Rafi De Una Fractura De Brazo En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una reducción abierta y fijación interna (RAFI) es una cirugía para reparar una fractura (rotura) de hueso en el brazo. La reducción abierta significa que los huesos se vuelven a colocar en la posición correcta. La fijación interna significa que se usan placas médicas, tornillos, clavos o alambres para sujetar los huesos mientras sanan.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho, ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar o se desmaya.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje del niño.
- Se rompe o se daña el yeso o férula de su niño.
- Los puntos de sutura o grapas se abren.
- Su hijo tiene más inflamación en los dedos de las manos.
- Los dedos de su niño se ven pálidos, azules, entumecidos o siente una sensación de hormigueo.
Llame al médico o cirujano de su hijo si:
- Su hijo le dice que el yeso se siente muy ajustado.
- Su hijo tiene fiebre.
- El yeso de su niño se moja.
- El yeso o la férula de su hijo se rompe o presenta un olor desagradable.
- La herida del niño está roja, inflamada o drena pus.
- El dolor del niño no mejora, aún después de tomar analgésicos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- Los antibióticos contribuyen a combatir o evitar que el niño contraiga una infección causada por una bacteria.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidado del niño:
- Limite la actividad. Su niño no será capaz de levantar o mover objetos después de la cirugía. Pregúntele al médico acerca de las actividades más adecuadas para el niño.
- Eleve el brazo. Esto ayudará a aliviar el dolor y la inflamación. Mantenga el brazo por encima del nivel del corazón del niño siempre que sea posible. Coloque el brazo sobre almohadones o mantas para tratar de mantenerlo elevado cómodamente.
- Coloque hielo en la zona de la cirugía. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrela con una toalla y colóquela sobre el brazo, yeso o cabestrillo de su niño cada 15 a 20 minutos cada hora o como es indicado.
- Pregunte cuándo se puede bañar su niño. Cuando a su niño le permitan bañarse, cúbrale el yeso con 2 bolsas de plástico. Pegue las bolsas a la piel con cinta adhesiva para evitar que ingrese el agua. Mantenga el yeso fuera del agua para que no se moje. Si su niño no tiene un yeso, limpie la herida de la cirugía con agua y jabón cuidadosamente. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie los vendajes cuando se mojen o se ensucien.
Cuidado del yeso o la férula:
- Revise la piel alrededor del yeso o férula de su niño a diario. Aplique loción sobre cualquier área enrojecida o dolorida.
- No permita que su niño presione hacia abajo o se apoye en cualquier parte del yeso o férula, ya que se pueden romper.
- No permita que su niño se rasque la piel debajo del yeso con cualquier objeto filoso o puntiagudo.
- Si la férula de su niño se encuentra demasiado apretada, aflójela suavemente para que sus dedos se sientan cómodos.
- Haga que su hijo mueva los dedos de las manos todos los días. Esto le ayudará aliviar la hinchazón.
Lleve a su niño a fisioterapia si así se lo indicaron:
Un fisioterapeuta puede enseñarle a su hijo ejercicios para ayudar a mejorar el movimiento y disminuir el dolor. La fisioterapia también puede ayudar al niño a mejorar la fuerza y a disminuir el riesgo de pérdida de función.
Acuda a sus consultas de control con el médico o cirujano de su hijo según le indicaron:
El niño necesitará regresar a que le revisen la herida de la cirugía y a que le quiten los puntos o grapas de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.