Revisión De Una Artroplastía Total
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La revisión de una artroplastía total es una cirugía para arreglar o reemplazar una articulación. Es posible que usted necesite una artroplastia de revisión si la articulación artificial se afloja, se sale de su lugar o se quiebra. Es posible que usted necesite esta cirugía si el hueso alrededor de la articulación artificial se debilita o se daña con el tiempo. Usted también podría necesitar ésta cirugía si tiene dolor intenso o una infección en la articulación.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su herida está roja, inflamada y drena pus.
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su ortopedista o cirujano si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Tiene tos o se siente débil y adolorido.
- Tiene más dolor e inflamación, aún después del tratamiento.
- Tiene comezón, inflamación o sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a evitar o tratar una infección a causa de una bacteria.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la cirugía como se le indique:
No deje que se moje el área hasta que su cirujano lo autorice. Luego puede tomar duchas en vez de bañarse. Cubra el área de la cirugía cuando se duche. Seque suavemente el área y coloque vendajes nuevos y limpios como se le indicó. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. No nade ni se sumerja en una tina caliente o en una bañera hasta que el cirujano lo autorice.
Vaya a fisioterapia según las indicaciones:
Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
Use muletas, bastón o andadera como se le indique:
Estos dispositivos lo ayudan a moverse más fácilmente y podrían evitar una caída.
![]() |
Haga una cita de seguimiento con su ortopedista o cirujano como le indiquen:
Es posible que usted necesite regresar para que le revisen la herida y le quiten los puntos de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.