Trastorno De Déficit De Atención E Hiperactividad En Niños (tdah)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El TDAH es un trastorno que afecta el comportamiento de su niño. Su niño puede ser hiperactivo y presentar tiempos de atención cortos. El TDAH puede causar dificultad para que a su niño le vaya bien en el hogar o en la escuela. Es probable también que tenga problemas para llevarse bien con otras personas. El TDAH generalmente comienza antes de los 12 años de edad y es más común en los varones. La causa exacta de TDAH es desconocida.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Su hijo se ha lastimado o ha lastimado a otras personas.
- Usted siente deseos de lastimar a su niño.
Llame al médico de su hijo si:
- Siente que no puede ayudar al niño en su hogar.
- El TDAH de su hijo evita que haga la mayor parte de sus actividades diarias.
- Su hijo tiene síntomas nuevos desde la última vez que visitó a su médico.
- Los síntomas de su niño están empeorando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
- Los medicamentos podrían ser necesarios para ayudar a su hijo a prestar atención. También se pueden administrar medicamentos para disminuir o prevenir la depresión y la ansiedad.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Su hijo necesitará tener citas regulares con su médico para asegurar que el medicamento está actuando. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Formas de apoyar a su niño:
- Téngale paciencia a su niño. Trate de detener sus problemas de conducta rápidamente para que no se salgan de control. No será de ayuda gritarle al niño para que se comporte bien. Permanezca calmado y sea directo. Siempre mire a su niño a los ojos y explíquele por qué es necesario que pare con esa mala conducta. Trate de ser paciente a medida que su niño aprende nuevas formas de comportarse bien.
- Felicite a su niño por su buena conducta. Los niños con frecuencia responden mejor a las felicitaciones que a las críticas. Podría ser útil crear un programa de recompensas con su niño. Por ejemplo, su hijo puede ganar puntos o fichas de buen comportamiento a cambiar por algo que quiere.
- Ayúdelo a entender tareas que él mismo tenga que hacer. Mire a los ojos de su hijo y dele 1 tarea que hacer. Permita que su niño complete una tarea antes de asignarle una nueva. Colabore con los maestros de su hijo para asegurarse de saber qué tarea tiene y cuándo debe entregarla. Puede ser necesario que su niño empiece a hacer sus tareas mucho antes de que tenga que entregarlas. Quizá también deba trabajar en sus tareas por periodos cortos. Se puede usar un cuaderno de tareas para ayudarlo a su hijo a llevar un registro de sus tareas y asegurarse de que las entregue a tiempo.
- Ayude a su hijo a controlar el estrés. El estrés puede empeorar el TDAH de su niño. Enséñele a su niño a controlar su estrés. Pregunte sobre formas de calmar su cuerpo y mente. Estas formas podrían incluir respiración profunda, relajación muscular, música y biorretroalimentación. Asegúrese de que su hijo hable con alguien sobre cosas que lo enfadan.
- Alimente a su niño con alimentos sanos. Estos incluyen frutas, vegetales, panes, productos lácteos, carnes magras y pescado. Los alimentos sanos podrían hacer que su niño se sienta mejor. El médico de su hijo podría sugerirle que consuma una dieta especial o una dieta baja en grasas. Su niño debe tomar agua, jugos y leche. Limite la cantidad de cafeína que su niño consume. Limite los alimentos que son altos en azúcar, como caramelos. El azúcar y la cafeína pueden llegar a empeorar los síntomas del TDAH.
- Cree un horario para su hijo. Ponga el calendario en un lugar donde su hijo pueda verlo. El programa debe incluir un horario regular para acostarse y levantarse a la mañana. No deje que su hijo vea televisión, utilice la computadora o juegue videojuegos antes de acostarse. Los dispositivos electrónicos pueden hacer difícil para su hijo ir a dormir o permanecer dormido. Durante el día, cree momentos para su hijo para hacer la tarea, jugar, hacer las tareas del hogar y descansar. A su hijo le puede resultar más fácil acordarse de hacer las cosas si sigue un horario. Trate de no programar demasiadas actividades para un día o semana. Su hijo necesita un tiempo tranquilo junto con las actividades programadas.
Learn more about Trastorno De Déficit De Atención E Hiperactividad En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.