Reparación De Labio Leporino Y Paladar Hendido
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La reparación de labio leporino y paladar hendido es una cirugía para cerrar las aperturas en la boca y el labio de su niño. Se podría realizar una reparación del labio leporino en su niño, del paladar hendido, o ambos.
![]() |
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Se abren los puntos de sutura de la herida del niño.
- Las puntadas de su niño se encuentran enrojecidas, inflamadas o gotean pus.
- Su hijo tiene un dolor intenso.
- Su niño se niega comer o beber.
- Su hijo llora sin lágrimas.
- Los labios, la boca y la lengua de su niño son muy resecos.
- Los ojos de su niño se ven hundidos.
- La fontanela (la parte blanda en la parte superior de la cabeza) de su bebé se encuentra hundida.
- Su niño orina muy poco o nada en absoluto.
Llame al médico o cirujano de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene escalofríos, tos o suena congestionado.
- Usted se siente agobiado y necesita ayuda para alimentar al niño.
- Su hijo no está comiendo tan bien como suele hacerlo.
- Su hijo actúa cansado, soñoliento, inquieto o irritable.
- Su hijo tiene fiebre, dolor en el oído y problemas para escuchar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los antibióticos podrían ser administrados para combatir una infección causada por bacterias.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cómo alimentar a su niño:
Alimentar a su niño puede ser difícil. Intente mantenerse calmado y paciente. Esto le ayudará al niño a relajarse mientras come. Enseñe a otras personas cómo alimentar a su niño. Esto le proporcionará apoyo y ayuda para manejar el estrés. Los siguientes consejos podrían ayudarle con la alimentación de su niño:
- La lactancia materna ayuda al niño a succionar mejor porque el pecho llena la hendidura. La lactancia también disminuye el riesgo del niño de contraer infecciones en el oído y lo ayuda a fortalecer los músculos que usa para comer.
- Su hijo podría necesitar usar un biberón si no puede amamantar. Los médicos la ayudarán a encontrar los biberones, chupones y otros artículos adecuados para alimentar al niño. Pregúnteles a los médicos sobre los biberones y las tetinas para niños que tienen una hendidura. Si no encuentra estos productos, busque tetinas con aberturas grandes o un corte en forma de cruz en la tetina. Estas tetinas ayudarán a su hijo a obtener más leche con cada succión. También puede utilizar biberones exprimibles para ayudar a que la leche ingrese en la boca de su hijo. Estos materiales podrían ayudar a reducir el riesgo de ahogarse.
- Alimente a su niño en una posición vertical. La cabeza debe estar más arriba que el estómago. Esto contribuirá a evitar que se atore. También ayudará a evitar que los líquidos se salgan por la nariz o se vayan a los oídos.
- Alimente a su niño lentamente a lo largo de 18 a 30 minutos. Póngalo a eructar después de que tome 1 o 2 onzas de líquido para disminuir la cantidad de aire que traga.
- No sobrealimente a su bebé. Es posible que el bebé le haga saber cuándo está satisfecho. Su bebé mira alrededor en lugar de mirarla a usted. Es posible que mastique el pezón en vez de succionar. También puede llorar y tratar de escabullirse.
- No acueste al niño con el biberón. Esto podría aumentar su riesgo de ahogarse, de tener infecciones en el oído y caries.
Terapia de lenguaje y de nutrición:
El niño podría necesitar terapia para ayudarlo con el lenguaje. Podría ser necesario consultar con una especialista en nutrición para aprender cuáles son los alimentos más adecuados para su niño.
Protección de las incisiones de su niño:
Es necesario proteger la boca de su niño por 6 semanas después de la cirugía. Se puede tomar este tiempo para que la boca de su niño se recupere. Si no se protege las puntadas, se podrían separar o romper. Esto podría causar más dolor, sangrado o cicatrización a su niño. Su niño podría necesitar otra cirugía si se separan las puntadas. Es importante vigilar a su niño a toda hora para evitar que esto suceda.
- No permita que el niño se ponga las manos u objetos en la boca. Se puede usar las tablas acolchadas para sujetar los brazos y mantener rectos los codos. Esto ayudará a evitar que su niño se frote la cara con las manos o la parte superior de los brazos. Se deben usar camisas de mangas largas para evitar que las tablas raspen la piel de su niño. Es necesario retirar las tablas 3 a 4 veces al día para permitir que los brazos de su niño se ejerciten. No deje solo a su niño mientras no está utilizando las tablas para los brazos.
- No permita que el niño duerma boca abajo. Su hijo debe dormir boca arriba o de lado. Esto ayudará a evitar que el niño se frote la cara con las sabanas. Vista a su niño con ropa que se abrocha o que tiene botones en la parte delantera.
Prevención de una infección:
- Mantenga a su hijo alejado de las personas con resfríos, gripe u otras infecciones hasta que la boca haya sanado.
- Mantenga el interior de la boca de su niño humedecido. Esto ayudará que el área de la cirugía permanezca limpia. Siente a su hijo en posición vertical con la cabeza hacia delante para evitar que se ahogue. Rocíe suavemente agua pura o agua salada en la parte superior de la boca utilizando un atomizador según lo indicado. Haga esto cada vez después de alimentar a su niño y antes que se duerme.
Acuda a las consultas de control con el médico o el especialista de su niño como se le indique:
Es posible que el niño deba regresar para hacerse más exámenes. También podría ser necesario pesarlo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- Cleft Palate Foundation
1504 E. Franklin St, Ste. 102
Chapel Hill , North Carolina 27514-2820
Phone: 1- 919 - 933-9044
Web Address: http://www.cleftline.org
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.