Vertebroplastia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La vertebroplastia es un procedimiento que se realiza para reparar las vértebras fracturadas.
![]() |
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su procedimiento:
- Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que toma en este momento. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento.
- Usted podría necesitar una radiografía de la columna vertebral, una tomografía axial computarizada (TAC), una resonancia magnética (RM) o una gammagrafía ósea. Usted también podría necesitar exámenes de sangre antes de su procedimiento.
La noche antes de su procedimiento:
Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.
El día de su procedimiento:
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Tome solo los medicamentos indicados por su médico.
- Se colocará una vía intravenosa en una vena. Es posible que se le administren líquidos o medicamentos por la vía IV.
- Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
- Le harán una pequeña incisión sobre su vértebra fracturada, en el área donde se insertará la aguja. El médico puede insertar la aguja directamente en la piel para llegar a las vértebras rotas. El cemento se inyecta a través de la aguja que se encuentra en el interior de su vértebra para llenar el área que tiene la fractura o fisura. Después de inyectar el cemento, se retira la aguja.
- Si le realizaron una incisión en su espalda, se la cerrarán con puntos de sutura. Es posible que le coloquen un apósito sobre el área del procedimiento. Su médico podría ordenar una radiografía o una tomografía computarizada para buscar cualquier filtración.
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Usted permanecerá acostado hasta que el cemento se endurezca por completo. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Usted se resfría o se engripa.
- El dolor empeora y se irradia a sus piernas.
- Usted tiene más dificultad para caminar o desplazarse.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- No puede mover una o ambas piernas.
- Usted tiene dolor en el área de las costillas o la parte inferior de su espalda.
- Usted tiene falta de aire o dolor de pecho repentinos.
RIESGOS:
Sus nervios y médula espinal podrían sufrir daño durante el procedimiento. Un daño en la médula espinal podría producirle una fuga del líquido espinal y usted podría quedar paralizado. Las vértebras o huesos adyacentes como las costillas podrían sufrir fracturas. Después del procedimiento, usted podría presentar moretones, aumento del dolor y contraer una infección. El cemento podría filtrarse en su médula espinal, riñones y vasos sanguíneos. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.