Asientos De Seguridad Para Niños En Automóviles
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La importancia de los asientos de seguridad para niños:
Los asientos de seguridad para niños son fabricados para proteger a su niño contra lesiones en caso de sufrir un accidente de tránsito. Las lesiones sufridas durante accidentes automovilísticos son una de las causas principales de muerte en niños. Las lesiones y muertes con frecuencia podrían prevenirse si el niño estuviera sujetado en el asiento de seguridad apropiado. Asegúrese de darle un buen ejemplo a su niño usando siempre su cinturón de seguridad.
Lo que necesita saber sobre los asientos de seguridad para niños:
Es necesario trasladar el asiento de seguridad para el niño a cualquier otro carro en que su niño vaya a montarse. Siga las instrucciones de instalación y use el asiento de seguridad especifico para su niño. Las instrucciones para cierto tipo puede que no funcionen para otros.
- Los asientos de seguridad incluyen los de orientación hacia atrás, hacia adelante, convertibles y los asientos elevadores. Su bebé empezará con el asiento de seguridad mirando hacia atrás. Luego crecerá hasta usar uno con orientación hacia adelante. Los asientos convertibles empiezan con orientación hacia atrás y se pueden convertir en asientos mirando hacia adelante cuando su niño tenga el tamaño adecuado. Con el tiempo el niño pasará a un asiento elevador.
- Escoja un asiento que siga la norma 213 establecida por la seguridad Federal Automotriz. El asiento llevará una etiqueta indicando que se basa en esta norma. El asiento también indicará una fecha de caducidad. No use un asiento con la fecha de expiración vencida.
- No use ningún otro tipo de asiento. Solo use el asiento de seguridad para niños. No use un asiento de juguete ni siente a su niño sobre libros ni ningún otro objeto para elevarlo del asiento del carro.
- Asegúrese que el asiento de seguridad tiene un arnés y un clip o hebilla. El arnés está hecho de correas que van sobre los hombros del niño. Las correas se abrochan a una hebilla que se encuentra sobre el abdomen del niño. Estas correas mantienen al niño en el asiento durante un accidente. Al final del asiento hay otra correa que sube y se conecta a la hebilla que se encuentra en medio de las piernas del niño. Estas correas sujetan a su niño para que no se resbale ni se salga del asiento. Deslice el clip hacia arriba y abajo de las correas sobre los hombros para ajustarlas o aflojarlas. Usted debería poder colocar un dedo entre su niño y la correa.
- No reuse el asiento de seguridad para niños. Con el tiempo los asientos de seguridad se vuelven menos eficaces. Es posible que desarrollen visuras o pierdan partes que son necesarias para la seguridad. Reemplace el asiento del niño después de un accidente. Nunca use ni reciba un asiento que haya estado en un accidente automovilístico. También puede revisar si el asiento fue reclamado por los fabricantes
- El asiento de seguridad para el niño puede tener un atadura o traba de seguridad en la parte superior. Una atadura es una correa en la parte de arriba del asiento. Se conecta a la parte trasera de algunos carros. Esto ayuda a mantener el asiento firme en su lugar durante un accidente.
La forma para determinar si el asiento de seguridad de mi niño está instalado correctamente:
El lugar ideal para colocar el asiento de seguridad de su niño es en la plaza del medio del asiento trasero del carro. El asiento de seguridad no debería moverse en ninguna dirección más de 1 pulgada después de ajustarlo. Si el asiento de seguridad no ha sido instalado correctamente y de forma ajustada el niño podría sufrir lesiones debido al movimiento de un accidente de tránsito. Siempre asegúrese de seguir las instrucciones que le ayudan a colocar el asiento de seguridad. Las instrucciones también le indicarán cómo sujetar a su niño en el asiento correctamente.
Cuándo usar un asiento de seguridad para niños con orientación hacia atrás:
Los asientos de seguridad orientados hacia atrás deben utilizarse desde el nacimiento hasta los 2 a 4 años de edad. Esto dependerá de la estatura y el peso de su hijo.
- El bebé sólo viajará en un asiento de seguridad con orientación hacia atrás. Utilícelo hasta que su hijo alcance el peso o la estatura máximos indicados por el fabricante.
- Asegure al niño en el asiento de seguridad mirando hacia atrás en el asiento trasero de su automóvil. No importa si los pies tocan el respaldar del asiento del carro. Compruebe en las instrucciones si es correcto que el asiento de seguridad toque el respaldo del asiento de delante.
- El asiento de seguridad estará inclinado hacia atrás. Esto permitirá que la cabeza de su niño descanse sobre el respaldo del asiento de seguridad. Es posible que tenga que ajustar el ángulo del asiento si la cabeza de su hijo está inclinada hacia delante. Compruebe las instrucciones para encontrar el ángulo correcto para el asiento. Asegúrese de que las correas del cinturón de seguridad no queden demasiado sueltas. Asegúrese de que el clip del pecho está en el centro del pecho de su hijo. El clip del pecho debe estar a la altura de las axilas de su hijo.
