Reparación Abierta De Un Aneurisma De La Aorta Torácica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber acerca de la reparación abierta de un aneurisma de la aorta torácica (TAA)?
La reparación abierta de un TAA es una intervención quirúrgica para extirpar un aneurisma (protuberancia) de la aorta. La aorta es un vaso sanguíneo grande que sale del corazón y baja al abdomen. El TAA se reemplazará por un injerto (tubo). Después de la cirugía, la sangre fluirá a través del injerto en lugar de hacerlo a través del aneurisma. La reparación abierta puede planificarse si el aneurisma está creciendo pero no presenta fugas. La intervención quirúrgica ayudará a evitar que el aneurisma se reviente o tenga fugas. La rotura o fuga de un aneurisma puede ser potencialmente mortal. La reparación se hará inmediatamente si el aneurisma se revienta.
¿Cómo me preparo para una reparación abierta planificada de un TAA?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Su cirujano podría indicarle que no coma nada después de la medianoche del día de su cirugía. Es posible que pueda tomar líquidos claros hasta 2 horas antes de la cirugía. Tal vez temga que pasar 1 semana en el hospital o más tiempo después de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa después de que le den el alta. Esta persona puede permanecer con usted durante al menos 1 semana para asegurarse de que esté bien.
- Su cirujano podría recomendarle rehabilitación cardíaca. La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas que le ayudan a crear un plan de gestión. El plan puede incluir ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Su equipo puede ayudarlo a dejar de usar nicotina o drogas estimulantes, si es necesario. La nicotina puede dañar los vasos sanguíneos y retrasar la curación o aumentar el riesgo de sufrir otro aneurisma. Su equipo le recomendará que deje de consumir nicotina al menos 4 semanas antes de la cirugía. Las drogas estimulantes, como la cocaína, aumentan la presión arterial (PA). La PA elevada aumenta el riesgo de ruptura de un aneurisma.
- Podría necesitar análisis de sangre o una tomografía computarizada para ayudar al cirujano a planear su cirugía. Es probable que le administren un líquido de contraste a través de una vía intravenosa para que el aneurisma se vea mejor en las imágenes. Es posible que le administren antibióticos para ayudar a prevenir una infección. Informe al cirujano acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a medicamentos, al líquido de contraste o a la anestesia. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia.
- Informe a su cirujano de todos sus medicamentos actuales, incluyendo cualquier hierba o suplemento. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. El médico también le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía.
¿Qué sucederá durante la cirugía?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Su cirujano puede hacer una incisión en medio del pecho. La incisión puede comenzar bajo el omóplato, rodear la caja torácica y terminar en el pecho. La incisión puede extenderse hasta el abdomen. La ubicación de la incisión depende de dónde se encuentre el aneurisma en la aorta. El cirujano le colocará pinzas en la aorta para detener el flujo de sangre a través del aneurisma. El cirujano extirpará el aneurisma y lo sustituirá por un injerto.
- El cirujano retirará las pinzas para permitir que la sangre fluya. La incisión se cerrará con puntos de sutura, grapas, pegamento médico o cinta médica adhesiva. La incisión puede permanecer abierta durante unos días. Esto ayudará a los médicos a comprobar si hay daños en los riñones o el intestino. Necesitará una segunda intervención quirúrgica para cerrar la incisión si se ha dejado abierta. Se colocará un vendaje en la zona de la incisión para ayudar a mantener el área limpia y seca y evitar una infección.
¿Qué debo esperar después de la cirugía?
- Se le transporta a una habitación o a la unidad de cuidado intensivo (ICU). Los médicos lo vigilarán de cerca en caso de cualquier problema. Es probable que usted tenga dolor, inflamación o moretones en la zona de la cirugía. Estos síntomas deberían mejorar en unos días.
- Es posible que necesite medicamentos para evitar o tratar el dolor, las náuseas y los vómitos. Los medicamentos se podrían administrar para bajar la PA o los niveles de colesterol. Se pueden administrar anticoagulantes para prevenir los coágulos de sangre. Usted puede sangrar o tener más moretones mientras está tomando anticoagulantes.
- El pulso de sus piernas y pies se revisarán frecuentemente. Un pulso débil puede significar que la sangre no fluye bien hacia las piernas. Es posible que lo ayuden a caminar después de la cirugía. Sus médicos podría darle ejercicios para realizar en la cama. También es probable que usted necesite usar medias de compresión o botas inflables. El ejercicio y las medias de compresión o botas ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y a prevenir la formación de coágulos.
- Puede que le pongan un catéter de Foley en la vejiga para ayudar a drenar la orina. Es posible que tenga un tubo endotraqueal (ET). El tubo ET está conectado a un respirador. Este respirador es una máquina que respira por usted cuando no puede respirar bien por cuenta propia.
¿Cuáles son los riesgos de la reparación abierta de un TAA?
Es posible que usted sangre más de lo esperado durante o después de la cirugía. Es posible que usted desarrolle una infección en el área quirúrgica o en el injerto. El flujo sanguíneo a las piernas o la columna vertebral puede estar disminuido por daños en los vasos sanguíneos o por un coágulo de sangre. La disminución puede causar debilidad o pérdida de movimiento en las piernas, o dañar los riñones o el intestino. Puede desarrollar otro TAA incluso después de someterse a esta cirugía. Usted podría sufrir un ataque cardíaco o derrame durante o después de la cirugía. Estos pueden ser de peligro mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.