Trabajo De Parto Prematuro
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El trabajo de parto prematuro
ocurre cuando el útero se contrae y el cérvix se abre antes de lo normal. El cérvix es la apertura del útero. El trabajo de parto prematuro ocurre después de la semana 20 pero antes de la semana 37 de embarazo. Esto se conoce como rotura prematura de membranas (RPM). La rotura prematura de membranas significa que rompió aguas antes de que comenzara el trabajo de parto. El trabajo de parto prematuro podría provocar que tenga al bebé antes de que esté listo para nacer.
![]() |
Los signos y síntomas más comunes incluyen los siguientes:
Es posible que usted no sepa que está teniendo un trabajo de parto prematuro. Es normal tener contracciones de parto prematuro (endurecimiento y relajamiento del útero) pero sin notarlas. Los siguientes son algunos signos y síntomas que pudieran sugerir un trabajo de parto prematuro:
- Contracciones que se hacen más fuertes y más seguidas
- Cambios en el flujo vaginal, como más secreción o secreción que es acuosa o con sangre
- Dolor en la parte baja de la espalda
- Presión en la parte baja del abdomen
- Manchado o sangrado vaginal
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted nota o siente como si tuviera algo en la vagina.
Llame a su médico si:
- Usted tiene sangrado vaginal rojo brillante o sin dolor.
- Sus síntomas no mejoran o más bien éstos empeoran.
- Usted rompe fuente o siente un chorro o gotas de agua tibia que le está bajando por su vagina.
- Usted tiene contracciones que se hacen más fuertes y más seguidas por más de 1 hora.
- Usted nota una disminución en los movimientos de su bebé.
- Usted tiene calambres, presión o tensión abdominal.
- Usted tiene un cambio en la secreción vaginal.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene ardor al orinar o está orinando menos de lo que es normal para usted.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cómo se diagnostica el trabajo de parto prematuro:
Es posible que usted necesite uno o más de los siguientes exámenes para saber si hay trabajo de parto prematuro:
- Un examen pélvico también es conocido como examen interno o vaginal. Durante una examinación pélvica, su médico va a colocar suavemente un espéculo tibio en su vagina. El espéculo es un instrumento que se usa para abrir la vagina. Esto permite al médico ver si el cérvix se está abriendo.
- Un ultrasonido vaginal usa ondas sonoras que muestran imágenes del cérvix y del bebé adentro del útero. Durante este examen le colocarán un tubo pequeño dentro de la vagina. Este examen ayudará al médico a revisar si el cérvix se está abriendo.
- Una ecografía del feto usa ondas sonoras para mostrar imágenes del bebé adentro del útero. También se puede ver el movimiento, la frecuencia cardíaca y la posición del bebé.
- Un examen de fibronectina fetal busca una proteína llamada fibronectina fetal en el cérvix o en la vagina. Normalmente, no hay proteínas en las secreciones vaginales o del cérvix desde la semana 20 de embarazo hasta el final del embarazo.
- Los exámenes de sangre y orina podría realizarse para buscar signos de infección.
El tratamiento para el trabajo de parto prematuro
podría atrasar el alumbramiento. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- El reposo en cama podría recomendarse. Es probable que usted necesite acostarse sobre el lado izquierdo, lo cual mejora la circulación hacia su útero y su bebé. Su médico le indicará cuando se puede levantar de la cama.
- Medicamentos podrían administrase para parar las contracciones si su bebé no está listo para nacer. Es probable que usted también necesite ciertos medicamentos si su trabajo de parto prematuro no puede ser detenido y su médico piensa que usted tendrá a su bebé antes de tiempo. Estos medicamentos ayudan a los pulmones, cerebro y órganos digestivos de su bebé a madurar. También ayudan a disminuir el riesgo que su bebé corre de nacer con parálisis cerebral. Si usted tiene RPM, le revisarán el fluido de su vagina o recto para detectar una infección por estreptococos. Es posible que le den antibióticos para prevenir una infección por estreptococos durante el parto. También se pueden usar antibióticos para evitar que comience el trabajo de parto. También puede necesitar esteroides para disminuir el riesgo de complicaciones debido al parto prematuro.
Cuidados personales:
- Descanse lo más posible. Es probable que usted necesite acostarse sobre su lado izquierdo para mejorar la circulación al útero y a su bebé. También es probable que usted logre prevenir el trabajo de parto prematuro al descansar y reducir su actividad física.
- Pregúntele a su médico sobre las actividades que son seguras para usted. Es probable que su médico u obstetricia le recomiende que evite las relaciones sexuales. Pregúntele a su médico si es seguro para usted hacer ejercicio.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- No fume. Es probable que su bebé no crezca bien y que pese menos al nacer si usted fuma durante el embarazo. El uso del cigarrillo también aumenta el riesgo de que su bebé nazca demasiado temprano. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- No consuma alcohol. El alcohol puede dañar al feto y causar trabajo de parto prematuro.
- Mantenga un peso saludable. Un peso saludable podría prevenir el trabajo de parto prematuro. Pregunte a su médico cuánto peso usted debería aumentar durante su embarazo.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.