Valvuloplastia Aórtica Con Balón
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La valvuloplastia aórtica con balón es un procedimiento para abrir la válvula aórtica. Esto permite que la sangre fluya más fácilmente hacia el corazón. La válvula aórtica es la puerta entre el ventrículo izquierdo y la aorta.
![]() |
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su procedimiento:
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que toma en este momento. El médico le dirá si necesita dejar de tomar alguno de estos medicamentos antes del procedimiento y cuándo debe hacerlo. Infórmele si ha tenido una reacción alérgica a cualquier medicamento.
- Es posible que deban hacerle análisis de sangre antes del procedimiento.
- Es posible que le inyecten un líquido de contraste en el catéter durante el procedimiento. El líquido de contraste ayuda a los médicos a ver mejor las arterias, las cavidades del corazón y la válvula. Informe a su médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
La noche antes de su procedimiento:
Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.
El día de su procedimiento:
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Tome solo los medicamentos indicados por su médico.
- Los médicos le podrían poner una vía IV en la vena. Es posible que se le administren líquidos y medicamento por la vía IV.
- Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
A usted se le administrará un medicamento por vía intravenosa para relajarlo o para adormecerlo. Se utilizará anestesia local para adormecer la ingle. Es posible que, aun así, sienta presión o molestia durante el procedimiento. Se introducirá un catéter con un balón en la punta en una arteria de la ingle y se ensartará en el corazón. Usted podría tener una sensación de revoloteo en el pecho. Esto se debe a los latidos cardíacos adicionales cuando el catéter se encuentra en el corazón. Cuando el extremo del catéter está en la válvula aórtica, el balón se llenará con líquido. Esto fuerza a la válvula a abrirse para que la sangre fluya con más libertad.
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Un vendaje le cubrirá el área en donde entró el catéter. Este vendaje ejerce presión en la ingle para evitar un sangrado. Un médico revisará si hay sangrado o moretones. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
RIESGOS:
- Usted podría sangrar más de lo normal, desarrollar una infección o tener dificultad para respirar. La arteria de la ingle podría dañarse. Las otras válvulas o músculos cardíacos podrían dañarse. Usted puede tener un derrame cerebral o un ataque cardíaco si las burbujas de aire o los pedazos de calcio de la válvula ingresan al torrente sanguíneo. Los riñones podrían dejar de funcionar. Usted podría tener problemas con su ritmo cardíaco. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Esto podría poner en peligro su vida.
- Aún después del procedimiento, la válvula aórtica podría hacerse angosta nuevamente con el paso del tiempo. Si esto sucede, es posible que a usted tengan que hacerle el procedimiento nuevamente o que necesite una cirugía del corazón.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.