Crup En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El crup
es una infección respiratoria. Hace que la garganta y las vías respiratorias superiores de su hijo se hinchen y se estrechen. También se le conoce como laringotraqueobronquitis. El crup es más común en niños entre 6 meses y 3 años de edad. El niño podría contraer el crup más de una vez.
Los signos y síntomas más comunes incluyen los siguientes:
El crup comienza como un resfriado, con tos, fiebre y flujo nasal. A medida que las vías respiratorias del niño se hinchen, puede presentar cualquiera de los siguientes:
- Tos perruna que es peor en la noche
- Respiración ruidosa, acelerada y con dificultad
- Ronquera o voz áspera
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo deja de respirar o le resulta difícil respirar.
- Su hijo se desmaya.
- Los labios del niño o las uñas se ponen azules, grises o blancas.
- La piel entre las costillas del niño o alrededor del cuello se hunde cada vez que respira.
- Su hijo está mareado o duerme más de lo que duerme normalmente.
- Su hijo babea o tiene dificultad para tragar la saliva.
Busque atención médica de inmediato si:
- A su hijo no le salen lágrimas cuando llora.
- La parte blanda de arriba de la cabeza del bebé está hundida.
- Su hijo tiene la piel arrugada, con grietas o la boca seca.
- El niño orina menos de lo normal.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo no mejora después de estar en el baño con vapor durante 10 a 15 minutos.
- La tos del niño no desaparece.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- El medicamento para la tos ayuda a aflojar la mucosidad en los pulmones de su niño y facilita que los expulse. No le de medicamentos para el resfrío o la tos a los niños menores de 4 años de edad. Consulte con el médico de su hijo si usted puede darle medicamento para la tos a su niño.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Manejo de los síntomas de su hijo:
- Ayude a su hijo a descansar y mantener la calma lo más posible. El estrés puede empeorar la tos de su niño.
- El aire húmedo puede ayudar a su hijo a respirar más fácilmente y a disminuir su tos. Lleve a su hijo afuera por 5 minutos si está húmedo. O bien, lleve a su hijo al baño y abra la ducha o llene la bañera con agua caliente. No meta al niño bajo la ducha ni en la bañera. Siéntese con el niño junto al aire tibio y húmedo por 15 a 20 minutos.
- Use un humidificador de rocío frío para aumentar el nivel de humedad en el aire de su hogar. Esto podría facilitar que su niño respire y ayudarlo a disminuir su tos.
Evite la propagación de la infección:
![]() |
- Haga que su hijo se lave las manos a menudo con agua y jabón. Lleve una loción o gel antiséptico para las manos. Haga que su hijo use la loción o el gel para limpiar sus manos cuando no haya agua y jabón disponibles.
- Recuérdele al niño que se cubra la boca al toser o estornudar. Haga que su hijo tosa o estornude en un pañuelo o el pliegue del codo. Pida a los que rodean a su hijo que se cubran la boca al toser o estornudar.
- No permita que su hijo comparta vasos, cubiertos ni platos con otros.
- No envíe a su hijo a la escuela o a la guardería.
- Haga que su hijo reciba las vacunas que necesita. Haga que su hijo reciba la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Pregunte al médico de su hijo si necesita otras vacunas.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Crup En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.