Vacuna Contra El Dengue
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La vacuna contra el dengue
se administra para ayudar a prevenir enfermedades graves causadas por el virus del dengue. La vacuna se administra solo a los niños que han tenido dengue anteriormente. Antes de administrar la vacuna, un análisis de sangre comprobará si ha habido una infección por dengue. La vacuna contra el dengue se recomienda para niños de 9 a 16 años. Su hijo debe vacunarse si vive en una zona donde el dengue es frecuente. Su hijo debe esperar 6 meses tras la infección por el virus del dengue antes de poder vacunarse. La vacuna puede proteger a su hijo de la infección grave por el virus del dengue durante al menos 6 años.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad para respirar o sibilancias.
- La boca y garganta de su niño están inflamadas.
- Su hijo tiene dolor de pecho o los latidos de su corazón son más rápidos de lo normal.
- Su hijo siente como si se fuera a desmayar.
Busque atención médica de inmediato si:
- El rostro de su niño está rojo o inflamado.
- Su hijo tiene sarpullido o urticaria que se propaga por todo su cuerpo.
Llame al médico de su hijo si:
- Los síntomas de su hijo no desaparecen después de varios días o empeoran.
- Su hijo tiene más dolor, enrojecimiento o inflamación alrededor del área donde le aplicaron la vacuna.
- Usted tiene preguntas o inquietudes relacionadas con la condición de su niño o la vacuna contra el dengue.
Cuándo su niño debería recibir la vacuna contra el dengue:
La vacuna se administra en 3 dosis. La segunda dosis es administrada 6 meses después de la primera. La tercera dosis se administra a los 6 meses después de la segunda.
Su hijo no debe recibir la vacuna contra el dengue si:
- Su hijo tuvo una reacción alérgica a una dosis de la vacuna o reacción en el pasado a cualquier componente de la vacuna.
- Su hijo tiene una alergia grave o potencialmente mortal.
- Su hijo tiene un sistema inmunitario debilitado.
- Su hijo es mayor de 16 años.
Es posible que su hijo deba esperar para recibir la vacuna contra el dengue si:
- Su hijo es menor de 9 años.
- Su hijo tiene fiebre o se encuentra enfermo.
- Su hija está embarazada o amamantando.
- Su hijo ha recibido una vacuna viva, como la de la gripe, en las últimas 4 semanas.
Riesgos de la vacuna contra el dengue:
El área donde le aplicaron la vacuna puede estar enrojecida, adolorida o inflamada. Su hijo todavía podría contraer dengue, aún después de recibir la vacuna. Su hijo puede presentar fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolor muscular o debilidad. Su niño podría sufrir una reacción alérgica a la vacuna. Esto podría llegar a ser mortal.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.