Skip to main content

Resección Hepática

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 1, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

La resección hepática es una cirugía para extraer una parte del hígado.

Órganos abdominales

COMO PREPARARSE:

Antes de la cirugía:

  • Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta del hospital.
  • Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
  • Informe a su cirujano si ha recibido quimioterapia en forma reciente. Es posible que deba esperar hasta 8 semanas para tener la cirugía después de hacer quimioterapia. Esto podría ayudar a disminuir cualquier problema después de su cirugía.
  • Es posible que su cirujano le indique que coma alimentos bajos en grasas y con un alto contenido proteico si tiene depósitos de grasa en el hígado. Es posible que deba hacer esto durante algunas semanas antes de la cirugía. Es posible que le resulte difícil comer y que baje de peso si tiene ciertos problemas con el hígado. Puede que deban alimentarlo con un suero por vía intravenosa si no puede comer lo suficiente antes de la cirugía. Pida más información acerca de otros cambios que deba hacer en su alimentación.
  • Es posible que deban hacerle un drenaje biliar para disminuir su nivel de bilirrubina antes de la cirugía. Pida más información acerca del drenaje biliar para evitar la ictericia.
  • Podría ser necesario que le hagan una embolización de la vena porta 2 a 4 semanas antes de la cirugía. La vena porta es un vaso sanguíneo grande que transporta la sangre al hígado. Es posible que su cirujano obstruya esta vena para observar el funcionamiento de la parte sana de su hígado. De este modo podrá comprobar si la parte del hígado que dejarán podrá funcionar por sí sola.
  • Es posible que deba hacerse una tomografía computarizada (TC), una tomografía por emisión de positrones o una imagen por resonancia magnética (IRM). También podría necesitar un ultrasonido abdominal y una radiografía de tórax. Harán análisis de sangre para comprobar el funcionamiento del hígado y de otros órganos. Es posible que deba hacerse una colonoscopía y una endoscopía gastrointestinal superior para comprobar si tiene algún otro problema o enfermedad. Consulte con su médico por más información sobre estos y otros exámenes que usted podría necesitar.

La noche previa a la cirugía:

Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.

El día de su cirugía:

  • Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
  • Los antibióticos pueden administrarse a través de su vía intravenosa para evitar una infección bacteriana.
  • Una línea arterial es un tubo que se coloca en una arteria para medir la presión arterial. También se puede utilizar para extraer sangre.
  • Una línea de presión venosa central es un tubo que se coloca en una vena cerca de la clavícula, el cuello o la ingle. Se puede usar esta línea para observar el líquido y la presión dentro de los vasos sanguíneos. También se podría usar la línea PVC para administrar medicamentos o líquidos.
  • Una transfusión de sangre podría ser necesaria durante o después de la cirugía si usted pierde una gran cantidad de sangre. Pida más información a su médico sobre las transfusiones de sangre.

QUÉ SUCEDERÁ:

Qué sucederá:

  • Su cirujano hará una incisión en su abdomen, justo debajo de las costillas. Si le van a extraer el lado derecho del hígado, también le sacarán la vesícula biliar. Extraerán los ganglios linfáticos si parecen estar enfermos y los enviarán a un laboratorio para su análisis.
  • El cirujano extraerá la parte enferma del hígado. Se revisará el flujo sanguíneo a través de la parte restante del hígado. El cirujano detendrá cualquier área de sangrado.
  • Cerrarán la incisión con puntos de sutura o un pegamento para tejidos y la cubrirán con un vendaje. Es posible que envíen el tejido que extrajeron del hígado a un laboratorio para hacerlo analizar.

Después de la cirugía:

Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Un médico podría remover los vendajes poco después de la cirugía para revisar el área de la cirugía. Los médicos lo transferirán a la habitación del hospital cuando vean que usted está estable.

COMUNÍQUESE CON SU médico SI:

  • Usted tiene fiebre, resfriado o gripe.

BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:

  • Se siente muy débil o se cansa fácilmente.
  • Siente menos apetito y está bajando de peso.
  • Su piel o el blanco de sus ojos se ponen amarillos, o se ponen aún más amarillos.
  • Usted tiene dolor abdominal intenso.

RIESGOS:

  • Durante la cirugía, podrían dañarse los vasos sanguíneos. Podría perder una gran cantidad de sangre. El aire también puede entrar en los vasos sanguíneos. Esto podría ser potencialmente mortal si llega al corazón.
  • La bilis de sus vías biliares podría filtrarse dentro del abdomen después de la cirugía. Los líquidos que se usa durante la cirugía podrían acumularse en su abdomen y pulmones. La acumulación de líquido puede provocar dificultad para respirar. Incluso si el cáncer se extirpa, puede reaparecer. Es posible que necesite otra resección hepática para extirpar el cáncer. También se le podría formar un absceso (ampolla de pus) en el abdomen. Usted podría desarrollar un coágulo sanguíneo potencialmente mortal. Sus pulmones y corazón podrían no funcionar correctamente y poner en peligro su vida. El área restante de su hígado puede fallar. Esto puede ser potencialmente mortal.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.