Cómo Contar Respiraciones
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Las respiraciones ocurren cuando usted inhala y expulsa aire. Su ritmo respiratorio, o respiración, es el número de veces que usted inhala y expulsa aire en 1 minuto. La mayoría de las personas inhalan y expulsan aire 12 a 20 veces por minuto.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Por qué se cuentan las respiraciones:
Personas que están enfermas, como las que padecen de enfermedad del pulmón o insuficiencia cardíaca, pueden que necesiten que se cuenten sus respiraciones. El ritmo respiratorio puede mostrar cómo está funcionando el cuerpo de la persona. Un cambio en el ritmo respiratorio puede ser una señal de peligro que la condición de la persona está empeorando.
Cómo contar las respiraciones de una persona:
- Pídale a la persona que se siente derecha.
- Intente contar las respiraciones de la otra persona sin que se dé cuenta. Si la persona lo sabe, puede intentar controlar su respiración. Esto puede dar un ritmo respiratorio falso.
- Utilice un reloj que tenga segundos y cuente sus respiraciones por 60 segundos. Utilice cualquiera de los siguientes métodos para contar:
- Observe el pecho subir y bajar. Una subida y una bajada se cuentan como 1 respiración.
- Escuche su respiración.
- Ponga su mano en el pecho de la persona y sienta el subir y bajar.
Comuníquese con el médico de la persona si:
- La persona tiene una frecuencia respiratoria de menos de 12 o de más de 25.
- La persona hace ruido cuando respira, como gruñidos, sibilancias o gorgoteos.
- La persona se siente mareada o más cansada de lo usual.
- La persona tiene la piel fría, húmeda o sudada.
Busque atención médica de inmediato o llame al 911 si:
- La persona se tiene que sentar derecha para respirar o levanta los hombros cuando inhala.
- La persona frunce los labios cuando respira.
- La persona tiene retracciones (la piel entre las costillas y alrededor del cuello se hunde con cada respiración).
- La persona no puede hablar porque tiene dificultad para respirar.
- La persona tiene las uñas o los labios azules.
- La persona deja de respirar.
- La persona tiene una convulsión.
- La persona tiene dificultad para estar despierto o pensar claramente.
- La persona presenta latidos cardíacos acelerados o dolor en el pecho.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.