Procedimiento De Balón Intragástrico (big) Para La Pérdida De Peso
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El procedimiento de balón intragástrico (BIG) utiliza un balón que se coloca en la garganta hasta el estómago. El balón se deja en el estómago entre 4 y 6 meses. Seguirá un plan de dieta y ejercicio supervisado durante 12 meses y verá a su equipo de pérdida de peso mensualmente.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su cirujano si:
- Tiene dolor, náuseas o vómitos que continúan incluso después de tomar la medicina.
- El color de la orina cambia a azul-verde. Esto significa que el balón tiene una filtración.
- Tiene constipación o no puede expulsar los gases.
- Tiene un nuevo dolor que es diferente al dolor después de su procedimiento.
- Tiene hinchazón repentina en el abdomen.
- Ya no se siente lleno.
- Tiene más hambre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su procedimiento o cuidado.
Qué comer después del procedimiento:
Es posible que no tenga ganas de comer durante la primera semana. Esto es normal. Su cirujano o dietista revisarán su plan de alimentación antes del procedimiento. Es posible que le indiquen lo siguiente:
- Etapa 1 (durante unos 3 a 5 días después de la colocación):
- Beba al menos 8 tazas (64 onzas) de líquidos transparentes solamente. Por ejemplo, agua, bebidas deportivas sin azúcar, té, caldo, paletas de helado o gelatina y jugo de manzana, uva blanca o arándanos. Los jugos de fruta no deben tener azúcar añadida. Debe mezclar ½ agua con los jugos de frutas.
- Beba 1/3 de vaso cada vez.
- Siéntese erguido. Tome pequeños sorbos. Espere 1 o 2 minutos entre sorbos.
- Tome bebidas tibias.
- Evite:
- Líquidos fríos
- Bebidas gaseosas
- Bebidas azucaradas
- Jugos de cítricos, como naranja, piña o limonada
- Jugo de tomate
- Las bebidas alcohólicas
- Bebidas con cafeína, como café y bebidas energéticas
- Etapa 2 (puede necesitar una batidora o un procesador de alimentos):
- Batidos de proteínas
- Yogur griego (natural), pudín sin azúcar
- Jugo de verduras
- Puré de verduras y frutas
- Sopas mixtas
- Evite:
- Alimentos con trozos grandes
- Alimentos azucarados, como postres
- Bebidas gaseosas
- Fase 3 (alimentos que se pueden triturar fácilmente con un tenedor):
- Requesón, queso ricota, queso en tiras
- Huevos revueltos, guisantes, fiambres, tofu
- Aguacate, verduras bien cocidas o en puré
- Pescado blando, cangrejo, pollo enlatado, atún o salmón
- Etapa 4 (alimentos sólidos):
- Consuma alimentos saludables y variados. Céntrese en las proteínas magras y en las verduras sin almidón.
- Coma comidas en porciones pequeñas.
- Beba al menos 64 onzas de agua todos los días.
- Lleve un diario de alimentos.
- Limite la cantidad de alcohol que toma.
- Evite:
- Dulces y alimentos procesados
- Alimentos hechos con masa, como el pan (puede pegarse al balón)
- Consuma alimentos saludables y variados. Céntrese en las proteínas magras y en las verduras sin almidón.
Consejos saludables para ayudar con los cólicos y las náuseas:
- Siéntese erguido cuando coma o tome. No se encorve.
- Coma lentamente. Mastique bien sus alimentos antes de tragarlos.
- Beba al menos 64 onzas de agua todos los días.
- No beba líquidos por 30 minutos antes de comer. Espere al menos 30 minutos después de comer para tomar líquidos.
- Deje de comer si se siente lleno o tiene acidez estomacal.
- No coma por 3 horas antes de acostarse.
- Utilice almohadas para apoyarse por la noche para dormir si tiene acidez estomacal.
Actividad prevista:
Su equipo de pérdida de peso lo ayudará a elaborar un plan de actividad física que podrá realizar. Es posible que no pueda iniciar su actividad hasta una semana después de la intervención. La actividad incluirá algo que pueda hacer 30 minutos al día, 5 días a la semana. Puede empezar caminando y aumentar lentamente. Continúe la actividad incluso después de que le quiten el balón. La actividad física ayudará a prevenir el aumento de peso.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.