Criocirugía De La Piel
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que debe saber sobre la criocirugía de la piel:
La criocirugía de la piel o crioterapia, es un procedimiento para tratar una lesión de la piel por medio de congelación. Una lesión de la piel es un crecimiento en la piel. La criocirugía utiliza una sustancia fría, usualmente nitrógeno líquido, para eliminar la lesión sin dañar la piel sana cercana. Es posible que necesite criocirugía más de 1 vez para eliminar toda la lesión. Depende del tipo de lesión, de lo grande o profunda que sea y del tiempo que lleve produciéndose.
¿Cómo me preparo para la criocirugía de la piel?
- Su médico le indicará cómo prepararse. Es posible que le digan que no use loción, maquillaje u otros artículos cerca de la lesión el día de la cirugía.
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Se le indicará cuáles medicamentos debe tomar o no el día del procedimiento.
- Informe al médico si tiene una enfermedad que pueda provocar que el cuerpo reaccione a la temperatura fría. Esto incluye urticaria fría, enfermedad de Raynaud o crioglobulinemia. Informe a su médico si tuvo una criocirugía y también dificultades después del procedimiento.
- Usted podría necesitar que le realicen análisis de sangre, estudios por imágenes o una biopsia. Consulte con su médico por más información sobre estos y otros exámenes que usted podría necesitar.
¿Qué sucederá durante la criocirugía de piel?
- Su médico puede usar un marcador médico sobre su lesión cutánea o cerca de esta. Estas marcas indican la cantidad de piel que debería tratarse. El médico podría raspar la lesión. Se aplicará una sustancia fría con un hisopo de algodón o rociará el producto. También se pueden utilizar un gel y una criosonda. Una criosonda es una herramienta larga con punta que se coloca en la lesión de la piel.
- La sustancia congelada permanece en la piel por 5 a 30 segundos, hasta que se forme una aureola de hielo alrededor de la lesión. Es posible que el médico controle la temperatura dentro de la lesión introduciendo una aguja con un termómetro. La lesión congelada se va a descongelar lentamente. La congelación y descongelación podría repetirse. Las células de la piel empiezan a eliminarse mientras se congelan.
![]() |
¿Qué debo esperar tras la criocirugía de la piel?
Se cubrirá el área de la herida con un vendaje para mantenerla limpia y seca. El área de la lesión podría sanar en 4 a 6 semanas. Las heridas más grandes podrían tomar hasta 14 semanas para sanar.
Riesgos de la criocirugía de la piel:
- Usted podría tener malestar, ardor o dolor durante y después de la criocirugía de la piel. La piel podría volverse roja, inflamarse o podría formarse una ampolla. La piel podría sangrar o usted contraer una infección. Si la criocirugía se realizó para tratar una lesión en la cara, usted podría tener dolor de cabeza después del procedimiento.
- Es posible que el área de la piel que recibió el tratamiento tome más tiempo de lo esperado para sanar y que a usted le quede una cicatriz. Podría crecer una lesión nueva en la misma área. Usted podría requerir una criocirugía de nuevo. Se podrían dañar los nervios y la piel adormecerse. La criocirugía de la piel también podría provocar que la piel que se trató se aclare u oscurezca, o que pierda vellos.
Llame a su médico o dermatólogo si:
- El área de la lesión está roja, inflamada y se siente caliente al tacto.
- Hay líquido amarillo o verde drenando del área de la lesión.
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene dolor intenso.
- Usted ve lesiones nuevas en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los medicamentos podrían administrarse para disminuir el enrojecimiento, el dolor y la inflamación, o para prevenir una infección bacteriana.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la lesión según las indicaciones:
Lave cuidadosamente el área de la lesión con jabón y agua. Puede tener costras sueltas. Humedezca una gasa con peróxido de hidrógeno y retírela suavemente. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
Acuda a sus consultas de control con su médico o dermatólogo según le indicaron:
Es posible que deba regresar para que le revisen la piel. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.