Reparación De Un Defecto Septal Auricular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de una reparación de un defecto septal auricular (DSA):
La reparación de un DSA se usa para cerrar una perforación de un septum (pared) entre las cámaras superiores de su corazón. Las cámaras superiores se conocen como aurícula derecha y aurícula izquierda. La reparación de un DSA puede realizarse mediante cirugía a corazón abierto o un procedimiento percutáneo (a través de la piel). El tipo de reparación utilizado depende del tamaño del DSA y de sus síntomas.
![]() |
Preparación para una reparación de un DSA:
- Es posible que usted necesite exámenes de sangre, una radiografía, un ECG o un ecocardiograma. Los exámenes ayudarán a su cirujano a planear su cirugía o procedimiento. Es posible que usted pueda donar su propia sangre. Un familiar o un amigo con el mismo tipo de sangre que usted, podrían donarle sangre.
- Su médico podría decirle que no coma ni beba nada después de la medianoche del día de la cirugía o procedimiento. El médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no. A usted le administrarán un antibiótico a través de su vía intravenosa en el día de la cirugía o procedimiento. Esto ayudará a evitar una infección bacteriana. Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a los antibióticos o la anestesia.
- Su médico puede pedirle que tome anticoagulantes si se somete a un procedimiento en lugar de una cirugía. Su médico puede pedirle que comience a tomar este medicamento unos días antes de su procedimiento. En cambio, es posible que se le administre un anticoagulante por vía intravenosa el día del procedimiento. Esto ayudará a evitar coágulos de sangre.
¿Qué sucederá durante la reparación de un DSA:
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Podrían colocar una vía intravenosa en su muñeca para vigilar su presión sanguínea. Podrían colocarle una segunda vía intravenosa en una vena larga en su pecho o cuello para vigilar la presión de su corazón. Su cirujano realizará una incisión en su pecho. Su cirujano le cortará o le abrirá su caja torácica para llegar hasta su corazón. Su corazón podría estar conectado a una máquina de bypass. La máquina bombea sangre a su cuerpo y mantiene la sangre fuera de su corazón durante la cirugía.
- El cirujano realizará una incisión en el corazón. El cirujano cerrará el DSA con puntos de sutura o un parche. El sistema de circulación extracorpórea será detenida y la sangre fluirá a través de su corazón. La incisión se cerraría con puntadas. Su cirujano podría colocar 1 o más drenajes en su pecho para extraer aire, sangre o líquido. Se colocará un vendaje sobre el área.
Qué sucederá durante un procedimiento de reparación de un DSA:
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. En cambio, es posible que también le administren medicamento para relajarlo durante el procedimiento. Estará despierto con este medicamento, pero no debería sentir dolor durante el procedimiento.
- Su médico le insertará un catéter en una vena de su ingle. Su médico puede utilizar imágenes de rayos X para ayudar a guiar el catéter hasta su corazón. Su médico también utilizará un ecocardiograma para observar su corazón durante el procedimiento. Su médico insertará un dispositivo de cierre en el DSA con el catéter. Su médico comprobará que el dispositivo esté colocado correctamente y que el DSA esté cerrado. A continuación, su médico retirará el catéter y colocará un vendaje sobre la incisión.
Qué esperar después de la escisión de la reparación de un DSA:
- Los médicos vigilarán su presión sanguínea, latido cardíaco, niveles de oxígeno y respiración. Ellos revisarán su vendaje para sangrado o inflamación. No se levante de la cama hasta que sus médicos lo autoricen. Usted podría necesitar exámenes de sangre, radiografías de pecho, un electrocardiograma (ECG) o un ecocardiograma antes de salir del hospital. Estos exámenes se asegurarán de que su DSA esté cerrado y que su corazón esté funcionando correctamente.
- Podría tomarle varias semanas para recuperarse de la cirugía. Es posible que durante este tiempo usted necesite que alguien le ayude a lavar la ropa, a cocinar y con las actividades cotidianas. Estas actividades incluyen el bañarse, vestirse y el aseo personal. Hable con su médico si no tiene a nadie que lo ayude en su hogar. Los médicos podrían ir a su hogar y ayudarle con las actividades cotidianas. Es posible que usted no pueda manejar por varias semanas. Es posible que se organice para que alguien lo lleve a sus citas y a hacer mandados durante este tiempo.
Riesgo de un DSA:
Usted podría contraer una infección sangrar más de lo esperado. Su latido cardíaco podría ser irregular o usted podría presentar insuficiencia cardíaca. Su músculo o válvulas cardíacas podrían dañarse durante una cirugía. Podría acumularse líquido alrededor de su corazón o pulmones y dificultarle que respire. Usted podría desarrollar un coágulo de sangre en su pierna, brazo, corazón, pulmones o cerebro. Estos problemas pueden ser mortales. Los dispositivos que se usan para cerrar el DSA podrían salirse de su lugar. Usted podría necesitar otra cirugía para corregir esto. Dependiendo del daño que su DSA haya provocado, los problemas de su corazón podrían no mejorar después de repararlos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su corazón está latiendo más rápido o más lento de lo normal.
