Sarampión En Adultos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El sarampión es una enfermedad causada por un virus. Por lo general, se previene mediante una vacuna administrada en la infancia. El riesgo de contraer sarampión es alto si no ha recibido todas o algunas de las dosis de vacunas recomendadas. El sarampión puede causar graves problemas de salud, como neumonía o encefalitis (inflamación del cerebro). El riesgo de tener problemas es mayor si tiene 20 años o más, está embarazada o tiene un sistema inmunitario débil. Algunos problemas de nutrición, como la falta de vitamina A, también pueden aumentar el riesgo.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted sufre una convulsión.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene problemas para respirar o está respirando más rápido de lo normal.
- Usted tiene dolor de cabeza, somnolencia y rigidez en el cuello.
- Usted está confundido o menos alerta de lo normal.
Llame a su médico si:
- La tos persiste durante más de 4 días.
- Expulsa un moco espeso al toser.
- Tiene dolor de oídos.
- Alguien en el hogar desarrolla salpullido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- El medicamento para la tos se administra para disminuir el impulso de toser y ayudarlo a descansar.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- Descanse más. Repose el mayor tiempo posible y duerma lo suficiente.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. Pregunte cuánto líquido tomar cada día. Tome agua, jugo o caldo en vez de bebidas deportivas. Usted también podría necesitar una solución de rehidratación oral (SRO). Una SRO tiene las cantidades exactas de agua, sal y azúcar que usted necesita para reemplazar los líquidos corporales. Pregunte a su médico dónde puede conseguir una solución de rehidratación oral.
- Consuma alimentos blandos. Estos alimentos pueden ser cereal cocido, arroz, puré de papa o de manzana o sopa. No coma alimentos que estén muy ácidos o duros para masticar. Esto puede aumentar la saliva y empeorar el dolor.
- Proteja sus ojos, si es necesario. Mantenga las luces bajas o use gafas de sol si tiene sensibilidad a la luz. Esto ayudará a disminuir el malestar en los ojos.
Lo que necesita saber sobre cómo se propaga el virus del sarampión:
El sarampión es sumamente contagioso (se transmite fácilmente de una persona a otra). El virus se encuentra en la nariz y la garganta de una persona infectada mientras está enferma de sarampión.
- El virus se propaga en las gotitas que se expelen cuando una persona infectada tose o estornuda. Puede permanecer en el aire hasta por 2 horas. Otra persona puede infectarse al respirar las gotitas infectadas.
- El virus puede permanecer en una superficie o en un objeto sobre el que cae. Cualquiera que toque la superficie o el objeto y luego se toque la boca o los ojos puede infectarse.
- Una persona infectada puede transmitir el virus a otras personas 4 días antes y hasta 4 días después de la aparición del sarpullido.
- Una persona con un sistema inmunitario débil puede transmitir el virus en cualquier momento hasta que esté bien.
Evite el sarampión:
- Pregunte a su médico acerca de la vacuna triple viral. Esta vacuna ayuda a protegerlo a usted y a otras personas a su alrededor del sarampión, rubéola y paperas. La vacuna triple viral suele administrarse a los niños, pero igualmente se puede aplicar en la edad adulta. Dígale a su médico si no recibió la vacuna cuando era niño, o si no recibió todas las dosis. Dígale si no conoce sus antecedentes de vacunas. Su médico le indicará si debe recibir la vacuna. Su médico le indicará cuándo debe recibir la vacuna y cuántas dosis necesita.
- Prevenga el contagio del virus del sarampión. Puede transmitir el virus 4 días antes y hasta 4 días después de la aparición del sarpullido. Lo siguiente puede ayudar a prevenir la propagación del virus:
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Permanezca lejos de otras personas, especialmente de cualquier mujer embarazada, o de quien no ha recibido la vacuna triple viral. Permanezca en su hogar sin ir a la escuela o al trabajo hasta que su médico le indique que puede regresar.
- No comparta artículos. No comparta platos, toallas ni otros artículos con nadie. Los artículos deben ser lavados después de usarlos.
- Limpie las superficies con frecuencia. Use una toallita desinfectante, una esponja de un solo uso o un paño que pueda lavar y reutilizar. Use limpiadores desinfectantes si no tiene toallitas. Usted también puede elaborar un limpiador desinfectante mezclando 1 parte de blanqueador con 10 partes de agua. En la cocina, limpie las encimeras, las superficies de cocción, y los frentes y el interior del microondas y el refrigerador. En el baño, limpie el sanitario, el área alrededor del sanitario, el lavabo, el área alrededor del lavabo y los grifos. Limpie las superficies de la habitación de la persona, como el escritorio o el tocador.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. No se pare cerca de nadie que esté estornudando o tosiendo.
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.