Trastorno De Inmunodeficiencia Primaria En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un trastorno de inmunodeficiencia primaria (PIDD)?
Un PIDD implica que el sistema inmunológico del niño no se desarrolló correctamente o no funciona correctamente. El sistema inmunológico protege el cuerpo contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. Un PIDD aumenta el riesgo del niño de contraer infecciones y padecer ciertos tipos de cáncer. Algunas infecciones que el niño ya tenía, como la tuberculosis, pueden activarse nuevamente. El sistema inmunológico del niño también puede atacar las células sanas en lugar de atacar las células dañinas. La mayoría de los PIDD en niños son trastornos genéticos. Esto significa que uno o ambos padres lo pasaron al niño. Un PIDD puede diagnosticarse poco después del nacimiento del bebé o puede no manifestarse por meses o años.
¿Cuáles son los signos y síntomas del PIDD?
- Una mayor cantidad de infecciones que otros niños
- Infecciones que causan enfermedades más severas que en otros niños
- Infecciones bacterianas que no mejoran con antibióticos
- Falta de aumento de peso o crecimiento esperado debido a infecciones que ocurren con frecuencia
- Heridas que no sanan bien
¿Cómo se diagnostica un PIDD?
El médico examinará a su niño. Informe al médico si alguien de la familia del niño tiene un PIDD. El médico le preguntará si el niño se enferma a menudo o si presenta heridas que no sanan bien. Si el niño es menor, es posible que no haya estado expuesto a muchos virus o bacterias. Esto puede hacer que sea difícil para el médico saber si el niño tiene un PIDD. Mantenga un registro de todas las enfermedades del niño mayor y sus alergias, incluidas las alergias a los alimentos. Incluya cuándo comenzó y cuándo finalizó la enfermedad, así como si las infecciones se trataron correctamente con los medicamentos. Su hijo también podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los análisis de sangre pueden utilizarse para diagnosticar el tipo específico de PIDD que el niño tiene. Un análisis de sangre mostrará cuántos anticuerpos el niño tiene. Los anticuerpos son proteínas que ayudan a combatir las infecciones. También se mostrará la cantidad de células sanguíneas que el niño tiene. Una cantidad demasiado elevada o demasiado baja de células sanguíneas puede significar que su sistema inmunológico no funciona correctamente.
- Una radiografía, una tomografía computarizada o una ecografía pueden utilizarse para comprobar el tamaño del timo del niño. La glándula del timo produce células que ayudan al cuerpo del niño a combatir infecciones. Un timo grande puede significar que el niño tiene un PIDD.
¿Cómo se trata un PIDD?
El tratamiento puede incluir el control de infecciones, el apoyo al sistema inmunológico para que funcione mejor o el tratamiento de la causa del PIDD. Es posible que el niño también deba tratarse una enfermedad autoinmune u otro problema. Es probable que el niño necesite alguno de los siguientes, según el tipo de PIDD que tenga:
- Los antibióticos evitan o combaten una infección bacteriana. Es posible que deban administrarle antibióticos fuertes en el hospital si el cuerpo del niño no responde a los antibióticos que toma en el hogar. El niño también deberá tomar antibióticos durante un largo periodo de tiempo para prevenir infecciones.
- Los medicamentos podrían administrarse para fortalecer el sistema inmunológico del niño.
- Un trasplante de médula ósea puede utilizarse para aumentar la cantidad de glóbulos blancos sanos.
¿Qué puedo hacer para ayudar a controlar la PIDD del niño?
Usted puede ayudar a prevenir infecciones y proteger o fortalecer el sistema inmunológico del niño de los siguientes modos:
- Pregunte acerca de las vacunas que su hijo puede necesitar. Las vacunas ayudan a proteger al niño de infecciones. Las infecciones pueden ser graves en los niños que tienen un PIDD. Es posible que el niño no pueda recibir vacunas que contengan virus vivos, como la vacuna oral contra la poliomielitis. Es probable que el sistema inmunológico del niño no pueda prevenir una infección proveniente de la vacuna con virus vivos.
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Esto ayuda a la prevención de infecciones y la propagación de gérmenes. Cualquier persona que cuide al niño también debe lavarse las manos con frecuencia. Utilice jabón y agua caliente. Todos deberían lavarse las manos después de cambiar pañales y antes de preparar o comer alimentos. Utilice alcohol en gel si no tiene agua y jabón. Pídale al niño que lleve alcohol en gel cuando se vaya de la casa. Enséñele al niño a secarse las manos antes de usar alcohol en gel. Frote las manos hasta que todo el líquido se haya secado.
- Mantenga al niño lejos de las multitudes durante la temporada de gripe. La temporada de gripe comienza los últimos días de octubre hasta mediados de marzo. No deje que una persona enferma cuide al niño. Mantenga al niño a una distancia de 3 a 6 pies de la gente cuando esté en un lugar público. Pídales a sus amigos y familiares que solo lo visiten cuando no estén enfermos.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables ayudan a que el sistema inmunológico del niño funcione mejor. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes integrales, pescado, carnes magras, productos lácteos bajos en grasas y frijoles cocidos. Si el bebé toma fórmula, únicamente mézclela con agua destilada para prevenir infecciones.
- Anime a su niño a ejercitarse El ejercicio puede ayudar a mantener los pulmones del niño limpios. Esto ayudará a disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. No deje que el niño haga ejercicio al aire libre en climas fríos o en una zona donde haya contaminación.
- Proteja la boca del niño de gérmenes que pueden conducir a una infección. Haga que el niño se cepille los dientes y use hilo dental al menos 2 veces al día. Ayude al niño pequeño a cepillarse los dientes y usar hilo dental. Pregunte al dentista del niño qué tipo de crema dental debe usar el niño. Puede frotar un paño húmedo sobre los dientes del bebé para limpiarlos. Lleve al niño al dentista cada 6 meses como mínimo.
- Hable con su adolescente sobre no fumar. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Solicite al médico de su hijo adolescente información si su hijo fuma y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes que su adolescente use estos productos.
- Pregúntele si deben evaluar al niño para detectar un posible cáncer. Un PIDD puede aumentar el riesgo del niño de padecer ciertos tipos de cáncer. Los exámenes regulares pueden ayudar a detectar el cáncer temprano. Los exámenes podrían comenzar cuando el niño alcance la adultez.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- El niño padece una dificultad para respirar repentina o grave.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene síntomas nuevos o peores.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Trastorno De Inmunodeficiencia Primaria En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.