Creación De Una Colostomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La creación de una colostomía
es una cirugía para extirpar la parte lesionada o enferma de su colon. La cirugía saca parte de su colon (intestino) al exterior de su abdomen. Se crea una apertura pequeña en su abdomen que se conoce como estoma. Las evacuaciones intestinales pasan a través del estoma hacia una bolsa que está sujeta a su abdomen.
![]() |
Tipos de colostomía:
Los médicos escogerán un tipo de colostomía basándose en las razones para la cirugía y su salud en genera. Los tipos de colostomía incluyen los siguientes:
- Una colostomía ascendente en la que el estoma se coloca a la derecha de su abdomen. Las evacuaciones líquidas pasan a través del estoma.
- En una colostomía transversa el estoma se coloca en la parte superior de su abdomen en la mitad o a la derecha. Las deposiciones que pasan a través del estoma son blandas y sueltas. Algunas veces tendrá 2 estomas una al lado de la otra. Esto se conoce como colostomía conjunta. Por un estoma se movilizan las evacuaciones intestinales y por el otro la mucosidad.
- La colostomía descendente o sigmoide en la que el estoma se coloca en la parte inferior del lado izquierdo de su abdomen. Las deposiciones duras se movilizan por el estoma.
Lo que pasará cuando se reúna con un especialista en ostomía:
Traiga a un familiar o amigo con usted para que aprendan cómo lo pueden ayudar. Anote sus preguntas para acordarse de hacerlas durante las reuniones.
- El especialista en ostomía hablará con usted sobre los cambios en su estilo de vida que suceden con la colostomía.
- El especialista le explicará cómo prevenir problemas, como la filtración de las evacuaciones intestinales. Aprenderá los cuidados del estoma para prevenir erupciones o infecciones alrededor del mismo.
- El especialista hablará sobre los insumos que necesitará para la colostomía. El especialista le enseñará cómo cambiar la bolsa de ostomía. También se le mostrará cómo irrigar la colostomía. La irrigación des un procedimiento que se realiza para vaciar su intestino al introducir un líquido dentro de su estoma.
- El especialista también puede hablar sobre su nutrición, los baños y otras actividades después de la cirugía.
- Es posible que conozca a otras personas que tienen una colostomía.
Cómo prepararse para la cirugía:
- En las semanas antes de la cirugía, usted necesitará hacer lo siguiente:
- Deje de tomar anticoagulantes. Esto incluye AINE, como el ibuprofeno y la aspirina. Su médico le indicará qué otros medicamentos debe dejar de tomar.
- Reúnase con su cirujano o especialista en ostomía. El cirujano o especialista hablará con usted para determinar cuál es la mejor ubicación para su estoma. Se utiliza un bolígrafo o un disco pequeño para trazar el lugar del estoma en su abdomen. El cirujano o especialista le solicitará que se siente, se recueste, se ponga de pie o se doble. Esto ayudará a ubicar la posición del estoma para prevenir escapes y problemas en la piel. También le ayuda para que el estoma le quede cómodo con su ropa y la bolsa del estoma.
- Podrían darle un antibiótico para prevenir infecciones. Es posible que deba comenzar a tomar el antibiótico unos días antes de la cirugía.
- Los médicos les indicarán que deje de comer alimentos sólidos durante 2 a 3 días antes de la cirugía. Esto ayuda a vaciar el colon antes de la cirugía. Pregunte qué alimentos y bebidas puede consumir. Es posible que le digan que no coma verduras crudas ni carnes como la de vaca o la de cerdo.
- Es posible que solo pueda beber líquidos transparentes el día anterior a la cirugía. Es posible que necesite un laxante o enema para vaciar y limpiar el colon completamente la noche anterior a la cirugía.
Qué sucederá durante la cirugía:
- La anestesia general servirá para mantenerlo dormido y evitar que tenga dolor durante la cirugía. Para una cirugía abierta, su cirujano hará 1 incisión larga en medio del abdomen. Para una cirugía laparoscópica, se realizan de 3 a 4 incisiones pequeñas en el abdomen. Los instrumentos laparoscópicos son colocados dentro de la incisión, y le llenan su abdomen con un gas de dióxido de carbono. El gas expande los músculos del área abdominal separándolos del colon y otros órganos durante la cirugía. Su cirujano realizará cortes a través de los músculos en su abdomen hasta llegar al colon. Su cirujano revisará cuidadosamente su colon por enfermedades o lesiones.
- Su cirujano cortará su colon en 2 partes o más. Las partes afectadas o lesionadas de su colon serán extirpadas. Un extremo de su colon será empujado a través de la apertura en su abdomen. El final será suturado a la piel en su abdomen para crear un estoma. El otro extremo de su colon podría ser cerrado con suturas o se creará otro estoma. Usted podría tener un tubo colocado debajo de su estoma para mantenerlo sobre su piel si la colostomía tiene 2 aberturas. Las otras incisiones serán cerradas con suturas o grapas. Su cirujano sujetará una bolsa alrededor de su estoma para recoger los líquidos y colocará vendajes sobre su incisión.
- El recto y el ano pueden ser extirpados. Esto dejará una zona de cirugía llamada herida posterior. Tendrá vendajes o almohadillas para recoger cualquier drenaje de la herida.
Qué esperar después de su cirugía:
Estará bajo observación hasta que despierte completamente. Es posible que deba permanecer en el hospital durante un máximo de 1 semana. Durante su estancia usted aprenderá cómo cuidar de su estoma y la piel a su alrededor. También aprenderá cómo utilizar los insumos para la ostomía.
