Trastorno Del Control De Impulsos En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El trastorno del control de impulsos (TCI)
es un término utilizado para describir las afecciones que afectan a la capacidad de su hijo para controlar sus impulsos. Un impulso es una necesidad o deseo fuerte y repentino. Su hijo puede actuar siguiendo un impulso aunque sepa que es perjudicial.
Los signos y síntomas comunes
dependen del tipo de TCI que su niño tenga:
- Aumento de la irritabilidad o la ira
- Comportamiento agresivo hacia otras personas o animales
- Incumplir deliberadamente las normas o las leyes
- Provocar incendios, robar o destruir propiedades
- Argumentativo o combativo
- Arrebatos emocionales o rabietas frecuentes
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo se ha lastimado a propósito.
- Su hijo ha lastimado a otra persona a propósito.
Busque atención médica de inmediato si:
- Le preocupa la seguridad de su hijo.
Llame al médico o terapeuta de su hijo si:
- El comportamiento de su hijo está empeorando o es más grave.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
El tratamiento para el TCI de su hijo
depende del tipo que tenga su hijo y de la gravedad de sus síntomas. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos pueden darse si su niño también tiene ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
- La capacitación en el manejo del comportamiento para padres (PMT) enseña a los padres habilidades para ayudar a mejorar el comportamiento de sus hijos. Un terapeuta ayudará a los padres a crear un plan de crianza. Este plan incluye cómo utilizar el refuerzo positivo y disciplinar a su hijo.
- La terapia multisistémica (TMS) puede ser necesaria si su hijo adolescente tiene problemas legales o de consumo de sustancias. La TMS es un tratamiento terapéutico intensivo de corta duración. La TMS ayuda a identificar los factores de riesgo que contribuyen al comportamiento del adolescente.
- La terapia cognitiva conductual (TCC) enseña a su hijo distintas formas de resolver problemas y tomar decisiones sanas. Un terapeuta ayudará a su hijo a identificar los patrones de pensamiento que no sean saludables y a entender cómo afectan a su comportamiento.
Controle el TCI de su hijo:
- Cree un horario para su hijo. Fije horas concretas para que su hijo haga los deberes o las tareas domésticas. Haga que su hijo pequeño duerma la siesta a la misma hora todos los días. Un entorno estructurado ayudará a su hijo a aprender a seguir las normas.
- Utilice el refuerzo positivo. Elogie o recompense el buen comportamiento de su hijo. Esto ayudará a su hijo a querer tomar buenas decisiones más a menudo.
- Establezca límites con su hijo. Haga una lista de las normas de la casa que debe seguir su hijo. Coloque estas normas en una zona común de la casa, como el salón o la cocina. Dígale a su hijo cuáles serán las consecuencias de incumplir una norma y aplique la disciplina. Sea coherente con la disciplina. No le grite ni lo castigue físicamente.
Acuda a las consultas de control con el médico o terapeuta de su hijo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.