Abuso Psicológico De Los Adultos Mayores Para Familiares Y Cuidadores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El abuso psicológico o emocional ocurre cuando un cuidador provoca dolor o estrés emocional a un adulto mayor. Un cuidador podría ser un familiar o una persona que es responsable de cuidarlo. El cuidador podría insultar, amenazar, humillar o acosar a la persona a través de palabras o acciones. También podría ignorar a la persona o alejarla de sus familiares, amigos o de sus actividades diarias. Es posible que se ignoren, limiten o quiten los derechos de la persona, incluso puede pensar y actuar por su cuenta. El abuso psicológico puede suceder en el hogar de la persona, en la del cuidador o en una institución como un asilo de ancianos.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Haga una cita de control con el médico del adulto mayor como se lo indicaron:
Escriba sus preguntas para que recuerde hacerlas durante las visitas de la persona.
Descanse:
La persona debe descansar cuando lo crea necesario. Infórmele al médico si la persona tiene problemas para dormir.
Asesoramiento psicológico:
El abuso psicológico podría provocar que la persona se sienta asustada, deprimida o ansiosa. El médico podría sugerirle a la persona que vea a un consejero para hablar acerca de cómo se siente.
Cómo ayudar a un adulto mayor:
- Reporte el abuso psicológico: Podría ser difícil el denunciar el abuso psicológico, pero es muy importante hacerlo. Los médicos pueden ayudar al adulto mayor si corre riesgo de ser o si es víctima de abuso psicológico.
- Asista a las consultas de control con el adulto mayor. El médico podría hablar con usted, con la persona, su familia, sus amigos o aquellos a los que se deban responsabilizar por el abuso psicológico. Esto incluye lo qué podría suceder si el abuso psicológico no cesa.
Para apoyo y más información:
- National Center on Elder Abuse
c/o University of Southern California Keck School of Medicine
Alhambra , CA 91803
Phone: 1- 855 - 500-3537
Web Address: https://ncea.acl.gov/
Comuníquese con el médico del adulto mayor si:
- Tiene problemas para dormir.
- No puede acudir a la próxima cita médica.
- Tiene signos y síntomas nuevos.
- Usted o el adulto mayor tienen preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidados.
Regrese a la sala de emergencias si:
- La persona tiene deseos de hacerse daño a sí misma o a otra persona.
- El adulto mayor siente que no puede afrontar su condición o no puede recuperarse de ella.
- Tiene falta de aliento, dolor de pecho o latidos cardíacos rápidos.
Learn more about Abuso Psicológico De Los Adultos Mayores Para Familiares Y Cuidadores
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.