Abuso Físico De Las Personas Mayores Para Familiares Y Cuidadores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el abuso físico de las personas mayores?
El abuso físico de una persona mayor es el daño que hace un cuidador a una persona de 60 años o más. Un cuidador podría ser un familiar o alguien que es responsable de brindar cuidados. El cuidador le podría pegar, abofetear, patalear, jalar el cabello, quemar o alimentar a fuerzas a la persona. El cuidador también podría administrarle una dosis equivocada de medicamento. El abuso físico también incluye el abuso sexual. El abuso sexual ocurre cuando una persona tiene contacto sexual con la persona sin su consentimiento. El abuso físico puede suceder en el hogar de la persona, en la del cuidador o en una institución como un asilo de ancianos.
¿Qué aumenta el riesgo de una persona mayor de sufrir maltrato físico?
- Depresión o aislamiento social
- Problemas de aprendizaje o de memoria
- Una necesidad de ayuda con las actividades de la vida diaria, como bañarse, comer o usar el baño
- Una afección de larga duración, como demencia, diabetes, parálisis o derrame cerebral.
- No tener parientes o amigos que puedan cuidarlo
- Dificultad para llevarse bien con otras personas o ser agresivo
- Condiciones de vida de hacinamiento, o vivir en un centro que no tiene suficientes cuidadores
- Un cuidador que depende en gran medida de que la persona le dé dinero o le proporcione un lugar para vivir
- Un cuidador que consume alcohol o usa drogas ilegales
- Un cuidador que tiene un trastorno de la personalidad, depresión u otra enfermedad mental
- Un cuidador que tiene un historial de violencia en la familia, como abuso físico o sexual.
- Un cuidador que tiene estrés debido al trabajo, a cuidar de la persona mayor o a problemas financieros
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso físico de una persona mayor?
- Caídas o lesiones constantes, o lesiones viejas que no fueron tratadas cuando sucedieron
- Rasguños, marcas de mordeduras, o marcas de objetos usados para dominar, como cinturones, cuerdas o cables eléctricos
- Huesos rotos o dislocados
- Cortes o moretones, especialmente en la parte superior de ambos brazos (marcas de sujeción)
- Cicatrices o quemaduras de cigarrillos, planchas o agua caliente
- Sangre o secreción proveniente de la nariz, la boca o los genitales
¿Cómo se diagnostica el abuso físico de las personas mayores?
El médico de la persona examinará su cuerpo cuidadosamente en búsqueda de cualquier lesión, provocada por el abuso físico. El médico preguntará dónde vive la persona y si vive sola. También preguntará quién cuida a la persona y con qué frecuencia. También le preguntará sobre las actividades que le gustan a la persona, y sobre su familia o amigos. La persona también puede llegar a necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden hacerse para verificar si hay problemas de salud como desnutrición o infección. Los análisis de sangre también pueden brindar información sobre cualquier moretón que tenga la persona.
- Un examen pélvico se hace en las mujeres para que los médicos puedan comprobar si tiene lesiones por el abuso.
- Un cultivo y examen de frotis se usan para tomar una muestra de secreción de los genitales. La muestra se enviará al laboratorio para examinarse.
- Las radiografías pueden mostrar si tiene algún hueso fracturado o fuera de lugar. Si la persona tiene llagas por presión, las radiografías pueden mostrar cualquier infección que se haya desarrollado allí.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) permiten tomar imágenes para detectar sangrado en el cerebro de la persona.
¿Cómo se trata el abuso físico de las personas mayores?
Es posible que lleven a la persona que sufrió el abuso físico a un hogar de cuidados para adultos. Podrían ofrecerle servicios especiales para garantizar la seguridad y salud de la persona.
- La terapia podría recomendarse. Un consejero puede ayudar a la persona a hablar sobre cómo se siente. Es posible que sienta temor, depresión o ansiedad como consecuencia del abuso físico. Un consejero puede ayudar a la persona con estos sentimientos.
- Los medicamentos se pueden administrar para ayudar a aliviar el dolor de la persona. Es posible que necesite medicamento antibiótico o una vacuna antitetánica si tiene una herida abierta. También podrían darle medicamentos para tratar otras afecciones médicas.
- La cirugía puede ser necesaria para tratar las lesiones. Una cirugía podría ayudar a que sus huesos vuelvan a su estado normal si hay un hueso fracturado. Se podría requerir una cirugía también para corregir una deformidad o para tratar otras lesiones.
¿Cómo puedo ayudar a la persona?
Los trabajadores sociales y los médicos pueden ayudarlo a asegurarse de que la persona tenga lo que necesita. Las siguientes son formas en las que puede ayudar a la persona:
- Denuncie el abuso físico. Puede resultar difícil denunciar el abuso físico, pero el hacerlo es muy importante. Los médicos pueden ayudar a la persona si corre riesgo de ser o si es víctima de abuso físico.
- Asista a las consultas de control con la persona. Un médico puede hablar con usted, la persona, su familia o sus amigos. Es posible que quieran hablar con alguien que debería ser considerado responsable de los abusos físicos.
- Ayude a que el hogar de la persona sea más seguro. Busque cualquier cosa en la casa de la persona que pueda causar una caída o lesión. Por ejemplo, alfombras, cables eléctricos o muebles en un pasillo. Quite o asegure cualquier cosa que pueda hacer que la persona se tropiece. Asegúrese de que las zonas de paseo de la casa tengan buena iluminación. La persona puede necesitar un bastón, un andador u otro equipo que le ayude a caminar con mayor estabilidad. Esto ayuda a prevenir una caída o lesión que deje a la persona en riesgo de abuso.
- Ayude a la persona a obtener herramientas para ayudar con las actividades de la vida diaria. Por ejemplo, una silla para sentarse en la ducha, un gancho para ayudar con los botones y un calzador para ayudar a ponerse los zapatos. Los dispositivos pueden hacer que la persona sea menos dependiente de los cuidadores que pueden abusar de ella.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- National Center on Elder Abuse
c/o University of Southern California Keck School of Medicine
Alhambra , CA 91803
Phone: 1- 855 - 500-3537
Web Address: https://ncea.acl.gov/
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- La persona tiene deseos de hacerse daño a sí misma o a otro.
- La persona presenta falta de aliento, dolor en el pecho o latidos cardíacos rápidos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- La persona siente que no puede afrontar el abuso o no puede recuperarse de ello.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de la persona?
- No puede acudir a su próxima cita médica.
- Tiene signos y síntomas nuevos.
- Usted o la persona tienen preguntas o inquietudes sobre su afección o sus cuidados.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
La persona tiene el derecho de ayudar a planear su propio cuidado. Para ayudar con este plan, la persona debe aprender acerca de su condición de salud y cómo podría tratarse. Después puede discutir las opciones de tratamiento con los médicos. Pueden ayudar a la persona a decidir qué cuidados y tratamientos pueden utilizarse. La persona siempre tiene el derecho de rehusar tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Abuso Físico De Las Personas Mayores Para Familiares Y Cuidadores
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.