Cáncer De Tiroides
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El cáncer de tiroides
comienza en su glándula tiroides. El cáncer se encuentra generalmente antes de que se extienda a otros órganos o tejidos. Su tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa en el cuello. Produce hormonas que ayudan a controlar su temperatura corporal, ritmo cardíaco, crecimiento y peso.
![]() |
Los síntomas más comunes incluyen los siguientes:
- Una o más protuberancias en su cuello
- Tos, ronquera o cambios en la voz
- Dificultad para tragar o respirar
- Dolor de cuello o garganta
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene falta de aire repentina.
Drugs used to treat this and similar conditions
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Sus síntomas empeoran.
- A usted se le pone ronca la voz.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene nuevas protuberancias en su cuello.
- Usted tiene dificultad para tragar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento para el cáncer de tiroides
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- La cirugía se puede hacer para quitar parte o la totalidad de su hormona tiroidea. Es posible que su médico necesite remover tejido o ganglios linfáticos cercanos a la glándula tiroides.
- El yodo radiactivo se puede aplicar para dañar las células de su tiroides. Esto puede ayudar a disminuir los niveles de hormonas de la tiroides o matar las células cancerosas.
- La radioterapia usa rayos x o gamma para el tratamiento del cáncer. La radiación destruye las células cancerosas y puede detener la propagación del cáncer. Se puede administrar con la terapia con yodo radioactivo o después de una cirugía para extirpar su tiroides.
- Medicamentos para ayudar a restaurar el nivel de su hormona tiroides a un nivel normal.
Controle el cáncer de tiroides:
- No fume. La nicotina puede dañar los vasos sanguíneos y dificultarle el manejo de su cáncer de tiroides. El fumar aumenta su riesgo de presentar un nuevo cáncer o que el cáncer reaparezca y demorar el tiempo de recuperación después del tratamiento. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. Los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos por día. Las mujeres deberían limitar su consumo de alcohol a 1 trago al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Incluya alimentos que sean altos en yodo, como la leche, alga marina y pavo. La sal yodada también es una fuente de yodo. Pregúntele a su médico cuánto yodo necesita usted a diario, y cuáles fuentes de yodo son mejores para usted.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Tome más líquidos para evitar la deshidratación. Usted necesitará tomar líquidos extra si está vomitando o tiene diarrea debido a los tratamientos contra el cáncer.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede ayudar a aumentar su nivel de energía. Pregúntele a su médico cuánto ejercicio necesita usted y cuáles ejercicios son mejores para usted.
Programe una cita de seguimiento con su urólogo o con su oncólogo según indicaciones:
Es probable que tenga que regresar para realizarse más exámenes de sangre y controlar sus niveles de la hormona tiroides. Los exámenes mostrarán si usted está recibiendo la cantidad correcta de medicamentos para la tiroides. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Cáncer De Tiroides
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.