Artritis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la artritis?
La artritis es dolor o enfermedad en una o más articulaciones. Existen muchos tipos de artritis. Los tipos como la artritis reumatoide provocan inflamación en las articulaciones. Otros tipos desgastan el cartílago entre las articulaciones. Esto hace que los huesos de las articulaciones se rocen entre sí cuando usted mueve la articulación. Una infección por bacterias, un virus o un hongo también puede causar artritis. Sus síntomas pueden ser constantes o pueden ser intermitentes. La artritis por lo general empeora con el paso del tiempo y puede provocar daños permanentes en la articulación.
¿Qué aumenta mi riesgo de presentar artritis?
- Antecedentes familiares de artritis
- Una infección, trauma o lesión en la articulación
- Obesidad
- Una enfermedad como la diabetes, enfermedad del corazón, hipotiroidismo o psoriasis
- Un trastorno del sistema inmunitario como el SIDA o lupus
¿Cuáles son los signos y síntomas de la artritis?
- Dolor, inflamación o rigidez en la articulación
- Limitación en el rango de movimiento de la articulación
- Calor o enrojecimiento en la articulación
- Sensibilidad al tocar la articulación
- Articulaciones rígidas en las mañanas que luego se relajan con el movimiento
- Un sonido crujiente o chasquido al mover la articulación
- Fiebre
¿Cómo se diagnostica la artritis?
- Los análisis de sangre se usan para medir la cantidad de inflamación del cuerpo.
- Una radiografía, una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una ecografía se podrían usar para determinar el daño de la articulación, inflamación o pérdida ósea. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar daños graves. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Una muestra del fluido de la articulación es analizado por la presencia de ácido úrico o cristales de calcio o para signos de infección.
¿Cuál es el tratamiento para la artritis?
El tratamiento dependerá del tipo de artritis que tenga y de la severidad. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Medicamentos esteroideos sirve para reducir la inflamación y el dolor.
- La cirugía puede ser necesaria para reparar o reemplazar la articulación lesionada.
¿Qué puedo hacer para manejar mis síntomas?
- Descanse su articulación adolorida para que pueda recuperarse. Su médico podría recomendarle que use muletas o un caminador si la articulación afectada está en una pierna.
- Aplique hielo o calor a su articulación. Aplique hielo a su articulación. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y póngasela en la articulación adolorida de 15 a 20 minutos cada hora o según las indicaciones. Usted puede aplicarse calor durante 20 minutos cada 2 horas. Para el tratamiento con calor puede usar compresas calientes o una lámpara de calor.
- Eleve su articulación. Esto le ayudará a disminuir la inflamación y el dolor. Eleve su articulación por encima del nivel del corazón con la frecuencia que pueda. Apoye su articulación adolorida sobre almohadas para mantenerla cómodamente por encima del nivel del corazón.
¿Qué puedo hacer para manejar la artritis?
- Informe a sus médicos sobre los medicamentos que toma para la artritis. Es posible que deba tomar algunos medicamentos solamente si usted siente dolor vinculado con la artritis. Es posible que deba tomar otros medicamentos todos los días para evitar que la artritis empeore. Sus médicos le ayudarán a entender todos sus medicamentos y cuándo tomarlos. Es importante que tome los medicamentos como se le indica, incluso si comienza a sentirse mejor. Usted puede continuar teniendo daño e inflamación articular, incluso si no lo siente.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial. Es posible que una dieta alta en calcio y vitamina D disminuya su riesgo de tener osteoporosis. Los alimentos altos en calcio incluyen leche, queso, brócoli y tofu. La vitamina D puede encontrarse en la carne, el pescado, la leche fortificada, los cereales y el pan. Consulte si debe tomar suplementos de calcio o de vitamina D.
- Asista a terapia física u ocupacional como se le indique. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento. También le pueden mostrar ejercicios que no implican soporte de peso y que son adecuados para las articulaciones como la natación. El ejercicio puede ayudarle con la flexibilidad de las articulaciones y a reducir el dolor. Un terapeuta ocupacional puede ayudarle para que aprenda a hacer sus actividades cotidianas cuando sus articulaciones estén rígidas o adoloridas.
- Mantenga un peso saludable. El exceso de peso ejerce presión a sus articulaciones. Pregunte a su proveedor cuál debería de ser su peso. Si necesita perder peso, él puede ayudarle a crear un programa para bajar de peso. La pérdida de peso le puede ayudar a reducir el dolor y aumentar su habilidad para llevar a cabo sus actividades.
- Use zapatos sin tacones o de tacones bajos. Esto le servirá para aliviar el dolor y a disminuir la presión que se ejerce en las articulaciones de su tobillo, rodilla y caderas.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden dañar los huesos y las articulaciones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
¿Qué dispositivos de apoyo pueden ayudar a controlar la artritis?
- Los zapatos o plantillas ortopédicos sirven para proporcionar soporte a su pies cuando camina.
- Unas muletas, un bastón o un caminador podrían ayudar a reducir el riesgo de una caída. También disminuyen la presión sobre las articulaciones afectadas.
- Los dispositivos para evitar las caídas incluyen los asientos elevados para el inodoro y las barras de apoyo de la tina del baño para ayudarlo a levantarse cuando está sentado. Se pueden colocar barandas en las áreas donde usted necesite equilibrio y apoyo.
- Los dispositivos para ayudar con el apoyo y el descanso incluyen férulas para usar en las manos y una almohada firme mientras duerme. Use una almohada lo suficientemente firme para que le proporcione soporte al cuello y a la cabeza.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene fiebre y un fuerte dolor o inflamación en la articulación.
- Usted no puede mover la articulación afectada.
- Usted tiene dolor articular intenso que no puede tolerar.
- Usted tiene un sarpullido nuevo o que empeora.
- Su dolor o inflamación no mejoran con el tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.