Artritis Séptica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Que es la artritis séptica?
La artritis séptica es una infección bacteriana, viral o por hongos que se presenta en más de una articulación. El germen puede desplazarse a la articulación desde otra parte de su cuerpo. Una herida punzante cerca a la articulación puede llevar el germen directamente a la articulación. La artritis séptica usualmente afecta una articulación grande como la rodilla, cadera, hombro, tobillo y codo. La artritis séptica necesita atención médica de inmediato para prevenir el daño permanente a la articulación.
¿Qué aumenta mi riesgo de presentar artritis séptica?
Los niños pequeños y los adultos mayores son los más propensos a desarrollar artritis séptica. También cualquiera de los siguientes puede aumentar el riesgo:
- Medicamentos que afectan su sistema inmune, incluyendo los medicamentos esteroides
- Un trastorno del sistema inmune como el SIDA
- Consumo de drogas intravenosas o trastorno por consumo de alcohol
- Enfermedad, lesión o cirugía de la articulación
- Una articulación artificial en su rodilla o cadera
- Una afección médica como diabetes, enfermedad de células falciformes o cáncer
- Una herida abierta la cual permite que bacteria se introduzca por el torrente sanguíneo
- Una infección bacteriana, como el estreptococo en la garganta
- Insuficiencia hepática o terapia de diálisis para la insuficiencia renal
¿Cuáles son los signos y síntomas de la artritis séptica?
- Fiebre y escalofríos
- Dolor, enrojecimiento, inflamación, rigidez o calor en la articulación
- Dificultad para mover la articulación afectada
- Fatiga o cansancio inusual
- Quistes (protuberancias llenas de fluido) en la articulación
- Irritabilidad o llanto al mover la articulación (en niños pequeños menores de 3 años)
¿Cómo se diagnostica la artritis séptica?
- Una muestra del fluido de la articulación se analiza para signos de infección. El examen puede mostrar si la infección fue causada por bacteria, virus o por hongos.
- Los análisis de sangre se usan para medir la cantidad de inflamación del cuerpo. Estos exámenes también pueden mostrar signos de infección como un aumento del conteo de glóbulos blancos.
- Una radiografía o una tomografía computarizada (TC) o una imagen por resonancia magnética (IRM) se podrían usar para determinar el daño de la articulación, inflamación o pérdida ósea. No entre a la sala donde le harán el estudio por resonancia magnética con ningún objeto de metal. El metal puede causar daños graves. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Una ecografía puede mostrar el líquido que se ha desplazado fuera de la articulación. Esto puede ser un signo de artritis séptica.
¿Cómo se trata la artritis séptica?
- Succión es un procedimiento que se usa para drenar el líquido que se acumula en su articulación. Su médico puede usar una aguja para extraer el líquido.
- Los antibióticos previenen o combaten la infección causada por bacterias.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Una artroscopia es un procedimiento que se usa para retirar el tejido infectado que cubre la articulación.
- La cirugía puede ser necesaria para drenar el líquido si otros métodos no han funcionado.
¿Qué puedo hacer para manejar la artritis séptica?
- Descansar su articulación adolorida siguiendo las indicaciones. Es posible que sea necesario mantener la articulación inmóvil cuando tiene dolor para que evite ocasionar más daño.
- Eleve la articulación para disminuir la inflamación y el dolor. Debe elevar la articulación por encima del nivel de su corazón con la frecuencia que pueda.
- Aplique hielo a su articulación para disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o coloque hielo triturado en una bolsa plástica. Cúbrala con una toalla y póngasela en la articulación adolorida de 15 a 20 minutos cada hora o según las indicaciones.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede ayudar a mantener la flexibilidad en sus articulaciones y reducir el dolor. Pregunte a su médico cuál es la cantidad de ejercicio que necesita hacer cada día y cuáles ejercicios le recomienda.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene acelerados los latidos de corazón o su respiración o tiene dificultad para respirar.
- Usted tiene fiebre y está confundido.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Usted no orina u orina poco.
- Usted tiene un dolor repentino e intenso en la articulación.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Artritis Séptica
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.