Abuso Sexual Infantil
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El abuso sexual de un niño es involucrar a un niño en actividades sexuales que no entiende. Tocar o besar de manera inapropiada puede ser considerado abuso sexual infantil. También puede ser un contacto sexual no deseado (agresión sexual). Incluso puede ser la amenaza de contacto sexual. El niño puede ser abusado por un adulto u otro niño. En el caso de los abusos sexuales, el niño no está preparado desde el punto de vista del desarrollo y no es capaz de dar un consentimiento informado.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo/a siente que se ha lastimado o ha lastimado a otras personas.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo/a está triste o deprimido la mayor parte del tiempo o tiene temor de otras personas.
- Su hijo/a presenta nuevos signos y síntomas desde la última consulta médica.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo puede recibir lo siguiente:
- Medicamentos de prevención que se administran para prevenir el embarazo, o infecciones virales o enfermedades de transmisión sexual.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Apoye a su hijo:
- Escuche a su niño si quiere hablar. No lo juzgue ni haga muchas preguntas. Está bien si su hijo no quiere hablar. Su hijo puede estar demasiado avergonzado.
- Haga que se sienta seguro. Dígale que el incidente no fue su culpa. Dígale a su hijo que es una buena persona.
- Lleve a su hijo a las citas. Su hijo será derivado a un proveedor de salud mental (consejero). Es importante que su hijo continúe yendo a las citas con el consejero.
Acuda a las consultas de control con el médico de su hijo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Learn more about Abuso Sexual Infantil
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.