Sibilancias
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de las sibilancias?
Las sibilancias suceden cuando el aire corre a través de una vía respiratoria estrecha u obstruida. Las sibilancias pueden suceder cuando usted inhala, exhala o durante ambas acciones. Los silbidos pueden sonar como un pito, chillido, gemido o chirrido. Los silbidos también pueden sonar agudos o armónicos.
¿Qué causa o aumenta mi riesgo de sibilancias?
- Asma
- Alergias
- Una infección respiratoria o sinusal
- Mucosidad extra en los senos paranasales o en las vías respiratorias
- El tabaquismo o la exposición involuntaria al humo del cigarrillo
- Ciertas afecciones médicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Un cuerpo extraño que bloquea las vías respiratorias
¿Cuáles son los signos y síntomas de las sibilancias?
- Respiración ruidosa
- Falta de aliento
- Opresión en el pecho
- Respiración o ritmo cardíaco rápidos
- Tos
¿Cómo se diagnostican las sibilancias?
- Una radiografía o una tomografía computarizada del tórax puede mostrar la causa de las sibilancias. Es posible que se le administre un medio de contraste para ayudar a que los pulmones se vean mejor en las imágenes. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste.
- Los análisis de sangre pueden mostrar una infección, los niveles de oxígeno en sangre y los niveles de anticuerpos.
- La prueba de aliento podría mostrar cómo funcionan las vías respiratorias. Las pruebas de función pulmonar (espirometría) o de flujo máximo pueden mostrar si sus vías respiratorias están estrechas u obstruidas.
- Una muestra de esputo podría mostrar si las sibilancias son causadas por una infección bacterial.
¿Cómo se tratan las sibilancias?
- Los medicamentos podrían ayudar a abrir las vías respiratorias, disminuir los síntomas o tratar una infección. Se pueden administrar en forma de inhalador, nebulizador o píldora
- Es posible que usted necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre está más bajo de lo que debería estar. Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales. Pregúntele a su médico antes de quitarse la mascarilla o los tubos del oxígeno.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Regrese a sus actividades usuales según indicaciones dadas. Es posible que deba limitar ciertas actividades. Consulte a su médico cuándo puede retornar las actividades.
- Respire profundo y tosa varias veces al día. Esto disminuirá su riesgo de una infección pulmonar y ayuda a disminuir las sibilancias. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lenta y profundamente, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es probable que usted necesite tomar más líquidos de lo usual para diluir las flemas y prevenir la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
¿Cómo puedo prevenir las sibilancias?
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Evite los desencadenantes de alergias , como animales, césped, polen o polvo.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted está mareado, confundido o siente que se va a desmayar.
- Usted tiene dificultad repentina para respirar.
- Su garganta se siente como si estuviera inflamada o apretada.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Sus sibilancias no mejoran o empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.