Punción Lumbar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una punción lumbar es un procedimiento utilizado para recolectar líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un fluido transparente y protector que fluye alrededor del cerebro y dentro del canal espinal. Una punción lumbar se realiza usualmente para verificar si hay una infección, inflamación, sangrado u otras condiciones que afectan el cerebro. También se puede realizar para extraer el LCR y disminuir la presión en el cerebro.
¿Cómo me preparo para una punción lumbar?
- Puede que usted necesite análisis de sangre, rayos-X u otros exámenes. Exámenes de imagen cerebral, como un TAC escán o una resonancia, pueden también realizarse.
- Dígale a su médico si usted padece de alguna complicación sanguínea o alguna vez ha tenido un problema de sangrado. Informe a su médico si está tomando algún medicamento que pueda hacerlo más propenso a sangrar. Estos incluyen aspirina, disolventes de coágulos y anticoagulantes. El médico tendrá que decidir si es seguro para usted tener una punción lumbar. Es posible que le indique que deje de tomar ciertos anticoagulantes unos días antes del procedimiento. No deje de tomar este medicamento, a menos que su médico se lo indique.
- Infórmele a su médico si usted tiene alergias. Esto incluye alergia a soluciones limpiadoras, como el yodo o a cualquier medicamento anestésico.
- Infórmele a su médico si padece de alguna complicación sanguínea o alguna vez ha tenido un problema de sangrado.
- Pídale a algún familiar o amigo que lo lleve a casa después del procedimiento. No conduzca usted mismo.
¿Qué sucederá durante una punción lumbar?
![]() |
- Se le pedirá que se acueste de lado o se siente derecho. Si usted está de lado, necesitará doblar sus rodillas y mantenerlas junto a su pecho.Su cuello deberá inclinarse hacia su pecho. Su cuello debe de estar junto a su pecho y puede que se le dé una almohada. Si usted está sentado, tendrá que doblarse hacia adelante con su cuello junto a su pecho. Es posible que le administren medicación para relajarlo o adormecerlo.
- Su médico palpará la parte baja de la columna para buscar el mejor lugar para realizar la punción lumbar. Él marcará el lugar usando un marcador. Puede que se le administre una o más inyecciones de medicamento anestésico debajo de la piel. Se insertará una aguja entre las vértebras (espina dorsal) en la parte baja de su espalda. Es posible que sienta empujones o incomodidad a medida que la aguja entra su espalda. Infórmele a su médico si tiene dolor que no se va en pocos segundos. Es posible que su médico tenga que sacar, volver a insertar o cambiar la posición de la aguja.
- Quizá también deba tomar lecturas de su presión de LCR. Esto se realizará conectando un dispositivo medidor a la aguja. Después de medir la presión, el dispositivo se retirará para permitir que LCR fluya fuera de la aguja. Muestras de su LCR serán tomadas y puestas en envases estériles. Luego se retirará la aguja y le cubrirán el área con un vendaje.
¿Qué debo esperar después de una punción lumbar?
Debe recostarse en la cama hasta que el médico le permita levantarse. Infórmele a su médico si tiene dolor de cabeza, dolor de espalda, o sensación de hormigueo, entumecimiento o debilidad debajo de la cintura.
- Los medicamentos puede administrarse para aliviar el dolor.
- Usted podría presentar dolor de cabeza durante las siguientes horas después del procedimiento. El dolor de cabeza podría durar varios días. Puede ser leve o fuerte y puede empeorar cuando usted se sienta o se pone de pie. Le pueden indicar que consuma más líquidos de lo usual después del procedimiento. Puede usarse la cafeína para tratar el dolor de cabeza después de una punción lumbar. La cafeína puede ser administrada en bebidas, como el café o la gaseosa, cada 4 a 6 horas. También puede que se le administre cafeína a través de una vía intravenosa.
¿Cuáles son los riesgos de la punción lumbar?
Puede tener dolor en el cuello o la espalda. Puede tener sangrado, infección o lesión en un disco de la columna. El líquido espinal podría gotear del sitio de la punción. Puede haber daño en los nervios o su médula espinal. Pacientes que sufren de trastornos sanguíneos o que están tomando ciertos medicamentos, tienen un mayor riesgo de presentar problemas.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.