Ablación Cardíaca
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la ablación cardíaca:
Una ablación cardíaca es un procedimiento que se utiliza para tratar una arritmia o un ritmo cardíaco anormal. Su ritmo cardíaco se controla mediante vías eléctricas. Durante la ablación cardíaca, se envía energía a las zonas de su corazón que tienen un problema eléctrico. La energía causa que una diminuta parte del músculo cardíaco forme tejido cicatrizante. Esto detiene el problema eléctrico y permite que su corazón lata normalmente.
Cómo prepararse para la ablación cardíaca:
- Su médico le indicará cómo prepararse. Su médico le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día del procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia o los medicamentos. Puede ser necesario que usted tome diluyentes de la sangre para prevenir coágulos de sangre.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre y orina antes del procedimiento. Estos análisis muestran qué tan bien están funcionando sus riñones y su sangre se está coagulando. Es posible que también necesite una radiografía de tórax, un electrocardiograma (EKG) o una ecocardiografía transesofágica (TEE). Estas pruebas evaluarán la función de su corazón y ayudarán a su médico a planificar el procedimiento.
Lo que ocurrirá durante la ablación cardíaca:
- Le administrarán anestesia local para adormecer el área del procedimiento. Con la anestesia local, es posible que usted aún sienta presión o molestia, pero no debería sentir ningún dolor.
- Uno o más catéteres serán insertados en un vaso sanguíneo en su cuello o ingle. Usarán radiografías para ayudar al cirujano a guiar el catéter a través de sus vasos sanguíneos hasta su corazón. También podría tener un estudio de electrofisiología (EP). Éste es un examen que se utiliza para crear un mapa de las corrientes eléctricas en su corazón que controlan la frecuencia cardíaca. Ayuda a que su médico encuentre el sitio exacto donde se debe realizar la ablación.
- Después de coloca el catéter, pequeñas cantidades de energía se enviará a la punta del catéter. La energía puede utilizar calor, frío extremo, ondas de radiofrecuencia o pulsos eléctricos. Esto formará una pequeña cicatriz para evitar latidos extras.
- Una vez se haya realizado el procedimiento, las sondas se van a retirar, pero se van a dejar las cubiertas de las sondas hasta que los efectos del anticoagulante se disipen.
Qué esperar después de la ablación cardíaca:
- Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Le estarán revisando regularmente el sitio de inserción del catéter por si se produce algún sangrado. Usted también estará conectado a un monitor de ECG para vigilarle la frecuencia y el ritmo cardiaco. Es posible que necesite acostarse y mantener la pierna estirada durante varias horas después del procedimiento. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice.
- Usted podría ir a casa después de que los médicos comprueben que se encuentra bien. Podría ser necesario que usted permanezca en el hospital por una noche.
Riesgos de la ablación cardíaca:
El catéter podría causar sangrado alrededor de su corazón o daño al esófago, estómago o nervios. Las venas que transportan la sangre de sus pulmones hacia su corazón se podrían estrechar. Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal. Aún con el tratamiento, sus problemas con su ritmo cardíaco podrían regresar o usted podría necesitar otro procedimiento.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted expectora sangre.
- Usted sufre una convulsión.
- Usted tiene dificultad para pensar o hablar con claridad.
- Usted siente debilidad en un lado de su cara o cuerpo.
- Usted siente que le falta el aire o tiene dolor en el pecho.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Los morados en el área del catéter empiezan agrandarse o el área tiene una inflamación reciente.
- Sus latidos cardíacos son rápidos e irregulares.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Se siente desvanecer o desmayar.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene la zona del catéter enrojecida, inflamada o supurando pus.
- Tiene una tos que no se va.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los antiarrítmicos ayudan a bajar los latidos cardíacos para hacerlos más regulares.
- Los esteroides disminuyen la inflamación.
- Los medicamentos antiúlceras ayudan a disminuir la cantidad de ácido que normalmente genera el estómago. Es posible que necesite tomar este medicamento para que el revestimiento de su estómago sane o para prevenir una úlcera.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el lugar de inserción del catéter como se le indique:
Lave con mucho cuidado el sitio de inserción de su catéter como se lo indicaron. Seque el área y póngase una venda nueva y limpia. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Usted puede ducharse 24 horas después de su procedimiento o como se lo indicaron. No se sumerja en una tina ni use agua muy caliente hasta que su médico lo autorice.
El monitor Holter:
Es posible que necesite utilizar un monitor Holter para revisar su frecuencia y ritmo cardíacos en su hogar. Pregunte cómo y cuándo lo debe utilizar. En caso de tener preguntas, solicite que su médico le proporcione más información sobre los aparatos Holter.
![]() |
Actividad:
Su médico le indicará cuándo puede regresar a sus actividades cotidianas habituales. Hasta entonces, no levante nada que pese más de 20 libras o suba escaleras. Siga todas las demás instrucciones de su médico, como practicar deportes o volver al trabajo.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Necesitará pruebas de coagulación sanguínea con regularidad para monitorear sus medicamentos anticoagulantes. También necesitará de un ECG para revisar su ritmo y frecuencia cardíaca. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.