Reducción Cerrada Y Fijación Interna De Una Fractura De Una Extremidad Superior En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La reducción cerrada y fijación interna
es un procedimiento para reparar el hueso fracturado de su hijo. El médico del niño colocará los huesos del niño en el lugar correcto nuevamente. Es posible que pueda realizarlo sin hacer una incisión sobre la fractura. Se utilizan clavos y alambres para sujetar las partes del hueso en el lugar correcto. También se pueden utilizar tornillos y placas de metal.
Preparación de su hijo para una reducción cerrada y fijación interna:
El médico de su niño le indicará cómo prepararlo para la cirugía. Le puede indicar que no permita que el niño ingiera ningún alimento ni bebida después de la medianoche anterior a la cirugía. El médico de su niño le indicará cuáles medicamentos el niño podría tomar y cuáles no.
Qué pasará durante una reducción cerrada y fijación interna:
- El niño posiblemente reciba anestesia general para que permanezca dormido durante la cirugía. La anestesia también hará que el niño no sienta dolor durante la cirugía. Es posible que a su hijo le administren antibiótico a través de una vía intravenosa para disminuir el riesgo de que contraiga infecciones.
- El médico de su hijo usará un equipo de rayos X para ayudarse a colocar los huesos en la posición correcta. Una vez que los huesos estén posicionados correctamente, se usarán clavos y alambres para sujetarlos en el lugar correcto. En cambio, es posible que el médico de su hijo haga una incisión y coloque tornillos flexibles. O bien, que coloque placas de metal para sujetar los huesos en su lugar. La incisión se cerraría con puntadas. El médico colocará una férula o un yeso en el brazo o la mano de su hijo. Esto evitará el movimiento y ayudará a que los huesos sanen.
Qué sucederá después de una reducción cerrada y fijación interna:
Controlarán a su hijo hasta que despierte completamente. Cuando el hueso sane, es posible que el médico de su hijo quite los clavos, los alambres y los tornillos. Una vez que se quiten los dispositivos, posiblemente su hijo deba asistir a terapia. La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ayudar a su hijo a ganar fuerza y a mantener toda la amplitud de movimiento en el brazo operado.
Riesgos de una reducción cerrada y fijación interna:
Su niño podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Es posible que el médico no sea capaz de reparar la fractura del niño correctamente mediante un procedimiento cerrado. Probablemente, los huesos del niño no sanen correctamente. El niño podría continuar teniendo dolor. Los dispositivos de fijación interna pueden romperse o cambiar de forma. Su hijo podría necesitar otra cirugía para la extracción del dispositivo de fijación interna. Los nervios, vasos sanguíneos, ligamentos o músculos podrían sufrir daño durante la cirugía.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Su hijo se siente mareado, le falta el aire o tiene dolor en el pecho.
- Su hijo tose sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su hijo tiene un dolor intenso, incluso después de tomar medicamentos.
- Se rompe la férula o el yeso de su hijo.
- Su hijo no puede mover el brazo o los dedos.
- Su hijo tiene una sensación de hormigueo o adormecimiento en el brazo o los dedos.
Consulte con su médico sí:
- Su hijo tiene fiebre o escalofríos.
- El yeso o la férula de su hijo se moja o empieza a tener mal olor.
- El vendaje o el yeso de su hijo se sienten demasiado ajustados o demasiado flojos.
- Su hijo tiene mucha comezón debajo del yeso o la férula.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Pregunte cómo darle este medicamento de manera segura a su niño.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidado posterior a la cirugía:
- Coloque hielo en la zona. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra el hielo con una toalla y colóquelo sobre la zona fracturada durante 15 a 20 minutos cada hora o como le indiquen.
- Eleve el brazo del niño como le indicaron. Levante el brazo de su hijo por encima del nivel del corazón con la mayor frecuencia posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Apoye el brazo de su hijo sobre almohadas o mantas para mantenerlo elevado cómodamente.
- No permita que el niño coloque nada en el yeso o la férula. Las perchas y otros artículos pueden atascarse en el yeso de su hijo. Estos artículos también pueden dañar la piel.
- No deje que la férula o el yeso de su hijo se mojen. Coloque una bolsa de plástico sobre la férula o el yeso antes de que su hijo se bañe. Fije la bolsa con esparadrapo alrededor de la piel del niño para evitar que le entre agua.
- Limite la actividad física del niño. No permita que su niño realice actividades en las que podría caerse o lastimarse. Pregunte al médico de su niño cuándo puede regresar a las actividades habituales, como practicar deportes.
- Dele al niño alimentos ricos en calcio y vitamina D. El calcio y la vitamina D ayudan a que las fracturas sanen. Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de calcio son col rizada, espinaca, salmón, jugo de naranja fortificado y algunos cereales para el desayuno. El atún, la leche fortificada y algunos quesos, las yemas de huevo y leche de soja son ejemplos de alimentos con vitamina D.
- Lleve su niño a terapia según indicaciones dadas. Un fisioterapeuta puede enseñarle a su niño ejercicios que le ayudarán a mejorar el movimiento y fortalecimiento, con el fin de disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseñará destrezas para ayudar con las actividades diarias.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Es posible que su niño deba realizarse radiografías con el fin de verificar cómo está sanando la fractura. Podría ser necesario extraer los dispositivos de fijación. Podría ser necesario cambiar el yeso de su hijo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.