Skip to main content

Sarampión En Adultos

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 5, 2024.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad causada por un virus. Por lo general, se previene mediante una vacuna administrada en la infancia. El riesgo de contraer sarampión es alto si no ha recibido todas o algunas de las dosis de vacunas recomendadas. El sarampión puede causar graves problemas de salud, como neumonía o encefalitis (inflamación del cerebro). El riesgo de tener problemas es mayor si tiene 20 años o más, está embarazada o tiene un sistema inmunitario débil. Algunos problemas de nutrición, como la falta de vitamina A, también pueden aumentar el riesgo.

¿Qué más necesito saber acerca de cómo se contagia el sarampión?

El sarampión es sumamente contagioso (se transmite fácilmente de una persona a otra). El virus se encuentra en la nariz y la garganta de una persona infectada mientras está enferma de sarampión.

¿Cuáles son los signos y síntomas del sarampión?

Es posible que le salga un sarpullido entre 10 y 14 días después de haber estado expuesto al virus. El sarpullido normalmente empieza en la cara y en la cabeza y después se propaga a las piernas y los pies. Primero podrían aparecer como pequeñas manchas que después se unen para formar protuberancias grandes e irregulares. El sarpullido suele desaparecer en 5 u 8 días. Su piel puede descamarse después. Usted también podría presentar alguno de los siguientes:

¿Cómo se diagnostica el sarampión?

Su médico podría diagnosticarle sarampión basado en sus síntomas y en un examen físico. Usted podría necesitar un examen de sangre para confirmar la infección.

¿Qué puedo hacer para manejar mis síntomas?

No existe un tratamiento contra el sarampión. Lo siguiente podría ayudar a aliviar sus síntomas:

¿Qué puedo hacer para evitar el sarampión?

Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.