Cómo Manejar La Diabetes Durante Días De Enfermedad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el manejo de días de enfermedad?
El manejo de días de enfermedad es un plan que usted desarrolla con sus médicos para controlar sus niveles de azúcar en la sangre cuando está enfermo. Desarrolle este plan con su equipo de cuidado de la diabetes.
¿Por qué necesito un plan para los días de enfermedad?
Sus niveles de azúcar en la sangre pueden aumentar a causa del estrés de una enfermedad, una cirugía o una lesión. Su plan le ayudará a prevenir la hiperglucemia y otras afecciones de salud graves, como las siguientes:
- La cetoacidosis diabética (CAD) es una condición que obliga al cuerpo a utilizar la grasa en vez del azúcar para producir energía. La CAD ocurre cuando su cuerpo no tiene suficiente insulina y el nivel de azúcar en la sangre se eleva mucho. A medida que las grasas se desintegran, van dejando químicos llamados cetonas que se van acumulando en la sangre. Los altos niveles de cetonas son peligrosos. La CAD generalmente les sucede a las personas con diabetes tipo 1. La cetoacidosis diabética al no ser tratada puede conducir a un estado de coma y ser de peligro mortal.
- El síndrome hiperosmolar hiperglucémico (SHH) es una condición que hace que su cuerpo se deshaga del azúcar adicional a través de la orina. Esto puede causar que se deshidrate gravemente. El SHH les sucede a las personas con diabetes tipo 2, especialmente a las personas mayores. El SHH puede poner en peligro su vida.
¿Cuáles son algunas cosas que debería hacer cuando estoy enfermo?
- Siga tomando sus medicamentos según las indicaciones. Su médico le indicará si necesita hacer algún cambio. Si no usa insulina habitualmente, podría necesitarla cuando esté enfermo. Si ya usa insulina, es posible que necesite más. Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento sin receta.
- Mida el nivel de azúcar en su sangre más a menudo que de costumbre. Utilice un medidor de glucosa para analizar una gota de sangre. Si tiene diabetes tipo 2, es necesario revisarlo por lo menos 4 veces al día. Si usted tiene diabetes tipo 1, revise sus niveles cada 4 horas. Es posible que su médico le recomiende un monitor continuo de glucosa (MCG). Un monitor continuo de glucosa es un dispositivo que se lleva puesto en todo momento. El monitor continuo de glucosa revisa su nivel de azúcar en la sangre cada 5 minutos. Envía los resultados a un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente.
- Verifique la presencia de cetonas en la orina o en la sangre si utiliza insulina y según las indicaciones. Pregunte a su médico qué tipo de prueba de cetonas es mejor para usted. Los equipos para revisar sus niveles de cetona en la orina están de venta en las farmacias y en algunas tiendas. También puede comprar un medidor para revisar la cantidad de cetonas en su sangre. Pregunte cuándo y con qué frecuencia verificar la presencia de cetonas.
- Informe a las personas que le ayudan cuando está enfermo sobre su plan para los días de enfermedad. Guárdelo en un lugar que sea fácil de encontrar. Su plan puede cambiar con el tiempo según sus necesidades.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que usted necesite tomar alrededor de 8 onzas (1 vaso) de líquidos cada hora. Consuma líquidos que no contengan azúcar o cafeína. Pregunte a su médico cuáles líquidos son más adecuados para usted.
- Siga su plan de alimentación normal tanto como le sea posible. Si no puede seguir su plan de comidas, coma alimentos que sean fáciles de digerir. Si come menos de lo habitual o no puede comer, beba líquidos con calorías. Mantenga bebidas y alimentos no dietéticos en casa para los días de enfermedad. Algunos ejemplos son el jugo de frutas, el pudding y los macarrones.
¿Qué puedo tomar y comer mientras estoy enfermo?
Si no puede comer, consuma o beba alrededor de 50 gramos de carbohidratos cada 4 horas mientras esté despierto. Esto ayuda a prevenir la hipoglucemia. Su médico puede darle indicaciones específicas según sus objetivos de consumo de hidratos de carbono diarios. Cada uno de los líquidos y alimentos enumerados a continuación tiene alrededor de 10 a 15 gramos de carbohidratos.
- Líquidos:
- ⅓ a ½ taza de jugo de fruta
- ½ taza de soda regular
- 1 taza de leche
- 1 paleta doble
- 1 taza de una bebida deportiva
- ½ taza de sopa de crema
- Alimentos:
- ½ taza de gelatina regular
- ¼ taza de pudín regular
- ½ taza de puré de papas, macarrones, o fideos
- ½ taza de helado regular o ¼ taza de nieve de agua
- 1 rebanada de pan tostado seco, 6 galletas saladas o 3 galletas de harina tipo graham
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
- No es posible despertarlo.
- Usted está soñoliento o confundido.
- Usted está respirando más rápido que lo normal.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted no puede retener alimentos ni líquidos en el estómago por unas horas.
- Usted está soñoliento o confundido.
- Usted está respirando más rápido que lo normal.
- Sus latidos cardíacos son más rápidos de lo acostumbrado o su corazón está palpitando fuertemente.
- Usted se siente débil o mareado.
¿Cuándo debo llamar al médico o al proveedor del equipo de cuidado de la diabetes?
- Usted tiene calambres en las piernas.
- Su boca u ojos están secos.
- Tiene vómitos o diarrea.
- Tiene fiebre.
- Su nivel de cetonas es más alto de lo que los médicos le han indicado que debería ser.
- Su azúcar en sangre es más alto de lo que le han dicho los médicos que debería ser.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.