Reemplazo De La Válvula Aórtica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un reemplazo de la válvula aórtica es cirugía para colocar una válvula aórtica nueva en su corazón. La válvula aórtica separa la parte inferior de su corazón de su aorta. La aorta es el vaso sanguíneo grande que lleva sangre del corazón hacia su cuerpo. La válvula aórtica se abre y se cierra para permitir que la sangre fluya de su corazón. Cuando la válvula no funciona correctamente, el corazón bombea menos sangre al cuerpo.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Tiene dificultad para respirar o está expectorando sangre. Es probable que sienta más dolor cuando respira profundo o tose.
- Usted tiene sangre en sus evacuaciones intestinales o en su orina. Está sangrando por la nariz, boca o incisión.
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza. Siente que es el peor dolor que ha sentido en su vida.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene cambios en la visión o pérdida de la visión.
- Usted siente desvanecimiento, mareos o náuseas. Podría tener sudor frío y piel, labios o uñas de color azul.
Llame a su cardiólogo o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- El área lesionada se encuentra adolorida, enrojecida o salen fluidos de la herida.
- Se siente demasiado cansado para hacer sus actividades normales, semanas después de su cirugía.
- Sus manos, tobillos o pies están hinchados.
- Orina menos o nada.
- Se siente cansado o débil y le falta aire.
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos matan gérmenes que podrían entrar a su sangre y causar una infección cardíaca. Es probable que los médicos le receten antibióticos antes y después del trabajo dental, la cirugía y algunos procedimientos. Esto es muy importante después de una enfermedad de válvula cardíaca.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Un medicamento para el corazón ayuda a fortalecer y a regular los latidos cardíacos.
- Medicamentos para la presión arterial ayudan a bajar su presión arterial.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El cuidado del área de la incisión:
Sus médicos le dirán cómo cuidar del área de la incisión. Revise el área, límpiela y cambie los vendajes diariamente. Si el vendaje se ensucia o se cae, póngase uno nuevo. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus.
Cuidado bucal:
Cuide de sus dientes y encías. Lave los dientes, use hilo dental y visite al dentista regularmente. Usted puede ayudar a prevenir una infección en su corazón si hace esto. Informe al dentista que usted tuvo una cirugía de válvula cardíaca.
Actividad:
La actividad física es importante después de la cirugía de reemplazo de una válvula. La actividad ayuda a recuperarse de la cirugía y podría ayudar a evitar otros problemas médicos. También puede ayudar a prevenir la depresión que ocurre a menudo después de una cirugía cardíaca. Se sentirá cansado al principio, pero con el tiempo usted será capaz de hacer más. Los médicos lo ayudarán a comenzar a estar activo. Después de salir del hospital, sus médicos podrían recomendar que continúe con un programa de ejercicios.
Rehabilitación cardíaca:
Su cardiólogo o cirujano puede recomendarle que asista a rehabilitación cardíaca. Este es un programa dirigido por especialistas que le ayudarán a fortalecer su corazón de manera segura y prevenir más enfermedad del corazón. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Los médicos también se asegurarán de que cualquier medicamento que usted tome esté dando resultados. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
Buena nutrición para su corazón:
Consuma suficiente calorías, proteínas, vitaminas y minerales para ayudar a prevenir la nutrición deficiente y el desgaste de músculo. Es posible que le digan que consuma alimentos con un bajo contenido de colesterol o sodio (sal). Puede también que le indiquen que limite el consumo de grasas saturadas y grasas trans. Consuma alimentos que contengan grasas saludables como nueces, salmón, y aceite de canola y soya. Consuma alimentos que ayuden a proteger su corazón, incluyendo suficientes frutas y verduras, nueces, y fuentes de fibra. Pregunte cual es un peso saludable para usted. Cree metas para alcanzar y permanecer bajo ese peso.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su cardiólogo o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.