Apnea De Prematuridad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La apnea de prematuridad es un episodio cuando un bebé prematuro deja de respirar durante 15 a 20 segundos. Los bebés prematuros nacen antes de las 37 semanas, antes de que ciertas partes del cuerpo se hayan formado completamente. La apnea podría suceder cuando la parte del cerebro que controla la respiración está afectada. La apnea también podría producirse por debilidad de las vías respiratorias y de los músculos para respirar. La mayoría de los bebés prematuros superan la apnea después de unas pocas semanas.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Los estimulantes
pueden administrarse para hacer que la sangre fluya y la respiración sea más rápida.
Monitoreo:
- Un monitor cardiorrespiratorio cuenta las respiraciones y los latidos del corazón de su bebé. Sonará una alarma si el número es muy bajo.
- Un termistor nasal verifica la corriente de aire que pasa por las nariz. Esto ayuda a detectar la apnea causada por una obstrucción en las vías respiratorias.
- Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en la sangre del bebé. No apague el oxímetro de pulso ni la alarma. La alarma va a sonar cuando el nivel de oxígeno de su hijo este bajo o no se pueda leer.
Una sonda nasogástrica (NG)
podría insertarse en la nariz del bebé y hasta llegar al estómago. Un tubo NG puede ser utilizado para succionar o para alimentar al bebé. Su bebé podría necesitar este tubo para alimentarlo si tiene problemas para comer. Trate de no permitir que su bebé jale el tubo NG. Haga saber a su médico si el tubo se sale de la nariz del bebé.
Cuidados respiratorios:
- La presión de vías respiratorias continua (CPAP en inglés) Una máquina de CPAP se utiliza para mantener las vías respiratorias de su bebé abiertas durante el sueño. Su bebé tendrá una máscara puesta sobre la nariz. La máscara se mantiene en su lugar con correas elásticas suaves que se enredan alrededor de la cabeza de su bebé. La máscara se conecta a una máquina de CPAP. La máquina sopla gentilmente una corriente de aire en la máscara cuando su bebé respira. La corriente de aire ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias para que su bebé pueda respirar con más regularidad. También se le podría dar oxígeno extra por medio de la máquina.
- Una sonda endotraqueal (ET) podría usarse para ayudar a su bebé a respirar. Este tubo es colocado en la boca o nariz del niño y llega hasta la tráquea. Puede estar conectada a una máquina de respiración que se conoce como respirador.
- Su niño podría necesitar oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre está más bajo de lo que debería estar. El oxígeno se puede administrar por una mascarilla o mediante cánulas que se colocan en la nariz de su niño. Consulte con su médico antes de retirarle la máscara o la sonda.
- La succión es un pequeño tubo que se coloca en la boca o nariz de su bebé. Este tubo ayudará a succionar el líquido de la boca, de la nariz y de los pulmones del bebé. Esto podría ayudar a que el bebé respire mejor.
RIESGOS:
La apnea de prematuridad es una enfermedad potencialmente mortal si no recibe tratamiento.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.