Skip to main content

Una Venografía

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué debo saber acerca de una venografía?

Una venografía es una prueba que muestra el flujo sanguíneo a través de una vena. Se usa un líquido de contraste para ayudar a que la vena se vea mejor en las radiografías. La venografía se puede utilizar para encontrar problemas actuales de flujo sanguíneo o los efectos de un problema pasado. El flujo sanguíneo puede estar bloqueado o disminuido por una inflamación, un tumor o un coágulo de sangre. La venografía se puede utilizar si otros exámenes no pueden encontrar la causa de su problema de salud. Los resultados ayudarán a que los médicos realicen o cambien los planes de tratamiento.

¿Cómo me preparo para este examen?

  • Su médico le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no ingiera ningún alimento ni bebida durante cierto tiempo antes de la prueba. Pídale a alguna persona que lo lleve a su casa después del estudio.
  • Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted esté tomando. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para la prueba y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la prueba.
  • Dígale a su médico sobre todas sus alergias. Es importante que le cuente si tuvo una reacción alérgica al líquido de contraste. Su médico podría administrarle un medicamento antes de la prueba para evitar una reacción alérgica. Durante la prueba, dígale al médico de inmediato si tiene síntomas de una reacción alérgica. Por ejemplo, dificultad para respirar, sensación de desvanecimiento o mareos, o latidos cardíacos acelerados.
  • Informe a su médico si tiene una afección renal. El líquido de contraste puede dañarle los riñones. Informe a su médico sobre todas las otras enfermedades o problemas médicos que tenga.
  • Si es mujer, informe a su médico si sabe o cree que está embarazada.

¿Qué sucederá durante el examen?

  • Se aplicará un medicamento para adormecer la piel sobre el sitio del catéter. El sitio es generalmente una vena en el pie o en el brazo. Es posible que su médico necesite usar más de una vena, pero esto no es común. El médico introducirá un catéter en la vena.
  • Se inyectará líquido de contraste a través del catéter. Tal vez tenga una sensación de calor o ardor a medida que se inyecta el líquido. Esta sensación es esperable y debería pasar rápidamente. Su médico puede ponerle un torniquete en la pierna si la prueba es para detectar TVP. El torniquete ayuda a que el líquido de contraste se mueva hacia las venas más profundas de las piernas. Se tomarán radiografías en movimiento del flujo sanguíneo a través de la vena que se está examinando.
  • Se introducirá líquido a través del catéter para enjuagar el contraste de su cuerpo. Luego se le quitará el catéter. Se cubrirá el sitio de inserción con un vendaje. Podría aplicarse presión para ayudar a detener cualquier sangrado.

¿Qué debo esperar después del análisis?

  • Podría sentir un poco de dolor o tener moretones en el sitio del catéter. Esto es esperable y debería mejorar en uno o dos días.
  • Necesitará beber más líquido de lo habitual durante unos días. El líquido ayudará a eliminar el medio de contraste de su organismo. Su médico le indicará la cantidad de líquido que puede ingerir cada día.
  • Es posible que obtenga los resultados de la prueba de inmediato o que necesite volver a ingresar. El resultado se considera normal si la sangre fluye libremente a través de la vena. Su médico le indicará cuándo concurrir para recibir los resultados.

¿Cuáles son los riesgos de una venografía?

La vena utilizada para el examen puede dañarse. Usted puede sufrir una reacción alérgica al líquido de contraste. Los riñones podrían dañarse durante la prueba. Usted recibirá radiación de los rayos X. La radiación aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer. La prueba también podría formar un coágulo de sangre en la vena. Usted necesitará tratamiento si se desarrolla un coágulo.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.