Sinusitis En Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La sinusitis es la inflamación o la infección de los senos paranasales de su hijo. La mayoría de las veces, la causa de la sinusitis es un virus. La sinusitis aguda puede durar hasta 30 días. La sinusitis crónica durar más de 90 días. La sinusitis recurrente significa que su hijo tiene sinusitis 3 veces en 6 meses o 4 veces en 1 año.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Los ojos y los párpados de su hijo están enrojecidos, inflamados y le duelen.
- Su hijo no puede abrir los ojos.
- Su hijo tiene cambios en la visión, como visión doble.
- El globo ocular de su hijo sobresale, o su hijo no puede mover el ojo.
- Su hijo tiene más sueño de lo normal, o usted nota cambios en su capacidad de pensar, moverse o hablar.
- Su hijo tiene rigidez en el cuello, fiebre o un fuerte dolor de cabeza.
- La frente o el cuero cabelludo de su hijo están inflamados.
Llame al médico de su hijo si:
- Los síntomas de su hijo empeoran al cabo de 5 a 7 días.
- Los síntomas de su hijo no desaparecen después de 10 días.
- Su hijo tiene náusea y está vomitando.
- A su hijo le sangra la nariz.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Los síntomas de su hijo pueden desaparecer por sí solos. El médico de su hijo puede recomendar que se siga una conducta expectante durante 3 días, antes de comenzar con los antibióticos. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Los aerosoles nasales con esteroides pueden ayudar a disminuir la inflamación de la nariz y los senos paranasales de su hijo.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Manejo de los síntomas de su hijo:
- Use un humidificador para aumentar el nivel de humedad en el aire de su hogar. Esto podría facilitar que su niño respire y ayudarlo a disminuir su tos.
- Ayude a su hijo a irrigarse los senos paranasales. Para esto, use un dispositivo de irrigación de las fosas nasales con una solución salina (agua salada) o con agua destilada. No use agua de la llave. Un irrigador de las fosas nasales ayudará a diluir la mucosidad en la nariz de su niño eliminando el polen y la suciedad. También ayudará a reducir la inflamación para que su hijo pueda respirar normalmente. Pregúntele al médico de su hijo con qué frecuencia debe realizar este procedimiento.
- Haga que su hijo mayor duerma con la cabeza elevada. Coloque una almohada extra debajo de la cabeza de su hijo antes de que se acueste, para facilitar el drenaje de los senos paranasales. Pregunte si su hijo es lo suficientemente mayor como para dormir con una almohada adicional bajo su cabeza.
- De a su niño líquidos según indicaciones. Los líquidos van a diluir la mucosidad de la nariz de su hijo y facilitarán el drenaje. Pregúntele al médico de su hijo cuánto líquido debe darle a diario y qué líquidos son los más adecuados para el niño. Evite las bebidas que contienen cafeína.
Prevenga la propagación de gérmenes:
- Ayude a que su hijo evite estar con otras personas si está enfermo. Algunos microbios se propagan fácil y rápidamente con el contacto. Haga que su hijo no asista a la escuela o guardería. Pregunte cuándo puede regresar el niño.
- Lávese las manos y lávele las manos a su hijo con agua y jabón frecuentemente. Aliente a su hijo a que se lave las manos después de ir al baño, toser o estornudar.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Es posible que deriven a su hijo a un especialista en garganta, nariz y oídos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.