Reimplante Ureteral Laparoscópico Asistido Por Robot
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber sobre el reimplante ureteral laparoscópico asistido por robot (RALUR):
El RALUR es una cirugía para corregir la posición de los uréteres mediante pequeñas incisiones en el abdomen del niño. El RALUR se lleva a cabo con una máquina que es controlada por el cirujano de su hijo. La máquina tiene brazos mecánicos que usan herramientas pequeñas para ayudar a realizar la cirugía.
![]() |
Cómo preparar a su niño para la cirugía:
- El cirujano de su niño le indicará cómo prepararlo. El cirujano puede indicarle que no le dé a su hijo nada para comer ni beber después de la medianoche el día de la cirugía.
- Informe al cirujano de su hijo sobre todos los medicamentos que su hijo esté tomando actualmente. El cirujano le informará si su hijo necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. El cirujano le indicará cuáles medicamentos darle a su hijo y cuáles no en el día de su cirugía.
- Informe al cirujano sobre cualquier alergia que tenga su hijo, incluidas las alergias a la anestesia o a los medicamentos.
- El cirujano de su hijo le indicará si su hijo necesita realizarse alguna prueba antes de la cirugía y cuándo debe hacerse.
Qué sucederá durante la cirugía:
- El niño recibirá anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía. Se insertará un catéter urinario mientras su hijo está dormido. Esto ayuda a drenar la orina de la vejiga de su hijo.
- El cirujano hará 3 pequeñas incisiones en el abdomen de su hijo. Las herramientas quirúrgicas están adheridas a los brazos del robot. Los brazos se utilizarán para colocar un laparoscopio y otras herramientas dentro del abdomen de su hijo. Un laparoscopio es un tubo largo y delgado con una luz y cámara en el extremo.
- El cirujano guiará los brazos robóticos y empleará pequeñas herramientas para desprender el uréter de la vejiga. Se hará un túnel en el músculo de la vejiga. El uréter se reimplantará en el túnel y se coserá en su lugar con suturas. Las incisiones abdominales se cerrarán con puntos de sutura o con cinta adhesiva para piel y se cubrirán con un vendaje.
Lo que su hijo debe esperar después del RALUR:
- Su hijo será llevado a la sala de recuperación hasta que despierte. Los médicos vigilarán a su hijo para detectar cualquier problema. Luego llevarán a su hijo o hija a su habitación en el hospital. Su hijo necesitará quedarse en el hospital al menos una noche. Su hijo puede necesitar quedarse más tiempo dependiendo de su recuperación.
- El catéter urinario permanecerá en su lugar hasta que los uréteres de su hijo funcionen correctamente. Es posible que envíen a su hijo a casa con el catéter urinario colocado. Los médicos le enseñarán cómo cuidar el catéter en casa.
Riesgos de la RALUR:
Es posible que su niño sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Los uréteres pueden no conectarse correctamente a la vejiga o pueden tener fugas de orina. El cirujano podría necesitar cambiar la cirugía de laparoscópica a abierta. Esto significa que su hijo necesitará una incisión grande. Los riñones, la vejiga u otros órganos cercanos pueden resultar dañados. Su hijo podría necesitar otra cirugía para reparar el daño de los órganos.
Busque atención médica de inmediato si:
- El niño orina menos que de costumbre o no orina.
- Se abren los puntos de sutura de la herida del niño.
- La sangre empapa el vendaje del niño.
- Los sitios de incisión de su hijo están rojos, hinchados y supurando pus.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuide de los sitios de la incisión según las indicaciones:
No deje que los sitios se mojen hasta que el cirujano diga que está bien. Cuando esté permitido bañar a su hijo, evite frotar las áreas. Solo deje que el agua corra sobre los sitios. Seque suavemente los sitios y coloque vendajes nuevos y limpios según las indicaciones. Cambie los vendajes de su niño cuando se mojen o ensucien. No coloque polvos ni lociones sobre los sitios de incisión de su hijo. Revise diariamente los sitios en busca de signos de infección, como hinchazón, enrojecimiento o pus.
Acuda a las consultas de control con el cirujano de su niño según le indicaron:
Considere hacer un seguimiento dentro de una semana si su hijo tiene un catéter urinario. Su hijo deberá regresar en 4 a 6 semanas para comprobar si sus uréteres están funcionando correctamente. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.