Apnea De Prematuridad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la apnea de prematuridad?
La apnea de prematuridad es un episodio cuando un bebé prematuro deja de respirar durante 15 a 20 segundos. Los bebés prematuros nacen antes de las 37 semanas, antes de que ciertas partes del cuerpo se hayan formado completamente. La apnea podría suceder cuando la parte del cerebro que controla la respiración está afectada. La apnea también podría producirse por debilidad de las vías respiratorias y de los músculos para respirar. La mayoría de los bebés prematuros superan la apnea después de unas pocas semanas.
¿Qué otros signos puede tener mi bebé durante un episodio de apnea?
- Latido del corazón disminuido o lento
- Músculos flácidos
- Color pálido o azul de piel o uñas
¿Cómo se diagnostica y trata la apnea de prematuridad?
Se vigilará la respiración y la frecuencia cardíaca de su bebé mientras duerme. Su niño podría necesitar cualquiera de lo siguiente:
- Estimulación suave, como frotar la piel de su bebé, puede usarse para la apnea leve.
- Medicamentos se puede usar si la apnea ocurre con frecuencia o si la piel de su bebé se torna pálida o azulada. Este medicamento estimula la parte del cerebro que controla la respiración.
- El apoyo respiratorio podría ser necesario. El apoyo puede incluir oxígeno adicional, presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP en inglés) o un respirador.
¿Qué debo hacer si mi bebé no respira?
No sacuda al bebé para hacer que respire.
- Golpee suavemente la planta del pie de su bebé.
- Frote su espalda.
- Cambie la posición de la cabeza y cuello.
- Realice reanimación cardiopulmonar (RCP), si es necesario. Luego llame al número local de emergencias. Tenga los números de emergencia cerca del teléfono.
¿Qué puedo hacer para facilitar la respiración de mi bebé?
- Quite el moco de la nariz de su bebé con una perilla de goma. Apriete la perilla y ponga suavemente la punta en una de las fosas nasales de su bebé. No ponga el tallo de la perilla en la nariz del bebé. Suelte la pera para que aspire el moco. Una vez que la perilla se haya expandido, quítela de la nariz de su bebé. Vacíela en un pañuelo. Repita los pasos para la otra fosa nasal, de ser necesario.
- Haga que su bebé se acueste con la cabeza y el cuerpo en línea recta. Asegúrese de que la cabeza de su bebé no caiga hacia adelante ni se incline hacia un lado.
- Acueste siempre a su bebé boca arriba para dormir. Haga esto cada vez que duerma (durante las siestas y por la noche). Haga esto incluso si su bebé duerme más profundamente de lado o boca abajo.
- Tenga cuidado adicional al alimentar a su bebé. Acomode a su bebé de tal manera que su cabeza esté más alta que su estómago. Alimente a su bebé en un lugar con suficiente luz que le permita ver cualquier cambio en el color de su piel. Pare de vez en cuando para permitirle tomar suficientes respiros cada vez que succione el biberón o el pecho. Pare del alimentarlo si parece cansado.
- Use un humidificador de rocío frío para aumentar el nivel de humedad en el aire de su hogar. Esto podría facilitar que su niño respire y ayudarlo a disminuir su tos.
- No permita que nadie fume alrededor de su bebé. El humo del cigarrillo puede afectar los pulmones de su bebé y dificultarle más la respiración.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- American Academy of Pediatrics
345 Park Boulevard
Itasca , IL 60143
Phone: 1- 800 - 433-9016
Web Address: http://www.aap.org
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene que realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) a su bebé.
- El bebé deja de respirar y usted no puede hacer que respire.
- Su bebé está luchando por respirar, o jadeando por respirar.
- Su bebé no se despierta.
¿Cuándo debo llamar al pediatra de mi bebé?
- La piel, los labios o uñas de las manos de su bebé están pálidos o azules.
- Usted tiene preguntas acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.