Riesgos de crear una colostomía:
- La condición que lo llevo a su colostomía puede regresar, aún con el tratamiento. Usted podría desarrollar una infección o sangrar más de lo esperado. La operación quirúrgica puede dañar los nervios u otros órganos. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal.
- Su estoma puede encogerse, bloquearse, o moverse demasiado hacia afuera o a dentro de su abdomen. Se le puede desarrollar una hernia (debilidad en los músculos del abdomen). Algunas veces el tejido del estoma se puede morir por no recibir suficiente sangre. Una incisión en su colon puede desprenderse o el líquido de sus deposiciones se pueden filtrar a su abdomen. Esto puede producir una infección potencialmente mortal. Existe la necesidad de realizar más operaciones y otros tratamientos inmediatamente para corregir éstos problemas.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted está orinando muy poco o nada en absoluto.
- Las evacuaciones intestinales no están pasando a través del estoma.
- Tiene pus o un mal olor está saliendo de la herida quirúrgica o el estoma.
- Vomita con sangre, su estoma le está sangrando, o nota sangre en sus evacuaciones intestinales. Sus deposiciones se ven como alquitrán.
- Su estómago se siente duro y sensible.
- Su estoma presenta un color gris, morado, pardo oscuro o negro.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su cirujano o especialista en ostomía si:
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene una temperatura de 101ºF (38.3ºC) o superior.
- La defecación a través del estoma es mayor de lo normal. Sus deposiciones se ven aguadas o son malolientes.
- La piel alrededor de su estoma se torna roja, adolorida, con picazón, inflamada o tiene salpullido.
- El orificio del estoma se ha reducido o tiene un drenaje alrededor de su estoma.
- Su estoma se ha movido más hacia adentro o por fuera de su abdomen. Usted nota protuberancias debajo de la piel alrededor de su estoma.
- Tiene preguntas o inquietudes sobre su estoma, cirugía, medicación o cuidado.
Medicamentos:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado personal después de la cirugía:
- No levante más de 10 libras durante 4 semanas o según las indicaciones. Evite flexionarse o girar. Esto ayudará a que el área de la cirugía cicatrice y disminuirá el riesgo de una hernia.
- Evite la formación de coágulos de sangre y la neumonía. Camine por el interior de su casa al menos cada 2 horas.
- Revise el estoma todos los días. Busque signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón y supuración.
- No maneje hasta que su médico lo autorice.
Consulte con un especialista en ostomía:
Un especialista en ostomía puede proporcionar más información sobre cómo cuidar de su colostomía. El especialista le ayudará a seleccionar el tamaño y el tipo de bolsa de colostomía adecuados para evitar problemas. Es posible que tenga una bolsa de tamaño diferente después de que su estoma sane. El especialista también va a saber cómo y dónde usted puede conseguir los suministros que necesita, y cuáles son los mejores.
Cuide el área de la cirugía y el estoma:
Mire la piel alrededor de su estoma cada vez que cambie su bolsa. Su estoma debe ser de un color rosado o rojo y estar húmedo. Es posible que usted sangre un poco cuando limpie su estoma. Esto es normal. Su estoma disminuirá en tamaño y estará en su tamaño normal en alrededor de 8 semanas.
- Asegúrese de que la abertura en la barrera de piel esté bien ajustada. La barrera para la piel es la parte de su funda que se pega a la piel de su abdomen. Este no debe ser más de ⅛ de pulgada más grande que su estoma. Si la abertura es muy grande, las evacuaciones se descargarán sobre su piel y causar irritación. Mida el tamaño de su estoma con la guía que viene con sus suministros de colostomía. Asegure recortar la barrera para la piel más pequeño según el estoma se empequeñece.
- Alivie la irritación de la piel. Si su piel está enrojecida, es posible que esto signifique que la barrera para la piel fue puesta por demasiado tiempo. Es importante buscar la causa de la irritación de su piel. Pida ayuda si usted necesita buscar la causa de su piel irritada.
- Cuide de su herida después de la cirugía. Lave el área con agua y jabón todos los días. Utilice vendajes o almohadillas para recoger cualquier drenaje. Cámbielos diariamente o si el vendaje o la almohadilla se humedecen o se ensucian.
Nutrición después de la creación de la colostomía:
- Consuma alimentos saludables y variados. Alimentos saludables incluye las frutas, vegetales, panes integrales, productos lácteos bajos en grasas, carnes magra, y pescado. No coma alimentos que le ocasionan calambres o diarrea.
- Limite los alimentos que causen gases y mal olor. Estos incluyen los vegetales como el brócoli, repollo y coliflor. Los frijoles, huevos y pescado también pueden causar gas y mal olor. Coma lentamente y no utilice un popote o pajita para tomar líquidos. El yogur, el suero de la leche y el perejil fresco pueden ayudar a controlar el mal olor y gas.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda. Esto puede ayudar a disminuir el estreñimiento.
Acuda a sus consultas de control con su cirujano o especialista en ostomía según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC)
2 Information Way
Bethesda , MD 20892-3570
Phone: 1- 800 - 891-5389
Web Address: www.digestive.niddk.nih.gov
- United Ostomy Associations of America, Inc.
P.O. Box 512
Northfield , MN 55057-0512
Phone: 1- 800 - 826-0826
Web Address: http://www.ostomy.org
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.