- Su brazo o pierna están más grandes de lo normal, adoloridos y cálidos.
- Usted deja de orinar u orina menos de lo normal.
- Usted tiene inflamación en sus piernas o pies.
Llame a su cardiólogo o cirujano si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su dolor no mejora aún después de tomar su medicamento para el dolor.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un medicamento para el corazón ayudan a fortalecer su corazón y a controlar su latido cardíaco. Usted también podría necesitar medicamento para bajar su presión arterial.
- Los diuréticos ayudan a eliminar el líquido adicional de su cuerpo.
- Los antibióticos ayudan a evitar una infección bacteriana.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
Cuide el lugar de la incisión como se le indique:
- Pregunte a su médico cuándo puede quitarse el vendaje y bañarse. El lugar de la incisión podría verse con moretones e inflamada. Los moretones y la inflamación podrían mejorar en unos días. Lave cuidadosamente alrededor de la zona de la incisión con jabón y agua. Está bien dejar correr suavemente agua y jabón sobre el área. No frote el área de la Incisión. Seque suavemente el área y coloque un vendaje nuevo y limpio como se le indique.
- Cambie su vendaje si se moja o se ensucia. No ponga talco ni lociones en el lugar de la incisión a menos que su médico lo autorice. No nade ni tome un baño hasta que su médico lo autorice. Esto ayudará a prevenir una infección. Revise el lugar de la incisión cada día en busca de signos de infección, como enrojecimiento, inflamación o pus.
Pésese diariamente como se le indique:
Pésese usted misma en las mañanas antes del desayuno. El aumento de peso puede ser un signo de líquido adicional en sus pulmones o en su cuerpo. El líquido adicional puede hacer que su corazón se esfuerce más y puede provocar problemas de salud.
![]() |
Prevenir infecciones:
- Lávese las manos frecuentemente. Use un gel antibacterial para manos si no tiene jabón y agua disponible.
- Manténgase alejado de las personas que estén enfermas. Pídale a sus familiares o amigos que no lo visiten si están enfermos. Pídale a los visitantes que se laven sus manos cuando lo visiten. No vaya a lugares concurridos como el centro comercial o el cine. Pregunte a su médico por cuánto tiempo necesita seguir estas indicaciones.
- Pregunte a su médico si usted necesita antibióticos antes de los procedimientos. Algunos procedimientos pueden permitir que entren bacterias en su sangre y que viajen a su corazón. Esto puede provocar una infección en su corazón y evitar que sane. Usted podría necesitar antibióticos antes de ciertos procedimientos que ocurran en los 6 meses siguientes para prevenir infecciones. Esto también podría incluir ciertos procedimientos dentales. Consulte con su médico para obtener más información.
- Hable con su médico acerca de las vacunas. Es posible que necesite esperar de 2 a 3 meses para recibir vacunas.
- Póngase la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre.
- Una vacuna contra la neumonía que se recomienda para todos los adultos mayores de 65 años. Su médico también puede recomendarle esta vacuna si es menor de 65 años.
- Reciba la vacuna contra la COVID-19 según las indicaciones. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas las personas de 6 meses o más. Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 a 3 dosis, dependiendo de la edad de la persona que la reciba. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
![]() |
Cuidados personales:
- Repose según le indicaron. No levante nada más pesado de 5 libras ni realice actividades agotadoras. No maneje hasta que su médico lo autorice. Estas acciones pondrán demasiada tensión en su incisión. Pregunte a su médico qué actividades son seguras para que usted las realice. También pregunte cuándo puede regresar a sus actividades normales y al trabajo o escuela.
- Consuma alimentos saludables para su corazón. Es posible que necesite comer alimentos bajos en sal, grasa o colesterol. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información a su médico acerca de una dieta saludable para el corazón.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y al pulmón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. Consulte con su cardiólogo si está bien beber alcohol. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades de la arteria coronaria.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. El exceso de peso puede aumentar el esfuerzo que hace su corazón. Pídale al médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Ejercítese como se le indique después de recuperarse. Su médico puede ayudarlo a crear un plan de ejercicio adecuado para usted. El ejercicio lo ayudará a mantener su corazón saludable.
Acuda a sus consultas de control con su cardiólogo o cirujano según le indicaron:
Usted necesitará regresar a que le realicen exámenes. Estos exámenes se asegurarán de que su corazón esté funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Reparación De Un Defecto Septal Auricular
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.