Alergia A Un Medicamento Antibiótico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una alergia a un medicamento antibiótico es una reacción dañina a un antibiótico. La reacción puede empezar poco tiempo después de tomar el medicamento o días o semanas después de dejar de tomarlo. Los médicos no pueden saber con anticipación si usted va a sufrir una reacción alérgica. Su sistema inmune podría volverse sensible al antibiótico la primera vez que lo toma. Puede que usted sufra una reacción alérgica la próxima vez. Los antibióticos que tienen más probabilidades de causar una reacción alérgica son la penicilina y la cefalosporina.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Es posible que usted necesite oxígeno adicional
si el nivel de oxígeno en su sangre esta más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
Los médicos revisarán sus signos vitales.
Los signos vitales son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura. Los médicos también le preguntarán sobre su dolor.
Medicamentos:
- La epinefrina se usa para tratar reacciones alérgicas graves como la anafilaxia.
- Los antihistamínicos reducen los síntomas moderados como la comezón o un sarpullido.
- Los esteroides reducen la inflamación.
Análisis de sangre:
Puede que usted necesite dar muestras de sangre para que los médicos obtengan información de cómo está funcionando su cuerpo.
Insensibilización:
La insensibilización puede hacerse después de que haya una reacción, si necesita ser tratado con medicamentos antibióticos de nuevo. Su médico le dará dosis pequeñas del antibiótico a lo largo de varias horas. Tratará cualquier reacción alérgica que usted tenga. Se incrementará su dosis poco a poco hasta que se llegue a la dosis completa y el medicamento deje de causarle una reacción alérgica. Después de la insensibilización, usted tendrá que tomarse una dosis del antibiótico a diario para mantener a su cuerpo insensibilizado.
RIESGOS:
- Después de sufrir una reacción alérgica a un antibiótico, es probable que siempre sea alérgico a ese antibiótico. Una alergia severa podría causar dificultad para respirar o daño a sus órganos. Una alergia a un medicamento antibiótico puede causar graves trastornos como la necrólisis epidérmica tóxica y la anafilaxia. La necrólisis epidérmica tóxica puede causar daños graves en la piel. La anafilaxia es una reacción repentina y de peligro mortal que requiere de tratamiento inmediato. Pídale a su médico más información sobre la necrólisis epidérmica tóxica, la anafilaxis y otras reacciones graves.
- El tratamiento de insensibilización podría hacer que su alergia empeore. Usted podría tener una reacción severa a un tratamiento de insensibilización. En este caso será necesario parar el tratamiento de insensibilización.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about Alergia A Un Medicamento Antibiótico
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.