Reparación Vaginal Anterior
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Qué debe saber sobre la reparación de la pared vaginal anterior:
Una reparación vaginal anterior es un procedimiento para levantar o apretar la pared delantera de la vagina. Esto puede ayudar a prevenir que usted fugue orina. Este procedimiento también se conoce como colporrafia anterior.
La forma para prepararse para la cirugía:
Su médico le explicará cómo debe prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Es posible que le indique que se duche la noche antes de la cirugía. Puede que le indique que use un determinado jabón para ayudar a prevenir una infección en el área quirúrgica. Su proveedor le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no en el día de su cirugía. Póngase de acuerdo con alguien para que la lleve a su casa y que se quede con usted.
Qué sucederá durante la cirugía:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. También podrían darle anestesia raquídea para adormecer el área de la cintura hacia abajo. Con la anestesia raquídea, usted podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor. Podrían darle un antibiótico para prevenir infecciones.
- El cirujano usará un espéculo para ensanchar la vagina y mantenerla abierta. Hará una incisión a través de la piel de su vagina. Esto mostrará la pared vaginal anterior dañada, particularmente en los tejidos de soporte. Después de esto, se dobla el área dañada y se sutura después de que haya sido separada de la piel de la vagina. Esto mantendrá la vejiga y otros órganos en la posición adecuada. También se puede extraer cualquier tejido vaginal adicional. La incisión se cerraría con puntadas. Usted deberá usar una almohadilla sanitaria para ayudar a controlar y supervisar el sangrado. La almohadilla sanitaria también protegerá el área de la cirugía.
Qué sucederá después de la cirugía:
Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Es posible que usted pueda irse a su casa el mismo día de la cirugía. Puede que le coloquen una sonda de Foley en la vejiga para drenar la orina después de la cirugía. Los médicos se la quitarán tan pronto como sea posible después de la cirugía.
Riesgos de la cirugía:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Podría tener problemas durante la cirugía que requieran una incisión abdominal. Su vejiga o útero podrían dañarse durante la cirugía. Sus síntomas pueden que sólo se alivien por un corto tiempo o pueden que no se alivien. Puede que necesite cirugía adicional si se desarrollan complicaciones.
Llame a su médico si:
- Usted siente que algo sobresale de la vagina o del recto y no regresa a su lugar.
- Usted no puede orinar.
- Usted empapa una toalla sanitaria con sangre cada hora durante 4 horas.
- Usted tiene dolor vaginal que no desaparece aun después de haber tomado medicamento para el dolor.
- Usted tiene pus o un flujo con mal olor que sale de su área genital.
- Usted orina con sangre.
- Usted tiene fiebre, escalofríos, tos o se siente débil o adolorido.
- Usted tiene náuseas y vómitos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los ablandadores de evacuaciones le facilitan las evacuaciones intestinales.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado de la incisión:
Cuide de su incisión según las indicaciones. Puede tomar una ducha después de 2 días. No podrá tomar un baño ni entrar en una piscina o jacuzzi. Su médico le dirá cuándo podrá hacerlo. Es posible que la autorice a tomar un baño de asiento. Su médico le dará más información sobre si está bien hacer un baño de asiento. Cambie regularmente la almohadilla sanitaria. Mantenga un registro de cuán frecuentemente cambia la toalla sanitaria.
Cuidados personales:
- No tenga relaciones sexuales hasta que su médico lo autorice.
- No se ponga nada dentro de su vagina por las siguientes 6 semanas después de la cirugía. Esto permitirá que con el tiempo la herida cicatrice.
- No levante más de 10 libras por lo menos por 6 semanas. Levantar objetos pesados ejerce una presión sobre el área de la cirugía y retrasa la cicatrización.
- Evite hacer actividades extenuantes las primeras semanas después de la cirugía. Usted podría probar con una actividad de bajo impacto, como un paseo corto, a las 3 a 4 semanas de la cirugía.
- Trate de no toser ni esforzarse con las deposiciones. Esto puede causar un daño en el área de la cirugía. Pregúntele a su médico sobre alternativas para hacer las deposiciones más fáciles para evitar que usted se esfuerce.
- Consuma alimentos sanos y beba líquidos según las indicaciones. Esto ayudará a evitar el estreñimiento. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.