Sobredosis De Opiáceos Recetados
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre una sobredosis de opiáceos?
Una sobredosis significa que usted usó demasiado de un analgésico opiáceo, como oxicodona o fentanilo. Una sobredosis de opiáceos es una emergencia potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.
¿Qué puedo hacer para evitar una sobredosis de opiáceos?
- El uso indebido de un opiáceo recetado puede significar que la usa para drogarse en lugar de aliviar el dolor. Esto puede llevar a la tolerancia y al aumento de las dosis. El uso indebido también puede significar que usted usa un opiáceo recetado para otra persona. Incluso una pequeña cantidad puede ser demasiado para usted.
- Tolerancia significa que su cuerpo se acostumbra a la cantidad que usted usa. Usted sigue necesitando más para obtener los efectos que desea. Es posible que esté aumentando la dosis debido al dolor continuo. Si usted comienza a usar el opiáceo para drogarse, con el tiempo necesita más para tener la misma sensación.
- La pérdida de tolerancia sucede cuando usted deja de usar el opiáceo después de haberlo usado durante mucho tiempo. Cuando interrumpe el uso, su cuerpo pierde tolerancia al narcótico. Puede intoxicarse si usa el fármaco nuevamente. Esto sucede incluso si usted toma una dosis que es igual o menor que la anterior.
- El uso accidental de demasiado opiáceo puede ocurrir por cualquiera de los siguientes motivos:
- No entiende las instrucciones. Toma demasiado de una vez, o toma una dosis extra.
- La cantidad recetada es más alta de lo que su cuerpo puede soportar.
- Usted continúa tomando el opiáceo cuando ya no siente dolor. Pensó que tenía que tomar todos los medicamentos recetados.
- Combinación del opiáceo con alcohol, drogas o ciertos medicamentos. Cualquiera de estos puede aumentar los efectos del opiáceo y conllevar una intoxicación.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una sobredosis por opiáceos?
- No despertar, incluso cuando alguien lo sacude
- No respirar, respirar muy lentamente o sonidos de gorgoteo al tratar de respirar
- Piel pálida o fría y húmeda
- Uñas de las manos o labios azules o grises
- Cuerpo inerte
¿Qué es la sobremedicación?
La sobremedicación significa que usted usó más opiáceos de los que su cuerpo puede manejar. La sobremedicación puede provocar intoxicaciones si no se interrumpe o se trata. Los siguientes son signos y síntomas a los que debe estar atento:
- Somnolencia extrema, dificultad para permanecer despierto o dificultad para hablar
- Dificultad para despertar
- Torpeza para hablar o confusión
- Latidos cardíacos más lentos que lo usual
- Respiración poco profunda o más lenta que lo usual
- Pupilas pequeñas que parecen puntitos
¿Cómo se diagnostica y trata una sobredosis de opiáceos?
Los médicos revisarán sus pupilas y su respiración. Medirán la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en su sangre. Otros exámenes pueden verificar la cantidad de opiáceos en la sangre o el efecto en la salud. Si está despierto y consciente, los médicos le preguntarán acerca de su uso de opiáceos. Es posible que deba seguir alguno de los siguientes tratamientos:
- Oxígeno puede ser necesario si no respira o si su respiración es lenta.
- Naloxona es un medicamento utilizado para revertir los efectos de los opiáceos.
- Consejería y apoyo podría recomendarse. Es posible que necesite información sobre cómo usar un opiáceo de manera segura. Un consejero o terapeuta puede ayudar si su sobredosis sucedió porque está abusando de los opiáceos. Puede ayudarlo a dejarlos de manera segura.
¿Cómo puedo prevenir o detener una sobredosis de narcóticos?
Es posible que necesite tomar un tipo diferente de analgésicos después de una cirugía o lesión. También puede hablar con su médico sobre las maneras de controlar el dolor sin medicamentos. Si usted necesita tomar un opiáceo, lo siguiente puede ayudar a prevenir o detener una sobredosis:
- Aprenda las señales de una sobredosis para que usted sepa cómo responder. Informe a otros acerca de estas señales para que sepan qué hacer si es necesario. Consulte con su médico acerca de la naloxona. Posiblemente pueda conservar la naloxona en su hogar en caso de una sobredosis. Su familia y amistades también pueden aprender cómo dársela si es necesario.
- Hable con el médico acerca de los signos o síntomas de un problema. Coméntele al médico si cree que está desarrollando tolerancia o dependencia a los opiáceos. La dependencia significa que usted siente que los necesita para funcionar mental o físicamente. Es posible que sienta la necesidad de usarlos o de aumentar la cantidad que toma. Trabaje con su médico para detener o reducir la cantidad de manera segura. Pregunte acerca de consejería o medicamentos para tratar o prevenir una sobredosis.
- No debe mezclar los opiáceos con otros medicamentos o alcohol. La combinación puede causar una sobredosis o hacer que usted deje de respirar. El alcohol, las pastillas para dormir y los medicamentos como los antihistamínicos pueden hacer que usted tenga sueño. Una combinación con opiáceos puede llevar a un coma.
- No tome opiáceos que pertenezcan a alguien más. Es posible que la cantidad que una persona toma no sea segura para usted. Usted puede tomar una sobredosis incluso si la otra persona toma la misma cantidad del opiáceo regularmente.
- Tome un opiáceo recetado exactamente como se indica. No tome más de la cantidad recomendada. No lo tome más a menudo o por más tiempo de lo recomendado. Si usted usa un parche para el dolor, asegúrese de remover el parche anterior antes de colocar uno nuevo. No exponga su parche para el dolor a la luz directa del sol en un día caluroso. Esto puede aumentar la dosis que usted recibe. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre los medicamentos. Los opiáceos a menudo vienen con una Guía del medicamento para ayudarle a usarlos de manera segura. Pídale a su farmacéutico una copia si no la recibe cuando surte la receta.
¿Qué necesito saber acerca de tomar opiáceos de manera segura?
- Consulte con su médico si quiere dejar de tomar un opiáceo. Su dolor puede desaparecer antes de que termine la receta. Eso está bien. Su médico lo ayudará a reducir la dosis lentamente si ha estado tomando narcóticos por más de 2 semanas. Una interrupción repentina puede causar efectos secundarios peligrosos.
- Siga las instrucciones sobre qué hacer con los opiáceos recetados que no utiliza. Su médico le dará instrucciones sobre cómo desecharlos con seguridad. Esto ayuda a asegurarse de que nadie más los tome.
- Mantenga los opiáceos fuera del alcance de los niños. Un niño se puede intoxicarse fácilmente tomando incluso una pequeña cantidad de cualquier opioide. Guarde los opiáceos en un gabinete con candado o en una ubicación a la que los niños no puedan llegar.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted sufre una convulsión.
- No es posible despertarlo.
- No está respirando o su respiración es muy lenta.
- Está haciendo ruidos de asfixia o gorgoteo al respirar.
- Su cuerpo está inerte.
¿Cuándo debo yo o alguien cercano a mí llamar a mi médico?
- Su respiración es lenta o superficial.
- Su ritmo cardíaco es más lento que lo normal.
- Usted tiene la piel pálida o fría y húmeda.
- Las uñas de sus manos o sus labios están azules.
- Usted habla enredado y no pronuncia bien las palabras o está confundido.
- Usted está mareado o se tropieza al caminar.
- Usted siente excesiva somnolencia o tiene dificultad para mantenerse despierto o para hablar.
- Usted no puede dejar de vomitar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Sobredosis De Opiáceos Recetados
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.