Reversión De La Ileostomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la reversión de la ileostomía:
La reversión, o cierre, de la ileostomía es una cirugía para cerrar su ileostomía temporal. Su cirujano unirá de nuevo el íleon a su colón. También cerrará el estoma.
Cómo prepararse para la reversión de la ileostomía:
- Es posible que usted necesite un enema antes de su cirugía. El enema tiene un líquido de contraste que se ve en la radiografía. Su médico examinará si hay pérdidas de líquido de contraste en el colon. Es posible que su médico también le revise el esfínter anal para asegurarse de que esté funcionando adecuadamente. Consulte con su médico por más información sobre estos y otros exámenes que usted podría necesitar.
- El día antes de la cirugía, su médico le dirá que solo tome líquidos claros.
- Es probable que su médico le indique que no tome ni coma nada durante 8 horas antes de la cirugía.
- Le dirá los medicamentos que puede o no puede tomar en la mañana de la cirugía.
Qué sucederá durante la cirugía:
- Le administrarán anestesia para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía.
- Su cirujano realizará una incisión alrededor de su estoma. Extraerá los extremos del íleon y del colón del abdomen. Su médico los conectará con puntos de sutura o grapas. Es posible que inyecte agua salina para revisar si hay filtraciones.
- Su médico colocará los intestinos que fueron unidos, de regreso a su abdomen a través de la incisión. Cerrará la abertura del abdomen con puntos de sutura. El médico podría colocar un drenaje debajo de la piel para extraer el líquido adicional. También podría dejar una parte o toda la piel abierta para que sane por sí sola. Podrían cubrir su herida con un vendaje.
Qué sucede después de la cirugía:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Usted tendrá que permanecer en el hospital hasta que los intestinos funcionen correctamente.
Riesgos de la reversión de la ileostomía:
- Usted podría sangrar más de lo esperado. Usted podría contraer una infección. Usted puede deshidratarse.
- Usted podría sangrar del área donde su íleon tiene las suturas o las grapas. Después de la cirugía, el contenido de los intestinos podría derramarse en el abdomen y provocar una infección. Es posible que también contraiga una infección o que le salga un absceso en el área donde se cerró su estoma. Es posible que sus intestinos se pongan más estrechos y le sea difícil tener una evacuación intestinal. Sus intestinos también podrían dejar de funcionar por un período de tiempo corto después de la cirugía.
- Se podría formar una fístula (apertura de tejido anormal) entre sus intestinos y un órgano cercano. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Esto podría poner en peligro su vida.
Llame al 911 si:
- Usted tose sangre o se siente mareado, le falta el aire y tiene dolor en el pecho.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su abdomen está inflamado y duro.
- Usted tiene sangre en sus evacuaciones intestinales o sus deposiciones se ven negras.
- Usted tiene dolor abdominal y está vomitando.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Comuníquese con su cirujano si:
- Tiene fiebre de 101ºF (38.3ºC) o más.
- No ha tenido una evacuación intestinal por más de 2 días.
- No está despidiendo los gases.
- Tiene un dolor abdominal que no se alivia con medicamentos para el dolor.
- El lugar de la cirugía está enrojecido, caliente, hinchado, o supura pus.
- Tiene síntomas de deshidratación, como mareos, dolor de cabeza, sequedad en la boca y la piel o aumento de la sed.
- Tiene dificultad para orinar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamento:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Autocuidado después de la cirugía:
- No levante más de 10 libras durante 6 semanas o según las indicaciones. Además, evite doblarse, torcerse y hacer ejercicio intenso. Esto lo ayudará a que el área de la cirugía cicatrice.
- Evite la formación de coágulos de sangre y la neumonía. Camine por el interior de su casa al menos cada 2 horas.
- Revise diariamente el sitio de la cirugía. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
- No maneje hasta que su médico lo autorice.
Cuidado de los intestinos después de la cirugía:
Puede tener más evacuaciones intestinales que lo normal durante las primeras semanas después de la cirugía. Es posible que no pueda diferenciar si tiene ganas de despedir gases o de evacuar los intestinos. Puede sentir que no vacía completamente los intestinos. Esto es normal. La parte inferior del intestino no se ha utilizado durante mucho tiempo. El médico puede enviarlo a una consulta con el dietista. Quizás también necesite hacer algo de lo siguiente para aliviar los síntomas:
- Consumir entre 5 y 6 comidas pequeñas al día. Mastique sus alimentos completamente. Tómese su tiempo para comer.
- Cambie la dieta. Si tiene varias evacuaciones intestinales en un día, puede que necesite una dieta blanda. Puede que necesite comer arroz blanco, plátanos y puré de manzana. Evite los alimentos grasosos y picantes. Puede que necesite evitar productos lácteos, como leche y queso.
Cuidado del sitio de la cirugía:
Su médico le dirá cómo cuidar del sitio de la cirugía. Mantenga el vendaje limpio y seco. Cambie su vendaje si se moja o se ensucia. Pregunte a su médico cuándo podrá ducharse. No tome un baño en una tina, una piscina o un jacuzzi hasta que su médico lo autorice.
Concurra a las consultas de seguimiento con el cirujano como se lo hayan indicado:
Es posible que necesite más exámenes. Escriba las preguntas que tenga para que recuerde hacerlas durante sus citas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.