Sobredosis De Opiáceos Recetados
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Después de una sobredosis, su riesgo de otra sobredosis es mayor. Acuda a sus consultas de control con los médicos según le indicaron. Sus médicos le indicarán cuándo puede volver a manejar y a realizar sus actividades cotidianas. Es posible que también necesite hacerse exámenes para asegurarse de que no haya comenzado ningún nuevo problema de salud.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted sufre una convulsión.
- No es posible despertarlo.
- No está respirando o su respiración es muy lenta.
- Está haciendo ruidos de asfixia o gorgoteo al respirar.
- Su cuerpo está inerte.
Llame a su médico, o pídale a alguien cercano que llame si:
- Su respiración es lenta o superficial.
- Su ritmo cardíaco es más lento que lo normal.
- Usted tiene la piel pálida o fría y húmeda.
- Las uñas de sus manos o sus labios están azules.
- Usted habla enredado y no pronuncia bien las palabras o está confundido.
- Usted está mareado o se tropieza al caminar.
- Usted siente excesiva somnolencia o tiene dificultad para mantenerse despierto o para hablar.
- Usted no puede dejar de vomitar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Evitar o detener otra sobredosis:
Es posible que necesite tomar un tipo diferente de analgésicos después de una cirugía o lesión. También puede hablar con su médico sobre las maneras de controlar el dolor sin medicamentos. Si usted necesita tomar un opiáceo, lo siguiente puede ayudar a prevenir o detener una sobredosis:
- Aprenda las señales de una sobredosis para que usted sepa cómo responder. Informe a otros acerca de estas señales para que sepan qué hacer si es necesario. Consulte con su médico acerca de la naloxona. Posiblemente pueda conservar la naloxona en su hogar en caso de una sobredosis. Su familia y amistades también pueden aprender cómo dársela si es necesario.
- Hable con el médico acerca de los signos o síntomas de un problema. Coméntele al médico si cree que está desarrollando tolerancia o dependencia a los opiáceos. La dependencia significa que usted siente que los necesita para funcionar mental o físicamente. Es posible que sienta la necesidad de usarlos o de aumentar la cantidad que toma. Trabaje con su médico para detener o reducir la cantidad de manera segura. Pregunte acerca de consejería o medicamentos para tratar o prevenir una sobredosis.
- No debe mezclar los opiáceos con otros medicamentos o alcohol. La combinación puede causar una sobredosis o hacer que usted deje de respirar. El alcohol, las pastillas para dormir y los medicamentos como los antihistamínicos pueden hacer que usted tenga sueño. Una combinación con opiáceos puede llevar a un coma.
- No tome opiáceos que pertenezcan a alguien más. Es posible que la cantidad que una persona toma no sea segura para usted. Usted puede tomar una sobredosis incluso si la otra persona toma la misma cantidad del opiáceo regularmente.
- Tome un opiáceo recetado exactamente como se indica. No tome más de la cantidad recomendada. No lo tome más a menudo o por más tiempo de lo recomendado. Si usted usa un parche para el dolor, asegúrese de remover el parche anterior antes de colocar uno nuevo. No exponga su parche para el dolor a la luz directa del sol en un día caluroso. Esto puede aumentar la dosis que usted recibe. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre los medicamentos. Los opiáceos a menudo vienen con una Guía del medicamento para ayudarle a usarlos de manera segura. Pídale a su farmacéutico una copia si no la recibe cuando surte la receta.
Seguridad al tomar opiáceos:
- Consulte con su médico si quiere dejar de tomar un opiáceo. Su dolor puede desaparecer antes de que termine la receta. Eso está bien. Su médico lo ayudará a reducir la dosis lentamente si ha estado tomando narcóticos por más de 2 semanas. Una interrupción repentina puede causar efectos secundarios peligrosos.
- Siga las instrucciones sobre qué hacer con los opiáceos recetados que no utiliza. Su médico le dará instrucciones sobre cómo desecharlos con seguridad. Esto ayuda a asegurarse de que nadie más los tome.
- Mantenga los opiáceos fuera del alcance de los niños. Un niño se puede intoxicarse fácilmente tomando incluso una pequeña cantidad de cualquier opioide. Guarde los opiáceos en un gabinete con candado o en una ubicación a la que los niños no puedan llegar.
Acuda a sus consultas de control con su médico o especialista en el dolor según le indicaron:
Es posible que necesite regresar para que le hagan otros exámenes. Además podrían referirlo a una clínica especializada para recibir medicamentos de terapia de mantenimiento en forma regular. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA)
PO Box 2345
Rockville , MD 20847-2345
Web Address: http://www.samhsa.gov or https://dpt2.samhsa.gov/treatment/
- National Institute on Drug Abuse
6001 Executive Boulevard, Room 5213
Bethesda , MD 20892-9561
Phone: 1- 301 - 443-1124
Web Address: www.nida.nih.gov
Learn more about Sobredosis De Opiáceos Recetados
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.