Reducción Cerrada Y Fijación Interna De Una Fractura De Una Extremidad Superior
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Qué necesito saber sobre la reducción cerrada y fijación interna:
La reducción cerrada y fijación interna repara un hueso fracturado (roto) sin abrir la piel sobre la fractura. Algunos ejemplos de dispositivos de fijación interna son placas de metal, varillas, tornillos, clavos y alambres. Se utilizarán para mantener los huesos en su lugar mientras sanan.
![]() |
Preparación para una reducción cerrada y fijación interna:
Su médico le explicará cómo debe prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no ingiera ningún alimento ni bebida después de la medianoche anterior a la cirugía. Le indicará cuáles medicamentos puede tomar y cuáles no el día de la cirugía. Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía. No podrá manejar.
Qué pasará durante una reducción cerrada y fijación interna:
Es posible que le administren anestesia local para adormecer la zona del cuerpo donde se realizará la cirugía. Con la anestesia local, usted permanecerá despierto o bajo sedación ligera durante la cirugía. Puede que sienta presión o molestias durante la cirugía, pero no debería sentir dolor. Su médico usará un equipo de rayos X para ver el hueso fracturado. El equipo de rayos X mostrará imágenes en un monitor. Su médico podrá ver el monitor mientras coloque las partes del hueso en la posición correcta. Se realizarán incisiones en los lugares donde se insertarán los dispositivos de fijación interna. Se colocarán los dispositivos de fijación interna a través de las incisiones, a un lado de los huesos fracturados. Es posible que cierren las incisiones con puntos de sutura. Se puede colocar una férula o un yeso para proteger la zona de la cirugía.
¿Qué sucederá después de la cirugía?
Su médico lo controlará durante un período corto después de la cirugía. La zona permanecerá adormecida durante 6 horas como máximo. Es normal tener dolor. Tome los medicamentos analgésicos antes de que el adormecimiento desaparezca completamente. También puede notar hinchazón y hematomas. Es posible que los dispositivos se quiten una vez que la fractura comience a sanar. También es posible que los dispositivos permanezcan allí. Puede que necesite realizar fisioterapia o participar en terapias ocupacionales. En estas terapias, le enseñarán ejercicios para mantener la amplitud de movimiento de su brazo.
Riesgos de una reducción cerrada y fijación interna:
- Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Es posible que su médico no sea capaz de reparar su fractura correctamente mediante un procedimiento cerrado. Probablemente sus huesos no sanen correctamente después de la cirugía. Usted podría continuar teniendo dolor. Los dispositivos de fijación interna pueden romperse o cambiar de forma. Usted podría necesitar otra cirugía para retirarle el dispositivo que se usó para mantener los huesos en su lugar. Los nervios, vasos sanguíneos, ligamentos o músculos podrían sufrir daño durante la cirugía.
- Usted podría desarrollar émbolo de grasa. Esto es cuando la grasa es forzada a salir del interior del hueso y se traslada a otras partes de su cuerpo. Puede obstruir el flujo de sangre a sus pulmones, cerebro o corazón. Se le podría formar un coágulo de sangre en el brazo. Esto podría poner en peligro su vida.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted se siente mareado, le falta el aire o tiene dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene dolor intenso, aun después de tomar medicación.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su yeso o férula se rompe.
- Usted no puede mover el brazo o los dedos.
- Usted tiene una sensación de hormigueo o adormecimiento en el brazo o los dedos.
Llame a su médico u ortopedista si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su yeso o férula se moja y empieza a oler mal.
- Su vendaje o yeso se sienten muy ajustados o muy flojos.
- Usted tiene mucha comezón debajo de su yeso o férula.
- Su incisión está roja, inflamada o supurando pus.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidado personal después de la cirugía:
- Coloque hielo en la zona. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla y póngala sobre su área fracturada por 15 a 20 minutos cada hora como se le indicó.
- Eleve el brazo como le indicaron. Eleve su brazo por encima del nivel de su corazón lo más a menudo que pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Apoye el brazo sobre almohadas o mantas para mantenerlo elevado cómodamente.
- Pregunte acerca de la actividad. Pregúntele a su médico cuándo puede regresar a trabajar y a hacer sus actividades diarias.
- Coma alimentos ricos en calcio y vitamina D. El calcio y la vitamina D ayudan a que las fracturas sanen. Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido de calcio son col rizada, espinaca, salmón, jugo de naranja fortificado y algunos cereales para el desayuno. Algunos ejemplos de alimentos ricos en vitamina D son atún, leche fortificada, algunos quesos, yemas de huevo y leche de soja.
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas de los cigarrillos y los cigarros pueden aumentar el riesgo de contraer infecciones y demorar su recuperación. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- La fisioterapia se usa para enseñarle a hacer ejercicios que ayudan a mejorar la movilidad y la fuerza con el fin de disminuir el dolor.
Cuidado del yeso o la férula:
Si usted tiene un yeso o una férula, haga lo siguiente:
- Coloque una bolsa de plástico sobre el yeso cuando usted se duche. Fije la bolsa de plástico con esparadrapo alrededor de la piel para evitar que el agua entre en contacto con el yeso o la férula.
- Revise la piel alrededor del yeso o férula todos los días. Aplique loción sobre cualquier área enrojecida o dolorida.
- No empuje ni se apoye en ninguna parte del yeso o de la férula. Podría fracturar o mover la zona lesionada.
- No arañe la piel debajo del yeso con objetos afilados o puntiagudos dentro del yeso.
- Si su férula se encuentra demasiado apretada, aflójela suavemente para que sus dedos se sientan cómodos.
Acuda a sus consultas de control con su médico u ortopedista según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.