Síndrome Del Bebé Sacudido
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome del bebé sacudido es una lesión cerebral provocada por una sacudida violenta. También se le llama trauma violento a la cabeza. Las sacudidas intensas causan sangrado, moretones e inflamación en el cerebro de su bebé. Como resultado, la lesión o trauma reduce la cantidad de oxígeno que llega al cerebro de su bebé. Es probable que provoque daño cerebral severo y definitivo y puede ser de peligro mortal.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
Quédese con su bebé para consolarlo y apoyarlo
lo más posible mientras su bebé está en el hospital. Solicite que algún otro miembro de familia o persona cercana a su niño se quede con él cuando usted no pueda. Lleve al hospital objetos de su casa que usted sabe que ayudarán a consolar a su bebé, como una cobija o juguete favorito.
Una sonda endotraqueal (ET)
puede necesitarse para ayudarle a su niño a respirar. Este tubo es colocado en la boca o nariz del niño y llega hasta la tráquea. Puede estar conectada a una máquina de respiración que se conoce como respirador. El tubo ET será retirado cuando su hijo respire mejor.
La circunferencia de la cabeza de su bebé
serán medidas. Si su bebé tiene la cabeza más pequeña de lo esperado, esto podría ser un signo de daño a la cabeza.
Una vía IV
es una sonda pequeña que se introduce en la vena del niño y se usa para administrarle medicamentos o líquidos.
Una sonda nasogástrica (NG)
se puede colocar en la nariz de su bebé y llega hasta su estómago. Se usará para mantener el estómago vacío pero también se usa para alimentarlo o administrarle medicamentos.
Los exámenes neurológicos
se usan para examinar la función cerebral de su bebé. También se les conoce como signos neurológicos, neuroexámenes. Durante una revisión neurológica, los médicos examinan la reacción de las pupilas de su bebé a la luz. Es posible que examinen su facilidad para despertarse. También podrían examinar la fuerza con la que el bebé aprieta con la mano y el equilibrio. La respuesta de su bebé en la revisión neurológica puede mostrar si su lesión ha afectado su cerebro.
Su niño podría necesitar oxígeno adicional
si el nivel de oxígeno en su sangre está más bajo de lo que debería estar. El oxígeno se puede administrar por una mascarilla o mediante cánulas que se colocan en la nariz de su niño. Consulte con su médico antes de retirarle la máscara o la sonda.
Un respirador
es una máquina que le facilita la respiración a su hijo si presenta dificultad para respirar por sí solo. Podrían colocarle un tubo endotraqueal (tubo ET) en la boca o la nariz. El tubo se conecta al ventilador. El ventilador también puede suministrarle oxígeno a su bebé.
Medicamentos:
- Los medicamentos anticonvulsivos se pueden administrar para prevenir convulsiones provocadas por sangrado e inflamación en el cerebro de su bebé.
- Los diuréticos para el cerebro se pueden administrar para ayudar a reducir la inflamación en el cerebro de su bebé. Esto podría mejorar el flujo de sangre a su cerebro.
Exámenes:
- La oftalmoscopía permite que los médicos vean la parte posterior del ojo de su bebé. Los médicos podrían usar gotas para los ojos para dilatar la pupila. Esto facilita que los médicos vean claramente la parte posterior de los ojos de su bebé.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) de la cabeza de su bebé pueden mostrar sangrado e inflamación. Es probable que a su bebé le administren un medio de contraste que ayuda a los médicos a ver mejor el sangrado y la inflamación. Dígale al médico si su bebé alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico si su bebé tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
Tratamiento:
- Una derivación es un tubo flexible colocado dentro de un espacio en el cerebro de su bebé. El tubo facilita que se drene el líquido del cerebro al estómago o pecho. Pida mayor información de su médico acerca de la derivación.
- La cirugía puede ser necesaria para detener el sangrado que está en el cerebro de su bebé. También puede hacerse para extraer la sangre que se ha acumulado en el cerebro.
RIESGOS:
Un bebé que sufre el síndrome del bebé sacudido podría presentar sangrado en los ojos. Esto podría llevar a ceguera. También es probable que sufra retrasos en su desarrollo, problemas nerviosos y musculares o crecimiento lento a medida que va creciendo. Estos problemas pueden requerir de atención médica de por vida. El síndrome del bebé sacudido puede ser de peligro mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.