Cáncer Cervical
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el cáncer cervical?
El cáncer cervical comienza en las células del cuello uterino. El cuello uterino es la entrada al útero (la matriz).
¿Qué aumenta mi riesgo de cáncer cervical?
- Infección por virus del papiloma humano (VPH)
- Fumar cigarrillos
- Ser mayor de 60 años de edad
- El sobrepeso
- Uso de cierta hormona o medicamento para fertilización
- Un historial familiar de cáncer en el ovario, seno o colorrectal
- Exposición a dietilestilbestrol (DES) cuando su madre estaba embarazada con usted
¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer cervical?
- Sangrado vaginal inusual después de llevar acabo el acto sexual
- Sangrado o secreción vaginal entre sus períodos menstruales normales
- Sangrado o secreción vaginal después de la menopausia
- Dolor pélvico o en la parte baja de la espalda
- Inflamación de las piernas debido a la acumulación de líquido
¿Cómo se diagnostica el cáncer cervical?
Su médico realizará un examen pélvico para determinar si hay problemas con su cuello uterino, su útero y ovarios. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- El examen de Papanicolaou se realiza durante un examen ginecológico para detectar células anormales en el cuello uterino. Se toma una muestra de las células para ser analizadas por cáncer o el virus del papiloma humano (VPH).
- Una colposcopia es un procedimiento que se usa para observar de cerca el cuello uterino y la vagina. Su médico usará un endoscopio pequeño con una luz.
- Una biopsia es una pequeña muestra de tejido que se extrae del cuello uterino. El tejido se envía al laboratorio para que lo analicen por cáncer. La muestra se toma durante una colposcopía o una conización cervical. Solicite a su médico más información sobre una conización cervical.
- Una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) puede mostrar la localización y tamaño del cáncer. Es posible que le administren un medio de contraste que sirve para que el cáncer se observe con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Las pruebas de secuenciación genómica pueden mostrar qué células están causando el cáncer. Esto puede ayudar a su médico a elegir qué medicamento debe darle.
¿Cómo se trata el cáncer cervical?
- La radioterapia usa rayos x de alta energía para eliminar las células cancerosas.
- La quimioterapia es un medicamento que se administra para eliminar las células cancerosas.
- La terapia dirigida es un medicamento administrado para destruir las células cancerosas sin causar daño al tejido sano.
- La cirugía podría ser necesaria para remover el cáncer cervical. Sus ovarios, trompas de Falopio y útero podrían ser extirpados si el cáncer se ha propagado a esas áreas. Toda o parte de su vagina, vejiga, y la extremidad de su intestino también podría ser extirpado. Solicite a su médico más información sobre los diferentes tipos de cirugía que usted podría necesitar.
¿Qué puedo hacer para prevenir el cáncer cervical?
- Use condones y métodos de barrera en todo tipo de contacto sexual. Esto va a ayudar a prevenir una infección por el VPH. Use un condón nuevo o una barrera de látex cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto incluye el sexo oral, vaginal y anal. Asegúrese que el condón se ajuste y esté bien colocado. Hojas de látex o látex bucal podrían usarse para el sexo oral. Pregunte a su médico cómo usar estos productos y dónde obtenerlos. Si usted es alérgico al látex, use un producto sin base de látex como poliuretano.
- Pregunte acerca de la inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH). La vacuna puede ayudar a proteger contra la infección por VPH. La vacuna es más eficaz si se aplica antes de comenzar la actividad sexual. Esto le permite al cuerpo formar una protección casi completa contra el VPH antes de tener contacto con el virus. La vacuna se aplica generalmente a los 11 o 12 años de edad, pero puede administrarse tan pronto como a los 9 años. La vacuna se puede administrar hasta los 26 años.
- Programe un Papanicolaou según las indicaciones. El Papanicolaou ayuda a diagnosticar el cáncer cervical en su etapa temprana. El cáncer que se encuentra en una etapa temprana puede ser más fácil de tratar. Las pruebas de Papanicolaou generalmente comienzan a los 21 años y continúan hasta los 65 años. Se puede hacer una prueba de Papanicolaou sola cada 3 años. La prueba del VPH sola o con la prueba de Papanicolaou se puede hacer cada 5 años, comenzando a los 30 años de edad. Su médico le dirá si necesita hacerse la prueba de Papanicolaou con más frecuencia o después de los 65 años.
¿Cómo puedo cuidarme?
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Ejercítese según indicaciones. Pregunte a su médico u oncólogo sobre el mejor plan de ejercicio para usted. El ejercicio evita la perdida de músculo y puede ayudarle a mejorar su nivel de energía y el apetito.
- No fume. El fumar aumenta su riesgo de cáncer nuevo o recurrente. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Tome líquidos como se le haya indicado. El líquido ayuda a prevenir la deshidratación. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. Pregunte a su médico si usted puede tomar alcohol. Pregunte cuanto es la cantidad segura para usted tomar. El alcohol puede dificultar el manejo de los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- American Cancer Society
250 Williams Street
Atlanta , GA 30303
Phone: 1- 800 - 227-2345
Web Address: http://www.cancer.org
- National Cancer Institute
6116 Executive Boulevard, Suite 300
Bethesda , MD 20892-8322
Phone: 1- 800 - 422-6237
Web Address: http://www.cancer.gov
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted no puede orinar.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene una secreción vaginal de olor desagradable.
- Usted tiene sangrado vaginal que es nuevo o más profuso.
- Usted siente un dolor nuevo o el dolor empeora.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene su abdomen o piernas inflamados.
- Usted tiene que orinar urgentemente y con frecuencia, o no puede aguantar las ganas de orinar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Cáncer Cervical
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.