Alergia A Un Medicamento Antibiótico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una alergia a un medicamento antibiótico es una reacción dañina a un antibiótico. La reacción puede empezar poco tiempo después de tomar el medicamento o días o semanas después de dejar de tomarlo. Los médicos no pueden saber con anticipación si usted va a sufrir una reacción alérgica. Su sistema inmune podría volverse sensible al antibiótico la primera vez que lo toma. Puede que usted sufra una reacción alérgica la próxima vez. Los antibióticos que tienen más probabilidades de causar una reacción alérgica son la penicilina y la cefalosporina.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 en caso de presentar signos o síntomas de anafilaxia,
como dificultad para respirar, inflamación en su boca o garganta, o sibilancias. También es posible que tenga comezón, sarpullido, urticaria o sienta que se va a desmayar.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene un sarpullido con comezón, inflamación y puntos rojos.
- Usted tiene ampollas o su piel se está descamando.
- Usted tiene dificultad para tragar o su voz suena ronca.
- Su corazón está latiendo rápido o fuerte.
- Su piel o las partes blancas de sus ojos se vuelven amarillentas.
Comuníquese con su médico si:
- Usted cree estar tendiendo una reacción alérgica. Comuníquese con su médico antes de tomar otra dosis de su antibiótico.
- Usted tiene sarpullido.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dolor de garganta o glándulas inflamadas. Sentirá bultos duros cuanto se toque la garganta si tiene las glándulas inflamadas.
- Siente que la piel le pica y se vuelve roja cuando está bajo el sol.
- Tiene preguntas o inquietudes sobre su condición, alergia o cuidado.
Medicamentos:
- La epinefrina se usa para tratar reacciones alérgicas graves como la anafilaxia.
- Los antihistamínicos reducen los síntomas moderados como la comezón o un sarpullido.
- Los esteroides reducen la inflamación.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Pregunte si usted necesita evitar otros medicamentos a los que pueda ser alérgico. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Pautas que necesito seguir para los signos o síntomas de la anafilaxia:
- Inmediatamente aplíquese 1 inyección de epinefrina pero hágalo solamente en el músculo del muslo que da hacia afuera.
- Deje la inyección en el lugar según las indicaciones. Es probable que su médico le recomiende que se la deje puesta por hasta 10 segundos antes de quitarla. Esto ayuda a asegurarse de que toda la epinefrina sea aplicada.
- Llame al 911 y vaya al servicio de urgencias, aunque la inyección haya mejorado sus síntomas. No maneje usted mismo. Lleve con usted la inyección de epinefrina que usó.
Precauciones de seguridad a tomar si usted corre riesgo de anafilaxia:
- Tenga a mano 2 inyecciones de epinefrina en todo momento. Puede que usted necesite una segunda inyección ya que la epinefrina solamente actúa por aproximadamente 20 minutos y los síntomas podrían regresar. Su médico puede mostrarle a usted y a sus familiares cómo aplicar la inyección. Revise la fecha de vencimiento todos los meses y reemplace el medicamento de su vencimiento.
- Elabore un plan de acción. Su médico puede ayudarle a crear un plan escrito que explique la alergia y un plan de emergencia para tratar una reacción. El plan explica cuándo aplicar una segunda inyección de epinefrina si los síntomas vuelven o no mejoran después de la primera inyección. Asegúrese de que sus familiares, personal de su trabajo y escuela tengan una copia del plan de acción e instrucciones de emergencia. Muéstreles cómo aplicar la inyección de epinefrina.
- Tenga cuidado cuando haga ejercicio. Si usted tuvo anafilaxis inducida por el ejercicio, no se ejercite inmediatamente después de comer. Pare de ejercitarse de inmediato si empieza a desarrollar cualquier signo o síntoma de anafilaxia. Puede que al principio se sienta cansado, caliente o tenga comezón en la piel. También podría desarrollar urticaria, inflamación y problemas graves de respiración si continúa ejercitándose.
- Lleve una identificación de alerta médica. Use identificación de alerta médica, como un brazalete o collar, o tenga a mano una tarjeta que diga que usted es alérgico a un medicamento antibiótico. Los médicos necesitan saber que no deben tratarlo con este antibiótico. Pregunte a su médico dónde puede conseguir esos artículos.
- Lea las etiquetas de los medicamentos antes de tomar cualquier medicamento. No tome el medicamento si contiene antibiótico al cual usted es alérgico. Esto incluye los medicamentos tópicos que se aplican sobre la piel. Consulte con un farmacéutico si usted no está seguro.
- Dígale a todos los médicos sobre su alergia. Siempre infórmele a sus médicos los nombres de los medicamentos a los que usted es alérgico y los síntomas de sus reacciones alérgicas.
- Pregunte si usted necesita evitar otros medicamentos. Es probable que usted sea alérgico a otros medicamentos si ha tenido una reacción alérgica a un antibiótico. Asegúrese de saber los nombres de los otros medicamentos que usted no debe tomar.
Learn more about Alergia A Un Medicamento Antibiótico
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.