Ultrasonografía Endoscópica Gastrointestinal Superior
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber sobre una ultrasonografía endoscópica gastrointestinal superior:
Una Ultrasonografía endoscópica gastrointestinal superior se hace para observar las distintas partes del tracto gastrointestinal superior. El tracto gastrointestinal superior incluye el esófago, estómago y duodeno (parte primera del intestino delgado). Este procedimiento se usa para ayudar a identificar y tratar enfermedades que afectan el tracto gastrointestinal superior.
Cómo prepararse para este procedimiento:
Su médico le indicará cómo prepararse para el procedimiento. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día del procedimiento. Le indicará qué medicamentos puede y no puede tomar el día de su procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa.
Qué sucederá durante este procedimiento:
- Es posible que le administren medicamento para ayudarlo a relajarse. Le pedirán que se acueste de su lado izquierdo. Su médico se encargará de introducir suavemente el ecoendoscopio por su boca. El ecoendoscopio bajará hasta su esófago, estómago y duodeno. Es probable que le pidan que trague para ayudar con la introducción del ecoendoscopio. El paso del ecoendoscopio podría causar una sensación de presión y un poco de molestia. Su médico moverá el ecoendoscopio lentamente mientras observa sus movimientos en un pantalla pequeña de video. También tomará fotografías.
- Su médico podría tomar muestras de tejido y enviarlas al laboratorio para análisis. Además puede tratar cualquier condición médica conocida que usted tenga. Cuando el procedimiento haya terminado, se procederá a remover el ecoendoscopio.
Qué sucederá después de este procedimiento:
Usted podría sentirse inflamado, con gases o tener molestia abdominal. Su garganta podría estar adolorida por 24 a 36 horas después del procedimiento. Usted podría eructar o expulsar gases debido al aire que todavía está dentro de su cuerpo después del procedimiento. Posiblemente necesite caminar un poco para ayudarse a expulsar los gases. Si se siente inflamado, coma comidas pequeñas. No maneje o tome decisiones importantes hasta el día siguiente de su procedimiento.
Riesgos de este procedimiento:
Su esófago, estómago o duodeno podrían ser perforados o desgarrados durante el procedimiento. Esto es debido al aumento de la presión conforme el endoscopio y el aire van pasando. Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Usted podría tener latido cardíaco lento o irregular o presión arterial baja. Esto puede provocar sudor y desmayos. Los líquidos podrían entrar a sus pulmones y usted tener dificultad para respirar. Estos problemas pueden ser mortales.
Llame al 911 si:
- Tiene dolor en el pecho o dificultad para respirar de forma repentina.
Busque atención médica de inmediato si:
- Está mareado o siente que se va a desmayar.
- Usted tiene dificultad para tragar.
- Usted tiene dolor de garganta intenso.
- Sus evacuaciones intestinales son muy oscuras o negras.
- Su abdomen está duro y firme y usted siente dolor intenso.
- Usted vomita sangre.
Comuníquese con su médico si:
- Usted se siente lleno o hinchado y no puede eructar o expulsar gas.
- Usted no ha tenido una evacuación intestinal después de 3 días de su procedimiento.
- Usted tiene dolor de cuello.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene comezón, hinchazón o sarpullido en su piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre el procedimiento.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Pregúntele a su médico cuando estarán listos los resultados de su examen. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.