- Usted puede usar toallas enrolladas alrededor del bebé para evitar que se doble todo o se salga o resbale de la silla. No ponga las toallas debajo o detrás de su bebé. No utilice un inserto de asiento de seguridad a menos que venga con el asiento de seguridad para niños. Asegúrese de que su hijo esté vestido con capas finas de ropa mientras esté en el asiento de seguridad. Los abrigos o chaquetas gruesos pueden hacer que las correas queden demasiado flojas en caso de accidente.
Cuándo usar un asiento de seguridad para niños con orientación hacia adelante:
Los asientos de seguridad orientados hacia delante deben utilizarse desde al menos los 5 años de edad.
- Haga que el niño use un asiento de seguridad orientado hacia adelante que tenga un arnés. Su hijo debe utilizar un asiento de seguridad con arnés hasta que tenga al menos 4 años.
- Su hijo debe usar el asiento de seguridad orientado hacia adelante hasta que alcance el peso y la altura máximos del asiento.
- Algunos asientos de seguridad orientados hacia adelante se convierten en asientos elevadores. El niño puede continuar usando este asiento sin el arnés después de que le quede pequeño. El niño puede usarlo de esta manera hasta que alcance el peso y la estatura máximos proporcionados por el fabricante.
- Es necesario que su hijo esté usando un sistema de retención en el asiento de seguridad en el asiento trasero del auto. Utilice la correa de sujeción superior si el asiento de seguridad dispone de ella.
Cuándo usar un asiento de elevación de seguridad para niños:
- El niño debe continuar usando el asiento elevador hasta que cumpla entre 8 y 12 años y mida 4 pies con 9 pulgadas (57 pulgadas). A esta edad es cuando su niño podrá usar el cinturón de seguridad regular del carro correctamente sin necesidad de usar el de elevación.
- El asiento de seguridad elevador para niños solamente debe colocarse en el asiento trasero del automóvil.
- Los asientos de elevación vienen con o sin respaldar. Su niño estará sujetado en el asiento de elevación usando el cinturón de seguridad que viene instalado en su carro.
- El niño debe seguir usando el asiento de seguridad para automóvil con orientación hacia adelante si su automóvil solamente tiene cinturones con correa de regazo. Algunos asientos de seguridad orientados hacia delante tienen límites de peso más elevados. El árnes del asiento de seguridad de orientación hacia adelante mantendrá al niño más seguro que si solamente usa un asiento elevador con cinturón de regazo.
La forma de saber si el cinturón de seguridad le queda bien a su niño:
- El uso del cinturón de seguridad es necesario cuando su hijo usa un asiento elevador o después de alcazar 4 pies con 9 pulgadas de estatura.
- La parte del cinturón de regazo debe quedar ajustada a lo largo de la parte superior de los muslos de su hijo. La parte del cinturón de regazo no debe colocarse a lo largo del estómago de su niño. La parte del cinturón de seguridad que pasa por el hombro debe quedarle al niño justo por encima del hombro y en el medio del pecho. El cinturón del pecho nunca debe quedarle a través del cuello o la cara.
- El niño necesita sentarse con la espalda recta y contra el asiento con las rodillas flexionadas al final del asiento. Su hijo corre el riesgo de sufrir lesiones serias en el estómago, la espalda y el cuello si el cinturón de seguridad no le queda ajustado correctamente.
No permita que el niño se siente en el asiento del frente:
Los niños menores de 13 años de edad siempre deben sentarse en el asiento de atrás. Nunca permita que un niño menor de 13 años de edad o que aún necesite de un asiento de seguridad para automóviles se siente en el asiento de adelante de un automóvil con bolsas de aire laterales en el asiento del pasajero. La fuerza de una bolsa de aire le puede causar lesiones serias o mortales a un niño. Esto es aún más importante para bebés que usan asientos para automóviles de orientación hacia atrás. Solicite más información sobre lesiones causadas por bolsas de aire y como prevenirlas.
Asientos de seguridad para un niño con necesidades especiales:
Los niños con problemas físicos o de desarrollo podrían requerir de asientos de seguridad hechos especialmente para ellos. Para más información sobre cómo ajustar al niño en su asiento de forma segura, comuníquese con:
- American Academy of Pediatrics
345 Park Boulevard
Itasca , IL 60143
Phone: 1- 800 - 433-9016
Web Address: http://www.aap.org
- Automotive Safety Program
1130 West Michigan Street, Fesler Hall Room 207
Indianapolis , IN 46202
Phone: 1- 317 - 274-2977
Phone: 1- 800 - 543-6227
Web Address: http://www.preventinjury.org
Para conseguir más información sobre asientos de seguridad para niños:
- National Highway Traffic Safety Administration
1200 New Jersey Avenue, SE
Washington , DC 20590
Phone: 1- 888 - 327-4236
Web Address: http://www.nhtsa.dot.gov
- National SAFE KIDS Campaign
1255 23rd Street, NW, Suite 400
Washington , DC 20037
Phone: 1- 202 - 662-0600
Web Address: http://www.safekids.org
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.