Reparación De Una Hernia Ventral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La reparación de una hernia ventral
es una cirugía para reparar una hernia ventral. Una hernia ventral podría ser reparada si la hernia impide la circulación de la sangre a los órganos o si está bloqueando sus intestinos. Podría realizarse laparoscópicamente o abierta. Laparoscópicamente es cuando su cirujano hace varias incisiones pequeñas para reparar la hernia. En una reparación abierta, su cirujano realizará una incisión para reparar su hernia.
La preparación para una reparación de hernia ventral:
- El cirujano le indicará lo que tiene que hacer para prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía. Es posible que usted necesite suspender el uso de los anticoagulantes o de la aspirina varios días o semanas antes de su cirugía. Es posible que usted necesite exámenes de sangre, una tomografía computarizada o un ultrasonido antes de su cirugía. Estos exámenes registran imágenes de su hernia y ayudan a su cirujano a planificar su cirugía. Es posible que le administren líquido de contraste antes de los exámenes. Informe al cirujano si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Usted podría necesitar preparación de los intestinos antes de la cirugía. La preparación de los intestinos es cuando usted toma medicamento para ayudar a limpiar el colon. Esto disminuye el riesgo de contraer una infección en caso de que se perforen sus intestinos durante la cirugía. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana. Programe que alguien lo lleve a su casa y permanezca con usted después de la cirugía.
Qué sucederá durante una reparación de hernia ventral:
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Para reparar la hernia laparoscópicamente, su cirujano le hará una incisión pequeña por encima o en el costado de su hernia e introducirá un laparoscopio. Un laparoscopio es un tubo largo de metal con una luz y una cámara en el extremo. Introducirá otros instrumentos realizando de 2 a 4 incisiones más pequeñas en diferentes áreas de su abdomen. En una reparación abierta de hernia, su cirujano le hará una incisión grande por encima de la hernia.
- En ambos tipos de reparación de hernia, se usan instrumentos para quitar la bolsa que contiene los órganos o el tejido abdominal. En seguida, su cirujano moverá sus intestinos o el tejido de regreso a su lugar correcto. Podrían usarse puntos de sutura o una malla para cerrar o cubrir la abertura de su pared abdominal. Esto podría evitar que sus órganos y el tejido se salgan a través de ella de nuevo. Es posible que le cierre las incisiones de su piel con puntos de sutura, pegamento médico o con tiras de cinta médica.
Qué sucederá después de la reparación de la hernia ventral:
Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. Es posible que usted pueda ir a su casa cuando le controlen su dolor, cuando pueda tomar líquidos y cuando pueda orinar. O también es posible que tenga que pasar la noche en el hospital. Usted no podrá manejar ni levantar nada pesado por una o dos semanas.
Riesgos de una reparación de hernia ventral:
Sus órganos, vasos sanguíneos o nervios podrían sufrir una lesión durante la cirugía. Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Es posible que se forme una bolsa de líquido debajo de su piel. Esta podría sanar por sí sola o es posible que necesite tratamiento para quitarla. Podrían ocurrir problemas durante una reparación laparoscópica, como una perforación en sus intestinos que conlleven a una laparotomía (cirugía abierta). Aún después de que le realicen esta cirugía, existe una posibilidad de que pudiera tener otra hernia. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Esto podría poner en peligro su vida.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- La sangre empapa el vendaje.
- Su abdomen se siente duro y se ve más grande de lo normal.
- Sus evacuaciones intestinales son de color negro, con sangre, o de apariencia alquitranada.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene fiebre por encima de los 101 °F.
- Usted desarrolla salpullido, urticaria o comezón en la piel.
- Su incisión está inflamada, enrojecida o drena pus o líquido.
- Usted tiene náuseas o está vomitando.
- Usted no puede tener una evacuación intestinal.
- Su dolor no mejora después de tomar su medicamento para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Pregunte al cirujano cómo debe tomar este medicamento de forma segura.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
Lave cuidadosamente el área alrededor de su herida. Está bien si el jabón y el agua corren ligeramente sobre su herida. No frote su herida. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Si le pusieron tiras de cinta adhesiva médica sobre la incisión, espere a que se caigan solas. No tome un baño en una tina, una piscina o una bañera de hidromasajes hasta que su cirujano lo autorice.
Cuidados personales:
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Los alimentos saludables podrían ayudar a que sane más rápido. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos podrían evitar el estreñimiento y el esfuerzo durante una evacuación intestinal. Esto ayudará a evitar la presión sobre su incisión y que se forme otra hernia. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Aplique hielo en la incisión de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora. Presione una almohada ligeramente contra su incisión cuando tosa. Esto podría disminuir el dolor o la molestia.
- Use una faja como se le indique. Su cirujano podría indicarle que use una faja sobre su incisión. Una faja es un vendaje elástico que se envuelve alrededor de su abdomen y sobre su incisión. Se ajusta cómodamente y ayuda a disminuir el dolor cuando se mueve o tose.
Manejar un vehículo:
No maneje al menos por una semana después de la cirugía. No maneje si está tomando un medicamento prescrito para el dolor. Pregunte a su cirujano cuándo es seguro para que usted maneje.
Actividad:
No levante nada pesado hasta que su médico lo autorice. Esto podría ejercer mucha presión en su incisión y provocar que se abra. También podría aumentar su riesgo de otra hernia. No practique deportes por 2 a 3 semanas. Pregunte a su cirujano cuándo puede regresar a su trabajo y a sus actividades normales.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.