Retiro De Material De Osteosíntesis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca del retiro de material de osteosíntesis:
Una cirugía para retirar los materiales de osteosíntesis es una operación para quitar los dispositivos empleados para unir los huesos mientras se sanan. Algunos de estos dispositivos son los clavos, tornillos, placas o alambres. Es posible que deban quitarle estos materiales porque siente dolor o tiene una infección. En el caso de los niños, es posible que deban retirarse estos materiales para evitar que causen problemas con el crecimientos de los huesos.
![]() |
Cómo debe prepararse para el retiro de material de osteosíntesis:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted esté tomando. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Dígale a su cirujano sobre todas sus alergias. Infórmele si tuvo una reacción alérgica a algún medicamento, incluidos antibióticos o anestesia.
Qué va a ocurrir durante el retiro de los materiales de osteosíntesis:
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido durante la cirugía. En su lugar, le pueden aplicar anestesia local para adormecer el área en la que se va a realizar la cirugía. Usted estará despierto durante la cirugía si le aplican anestesia local. Puede que también le den un medicamento para mantenerlo tranquilo y relajado durante la cirugía.
- Harán una incisión cerca del lugar donde se encuentra el material de osteosíntesis. El cirujano puede utilizar la incisión quirúrgica original o crear una nueva incisión.
- El cirujano usará pequeños instrumentos para aflojar y quitar el material. Es posible que también sea necesario extirpar el tejido cicatricial que se formó alrededor de los materiales de osteosíntesis. Los materiales pueden ser removidos o reemplazados con otros nuevos.
- La incisión se cerraría con puntadas. Cubrirán la incisión con un vendaje para evitar que contraiga una infección.
Qué debo esperar después del retiro de los materiales de osteosíntesis:
- Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Los medicamentos se pueden administrar para prevenir o tratar dolor, náuseas o una infección causada por bacterias.
- La fisioterapia se puede iniciar. La fisioterapia puede ayudarlo a aprender a moverse con seguridad mientras sana. También puede aumentar el rango de movimiento y aumentar la fuerza. La fisioterapia puede continuar después de salir del hospital.
Los riesgos del retiro de material de osteosíntesis:
- Se podrían dañar los nervios, ligamentos y músculos. El hueso podría volver a fracturarse cuando quiten el material de osteosíntesis. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Esto podría poner en peligro su vida.
- Podría sentir dolor, aun después de que le quiten el material. Podría tener dificultad para retomar sus actividades habituales. Podría quedarle una cicatriz permanente.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Si de repente siente un desvanecimiento y falta de aire.
- Si le duele el pecho cuando respira hondo o tose. En caso de que expectore sangre.
Llame a su médico si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene fiebre y escalofríos.
- Usted tiene tos o se siente débil y adolorido.
- El área de la cirugía se encuentra enrojecida, hinchada o gotea pus.
- Siente más dolor y aumenta la inflamación, aún después de tomar el medicamento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o tratar una infección a causa de una bacteria.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Descanse con frecuencia mientras se recupera. Pregunte cuándo puede volver a sus actividades habituales.
- Use dispositivos de apoyo como se le indique. Las muletas, un bastón o un andador le ayudarán a moverse y contribuirán a que corra menos riesgo de caerse. Pida más información a su médico acerca de cómo usar un dispositivo de apoyo.
- Vaya a fisioterapia, si se lo indicaron. La fisioterapia puede ayudarlo a aprender a moverse con seguridad mientras sana. También puede aumentar el rango de movimiento y aumentar la fuerza.
- Mantenga el área del procedimiento limpia y seca. Cuando le permitan bañarse, lave el área cuidadosamente con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Revise el área para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Usted necesitará regresar a que le controlen el área de la cirugía y le retiren los puntos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.